Autor: Winston Manrique Sabogal

Periodista de WMagazín. Colaborador del diario español El País, donde trabajó 19 años como responsable de libros y literatura del suplemento cultural Babelia y de la sección de Cultura, donde fue, además, editor de la edición digital. Colabora en El HuffPost (España) y en El Tiempo (Colombia), y trabajó en El Espectador (Colombia). Máster de Periodismo de la Universidad Autónoma de Madrid y El País, es egresado de la Universidad de La Sabana (Bogotá) como Comunicador Social y Periodista. Es autor de 'El destino del libro', 'Latinoamérica contra los tópicos' y participa en 'Historias del Boom. 50 años de la literatura que cambió el español'. Conferenciante y/o invitado del Hay Festival, FIL Guadalajara, Feria del Libro de Madrid, Feria Internacional del Libro de Bogotá, Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Casa de América (Madrid).

- Recomendados

Feria del Libro de Madrid 2024: equipos olímpicos de escritores que firmarán sus obras a los lectores

Por Winston Manrique Sabogal

En el año de los Juegos Olímpicos de París, la cita madrileña tiene como eslogan 'Entrena tu mente, lee tu cuerpo', y WMagazín, con el apoyo de Endesa, propone delegaciones literarias olímpicas que no te puedes perder y que firmarán sus libros: desde las estrellas emergentes, hasta los triunfadores, pasando por los sabios

- En Español

Mónica Ojeda: «No se puede ser joven cuando no tienes futuro»

Por Winston Manrique Sabogal

La escritora ecuatoriana publica su cuarta novela: 'Chamanes eléctricos en la fiesta del sol' y se consolida como una de las voces más relevantes en español. Una obra viva con un lenguaje vigoroso y poético, con gran presencia de la música que narra la huida de la violencia de unos jóvenes que buscan afectos en una triple travesía: introspectiva, física y social. Y enriquece el neorrealismo mágico onírico gótico andino

- Especiales

La diversidad renovadora del neo realismo mágico onírico en la literatura enriquece la mirada sobre el mundo

Por Winston Manrique Sabogal

Los hechos, personajes y mundos extraordinarios que se cuelan en lo real y la cotidianidad, siempre presentes en los libros, vuelven a coger vuelo, tras el boom latinoamericano del siglo XX, con una serie de escritores, sobre todo mujeres y latinoamericanas. Describimos las galaxias literarias de varias de ellas, con la colaboración de Endesa

- Recomendados

Salman Rushdie y ‘Cuchillo’: su atentado como un duelo de la intolerancia y el odio frente a la libertad de expresión y el amor

Por Winston Manrique Sabogal

EL AUTOR DEL MES EN LOS MEDIOS / El escritor de origen indio narra el ataque que casi acaba con su vida en 2022 en un libro entre memoria, crónica y ensayo de manera sencilla y apasionada. WMagazín, con la colaboración de Endesa, crea este mapa sobre Rushdie a partir de sus entrevistas y las reseñas publicadas en la prensa internacional

- Especiales

Viaje a los mejores 25 lugares imaginarios de la literatura que forman parte de la cultura popular (2)

Por Winston Manrique Sabogal

En el mes del libro y de la entrega del Premio Cervantes a Luis Mateo Díez, creador de Celama, recordamos las tierras míticas inventadas por el ser humano y sus historias: de País de las Maravillas a Hogwarts, pasando por Nunca Jamás, Tierra Media, Comala, Macondo, Dune... WMagazín, con la colaboración de Endesa, te invita a este periplo inolvidable

- Especiales

Viaje a los mejores 25 lugares imaginarios de la literatura que forman parte de la cultura popular (1)

Por Winston Manrique Sabogal

En el mes del libro y de la entrega del Premio Cervantes a Luis Mateo Díez, creador de Celama, recordamos las tierras míticas inventadas por el ser humano y sus historias: de Olimpo al Paraíso, de Atlántida a El Dorado, de Utopía a la Ínsula Barataria... WMagazín, con la colaboración de Endesa, te invita a este periplo inolvidable. PRIMERA PARTE

- Especiales

Peligros y desafíos que enfrenta la democracia, según los escritores

Por Winston Manrique Sabogal

De las desigualdades y el enfrentamiento ideológico a la desinformación y el descrédito que llevan a los populismos y los autoritarismos, son algunas de las amenazas señaladas por los autores consultados por WMagazín. Es uno de los temas de Con Acento. III Encuentro de creadores iberoamericanos: Literatura y poder en el siglo XXI. SEGUNDA PARTE

- Entrevistas

Stefan Klein: “Si no pudiéramos olvidarnos del tiempo, de vez en cuando, no podríamos mantener amistades ni tener nuevas ideas”

