Katya Adaui y Miluska Benavides: renovación y futuro de la literatura peruana

Por Winston Manrique Sabogal

Las dos escritoras representan la convivencia del mestizaje literario y de orígenes en Perú con libros que rompen las fronteras de los géneros y exploran el lenguaje y los temas. WMagazín, con apoyo de Endesa, las invitó a su sección Diálogos literarios. "La ficción nos ayuda a elaborar esos tejidos intergeneracionales y para romperlos, oradarlos"

Leonardo Padura: «La salsa enfermó de éxito cuando se convirtió en un negocio»

Por Winston Manrique Sabogal

El escritor cubano actualiza su libro de entrevistas 'Los rostros de la salsa', obra fundamental para entender la historia de este género y su importancia en América Latina. Padura analiza para WMagazín los orígenes de esta música, por qué su auge en los 70, su declive y el vacío dejado que han llenado ritmos como el merengue y ahora el reguetón

Jacobo Bergareche: «El fin del amor está emparentado con la muerte»

Por Winston Manrique Sabogal

El productor español y guionista de series debuta en la novela con 'Los días perfectos'. Una obra epistolar en una doble estructura de cartas sobre hechos reales y ficcionados que recorre los laberintos del sentimiento amoroso con ecos de Platon y de Faulkner. En esta entrevista cuenta el origen, gestación e influencias de uno de los libros de la temporada

Clara Usón: «El revisionismo retroactivo es un error, un desconocimiento de la Historia»

Por Winston Manrique Sabogal

La escritora española reedita 'El viaje de las palabras', una novela con Chéjov en el centro. En esta entrevista habla de su vida, su obra y los temas que ha abordado: de la España de la Transición a la Guerra de los Balcanes y el futuro. "Es inevitable que la literatura se feminice porque las lectoras son mujeres. Mi miedo es que pierda relevancia"

Ara de Haro: «Lee Krasner es un modelo a seguir»

Por Irene Chikiar Bauer

La novela 'El color de tu nombre' se inspira en la artista estadounidense y esposa de Jackson Pollock. "Ella es como una Medea o una Fedra de la pintura, un mito clásico, una mujer a la que el amor doblega y que se aferra a su pintura para no sucumbir"

William Ospina: «Tenemos que inventar el mundo de nuevo. Reinventar la Ilustración ante los nuevos desafíos»

Por Winston Manrique Sabogal

El escritor colombiano publica 'Guayacanal', donde a partir de la biografía de sus antepasados narra la historia de su país desde finales del siglo XIX: cómo en los remansos de paz empezó a echar raíces la violencia al darse la espalda al campo. Sobre el estallido social: "Colombia es un país donde quienes lo dominan siempre tuvieron una máscara de legalidad"

Antonio Ortuño y Giovanna Rivero: «El cuento puede ser un aparato político como un Caballo de Troya»

Por WMagazín

Los relatos latinoamericanos viven un gran momento de renovación y diversidad de estilos, temas y estructuras. Dos de los autores relevantes del género con obras recientes, 'Esbirros', del mexicano Ortuño, y 'Tierra fresca de su tumba', de la boliviana Rivero, reflexionan sobre la fuerza de los relatos en la sección en vídeo Diálogos literarios de WMagazín, con apoyo de Endesa

Escritores noveles y hallazgos literarios de España y Latinoamérica por los que ha apostado WMagazín en sus 4 años

Por Winston Manrique Sabogal

Celebramos nuestros primeros cuatro años con una antología de entrevistas y diálogos a escritores de España y América Latina en cuyo debut hemos creído o que han sido hallazgos literarios. Nombres presentes en WMagazín, con apoyo de Endesa: de la colombiana Pilar Quintana y la ecuatoriana Mónica Ojeda a la mexicana Fernanda Melchor y la argentina Mariana Enriquez, pasando por las españolas Edurne Portela, Irene Vallejo, Iván Repila, Daniel Remón, Bárbara Blasco...

Paco Roca: «Necesitamos pensar que formamos parte de algo eterno»

Por Winston Manrique Sabogal

El historietista e ilustrador español logra con 'Regreso al Edén' una de sus mejores novelas gráficas. Un homenaje a las familias humildes y a las mujeres de la posguerra, una reivindicación de la imaginación como salvavidas y una reflexión sobre el Tiempo y la identidad

Gioconda Belli: «Una de las funciones del arte y la belleza es aliviarnos la soledad»

Por Winston Manrique Sabogal

La escritora nicaragüense participa en el 15º Festival de Cine de Neiva Cinexcusa en una videoconversación con WMagazín. Habló de su reciente premio de Poesía Gil de Biedma, de cómo ha imbricado la ideología y la literatura en su vida y obra, del feminismo, de la corrupción y de la belleza. Publicamos el vídeo y la transcripción completa de la charla

Héctor Abad: «Cada libro mío está asociado a un amor de mi vida»

Por Winston Manrique Sabogal

El autor colombiano reflexiona sobre su vida a partir de su último libro: 'Lo que fue presente. Diarios (1985-2006)'. En un vídeo cuenta por qué decidió revelar esos textos íntimos. La adaptación al cine de su 'El olvido que seremos', dirigida por Fernando Trueba, clausura el Festival de San Sebastián y representará a Colombia en los Goya

María Moreno: «En tiempos de internet lo más subversivo es la pareja monogámica»

Por Winston Manrique Sabogal

La periodista, crítica cultural y escritora argentina recopila sus crónicas y ensayos sobre erotismo y feminismo de 40 años en los libros 'Banco a la sombra', y 'Panfleto'. Una autora de referencia que en esta entrevista reflexiona sobre el deseo, el amor y lo sensual en tiempos de cambios para la mujer