Por Winston Manrique Sabogal

El filósofo y biofísico alemán publica 'El tiempo. Los secretos de nuestro bien más escaso', un ensayo esclarecedor que entrelaza física, filosofía, sociología y literatura. En esta entrevista habla de la influencia del Tiempo en la vida cotidiana, la felicidad, el amor. Especial de WMagazín, con la colaboración de Endesa. Claves del Tiempo.SEGUNDA PARTE

- Especiales

¿Qué es el Tiempo? ¿Existe? ¿Por qué nos obsesiona? Pistas de un gran protagonista en libros científicos, filosóficos, literarios y en otras artes

Por Winston Manrique Sabogal

La Tierra gira cada vez más despacio, descendemos de una luz rojiza de hace unos 13.800 millones de años, después del Big bang... Son las penúltimas noticias relacionadas con el origen del universo. WMagazín, con la colaboración de Endesa, rastrea su misterio e influencia en la serie Claves del Tiempo. PRIMERA PARTE

- Clásicos

Adulterio femenino en la literatura: de retrato cruel de la sociedad a la atracción por vivir un amor vicario (y 2)

Por Winston Manrique Sabogal

A la luz de la novela póstuma de Gabriel García Márquez, 'En agosto nos vemos', recordamos grandes historias sobre infidelidades de la mujer en busca de sí mismas y de su liberación. Obras que reflejan desde la evolución de la crisis institucional del matrimonio hasta la reivindicación de la igualdad en el amor, el deseo y el sexo. Segunda parte: de 'El rojo y el negro' a 'El fin del romance'

- Clásicos

Adulterio femenino en la literatura: de retrato cruel de la sociedad a la atracción por vivir un amor vicario (1)

Por Winston Manrique Sabogal

A la luz de la novela póstuma de Gabriel García Márquez, 'En agosto nos vemos', recordamos grandes novelas sobre infidelidades de la mujer en busca de sí mismas y de su liberación. Obras que reflejan desde la evolución de la crisis institucional del matrimonio hasta la reivindicación de la igualdad en el amor, el deseo y el sexo. Primera parte: de 'La letra escarlata' a 'El amante de Lady Chatterley'

- Entrevistas

David Safier: “Antes teníamos ideas utópicas de que las cosas serían mejores en el futuro, hoy en día ya no”

Por Winston Manrique Sabogal

El escritor alemán publica su obra más personal e íntima: 'Mientras estemos vivos'. Recrea la historia de amor de sus padres destinada al fracaso: él, judío de antepasados asesinados en el Holocausto, y ella, joven viuda alemana. El autor de éxitos como 'Maldito karma' no se olvida del humor y la reflexión en este libro de recorre 80 años de historia

- En Español

Albert Lladó: “La clave es cómo hacernos preguntas sin convertirnos en jueces ni en policías”

Por Winston Manrique Sabogal

El filósofo, escritor y periodista español publica el libro 'Contra la actualidad. Treinta preguntas ante la robotización del presente', un ensayo estimulante en la estela socrática que nos invita a ver la realidad tal cual y a asumir un papel activo frente a la vida de manera individual y colectiva. En esta entrevista reflexiona sobre temas que van desde el tiempo hasta el deseo, la belleza y la imaginación

- Especiales

García Márquez: atlas del amor, el deseo y las pasiones de toda estirpe en sus cuentos y novelas (1)

Por Winston Manrique Sabogal

La publicación del inédito 'En agosto nos vemos', del Nobel colombiano, la historia de una mujer casada de mediana edad que explora su feminidad, su deseo, su sexualidad y sus sentimientos fuera del matrimonio, nos sirve para recordar que el amor es un elemento clave en la obra del escritor y la mujer quien suele tomar las decisiones. Repasamos pasajes amorosos cruciales de toda su obra. Especial de WMagazín, con la colaboración de Endesa

- En Español

Isabel Muñoz, una ventana fotográfica a los primeros poblados humanos en Göbekli Tepe y Karahan Tepe

Por Winston Manrique Sabogal

HALLAZGOS DE NUESTRA EVOLUCIÓN, 3 / La fotógrafa española habla de su extraordinario trabajo de los yacimientos turcos, de más de 11.000 años, que abren nuevos interrogantes sobre la biografía del ser humano. La exposición 'Una nueva historia', en escaparates de tiendas madrileñas de El Corte Inglés, son el preámbulo de la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid, ARCO

- Especiales

Cómo conquistar lectores, 3: crear un pacto social por la lectura y más actividades escolares que conecten con el acto de leer

Por Winston Manrique Sabogal

Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid, y Paulo Cosín, de Ediciones Morata, son los nuevos invitados a esta serie en la que proponenen ideas para mejorar los índices de lectores de libros, tras su descenso y un deficiente resultado en el Informe PISA en el apartado de Comprensión lectora. Un especial de WMagazín, con la colaboración de Endesa

- En Español

Juan Antonio González Iglesias: «No enseñar las humanidades y el vértigo tecnológico hacen difícil disfrutar de la felicidad»

Por Winston Manrique Sabogal

El poeta español publica el ensayo 'Historia alternativa de la felicidad. Redescubre las claves para una vida feliz de la mano de los clásicos'. Una obra que recuerda la importancia de conocer la historia, la memoria. En esta entrevista identifica algunos de los aspectos que han distorsionado la idea de felicidad y la muestran como algo inalcanzable: desde un yo hipertrofiado hasta el no tener un centro de gravedad

- Especiales

La felicidad y su mercantilización con libros que prometen secretos y atajos para conseguirla

Por Winston Manrique Sabogal

La vorágine de esta época convierte a la felicidad en algo frustrante, cuando debería ser todo lo contrario ante la mejora del bienestar y las múltiples posibilidades de alcanzarla. En medio del boom de obras que dicen tener las claves, tres poetas, filósofos y narradores publican libros que reflexionan sobre la felicidad su metamorfosis y sus distorsiones: Juan Antonio González-Iglesias, Albert Lladó y Azahara Alonso

- Especiales

Cómo conquistar lectores 2: profesionalizar a todo el personal de la cadena del libro y más compromiso de los agentes del sector

Por Winston Manrique Sabogal

María José Gálvez, Directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura, del Ministerio de Cultura, y Enrique Pascual, presidente Asociación de Librerías de Madrid, reflexionan en esta serie que busca dar ideas para mejorar los índices de lectores de libros, tras su descenso y un deficiente resultado en el Informe PISA en el apartado de Comprensión lectora. Un especial de WMagazín, con la colaboración de Endesa

- Especiales

Cómo conquistar lectores en España 1: más coordinación entre comunidades autónomas

Por Winston Manrique Sabogal

Daniel Fernández, presidente de la FGEE, y Luis González, director de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, abren esta serie con profesionales del mundo del libro y expertos que busca dar ideas para mejorar los índices de lectores de libros, tras su descenso y un deficiente resultado en el Informe PISA en el apartado de Comprensión lectora. Un especial de WMagazín, con la colaboración de Endesa

- Noticias

En España descienden los lectores de libros tras una década de aumento

Por Winston Manrique Sabogal

Aunque en doce años el aumento ha sido del 5%, en 2023 el porcentaje general descendió un 0,7%. Los tramos de edad entre 14 y 24 años y 25 y 64 bajaron, por segundo año consecutivo, un 0,8% y un 1,5%, respectivamente, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros

- Especiales

Alice Munro, las claves literarias de la maestra del cuento contemporáneo

Por Winston Manrique Sabogal

POR QUÉ TRIUNFA EL CUENTO EN EL SIGLO XXI, 2 / Un perfil personal y literario de una de las grandes escritoras y Premio Nobel de Literatura 2013, que dejó de escribir hace diez años. Un acercamiento a su escritura y pasajes de su entrevista a la Academia Sueca. Especial WMagazín, con la colaboración de Endesa

- Noticias

Tendencias de la industria del libro y la literatura en 2024: de la inteligencia artificial al aumento de préstamos digitales en bibliotecas

Por Winston Manrique Sabogal

Los derroteros del universo del libro siguen de la mano de la tecnología, como negocio y autoría literaria a la espera de una regulación, TikTok se consolida como vitrina de promoción de libros y lectura, en la creación aumenta la mezcla de géneros y los superventas se expanden al mundo cómic. Un análisis de WMagazín, con la colaboración de Endesa

- En Español

Lorena Salazar Masso: “En la adultez o en la vejez seguimos siendo niños y necesitando amor y atención”

Por Winston Manrique Sabogal

La escritora colombiana logra con su segunda novela, 'Maldeniña', confirmarse como una de las voces jóvenes más frescas, sensibles y líricas de la narrativa en español. Es una de las mejores novelas de 2023 que relata, a través de la historia de una niña que busca el amor de su padre, los estragos del abandono emocional y físico a la infancia y del Estado a los pueblos

- Especiales

El arte de decir adiós: importantes escritores, cineastas, artistas, músicos y deportistas se despiden

Por Winston Manrique Sabogal

Tres grandes escritores y un director de cine anunciaron su retirada progresiva: Mario Vargas Llosa, John Banville, John Irving y Martin Scorsese. En la música lo hizo Joan Manuel Serrat, mientras Bob Dylan y los Rolling Stones insinúan sus últimas giras. Recordamos diferentes clases de despedidas: desde las silenciosas hasta las programadas por capítulos