El presidente de Colombia cancela la presentación de su libro en la Feria de Madrid por la polémica de escritores excluidos

Por Winston Manrique Sabogal

Siguen las reacciones sobre la polémica de autores no invitados: la canciller colombiana responsabiliza del programa a los ministerios de Cultura y Relaciones Exteriores de 2020, Juan Luis Mejía es el tercer escritor cancela su visita, mientras libreros, editores, escritores y lectores españoles lamentan la falta de autores colombianos "conocidos y queridos" en la feria española

Café colombiano para los lectores de la Feria del Libro de Madrid que empieza muy bien

Por Winston Manrique Sabogal

La principal cita del libro en España en la era de la pandemia arranca con éxito. El público ha respondido en el primer fin de semana, las ventas van bien, el reecuentro de autores y lectores está siendo emocionante. Aunque algunos se preguntan si habría que reducir más el aforo por medidas de bioseguridad ante la asistencia masiva. Vive la feria en este fotorrelato de WMagazín con apoyo de Endesa

Darío Jaramillo reivindica a los escritores colombianos actuales al inaugurar la Feria del Libro de Madrid

Por Darío Jaramillo Agudelo

El poeta y novelista colombiano abre la cita española con una conferencia magistral sobre las relaciones editoriales y literarias entre ambos países a lo largo de la historia. Recuerda a los escritores clásicos y a los contemporáneos, varios de los cuales no habrían sido invitados por el gobierno colombiano a esta feria por motivos extraliterarios. La polémica sigue en Colombia

8 capítulos estelares de la 80ª Feria del Libro de Madrid: de Colombia al Pabellón infantil

Por Maribel Lienhard

Empieza el reencuentro esperado del mundo editorial y literario español después de 18 meses de pandemia, del 10 al 26 de septiembre en el Parque del Retiro. Colombia, como País invitado, llega envuelto en la polémica por los criterios de curaduría de su delegación de escritores que excluyó a la mayoría de sus autores más prestigiosos. WMagazín, con apoyo de Endesa, sugiere lo que no hay que perderse

Los escritores colombianos responden al debate por la ausencia de autores clave en la Feria del Libro de Madrid (2)

Por Winston Manrique Sabogal

De Piedad Bonnett a William Ospina reflexionan en el debate abierto por WMagazín sobre la controversia generada por la exclusión de nombres muy prestigiosos de la lista oficial de Colombia como Invitado de honor a la cita española en aras de lo "neutro". Una veintena de autores, invitados o no, analizan el tema en esta revista: Quintana, Escobar...

El gobierno de Colombia excluye a escritores prestigiosos como invitado en la Feria del Libro de Madrid

Por Winston Manrique Sabogal

El país llegará a la cita española con una lista muy incompleta de la riqueza de su literatura contemporánea en favor de lo "neutro". El gobierno no invitó a Fernando Vallejo, Laura Restrepo, Piedad Bonnett, William Ospina, Héctor Abad o Pablo Montoya y a otros autores que han dado brillo a la literatura colombiana desde finales del siglo XX

Los diez momentos estelares de la Feria del Libro de Bogotá para seguir en la web

Por Diana M. Horta

Más de 400 invitados en 600 actividades virtuales en la cita colombiana del 6 al 22 de agosto. Suecia es País invitado con un pabellón digital. WMagazín, con apoyo de Endesa, te dice los nombres que no te debes perder: Chimamanda Ngozi, Michael J. Sandel, Irene Vallejo, Yolanda Reyes, Sara Stridsberg, Darío Jaramillo, Rivera Garza, Pilar Quintana...

Momentos estelares en vídeo del Hay de Cartagena de Indias 2021: de Richard Ford y Paul Auster a Isabel Allende y Ken Follett

Por Fernán Fortich Restrepo

Desde los nuevos rumbos de la literatura hasta las políticas económicas que debería realizarse o los retos con el planeta, más de cien escritores, sociólogos, músicos, economistas, filósofos, científicos y periodistas participaron en conversaciones digitales. En tres vídeos recuperamos las opiniones clave de los invitados

Jon Lee Anderson: «En Estados Unidos, con Trump, la democracia se mina desde dentro, en la Casa Blanca»

Por Winston Manrique Sabogal

El periodista y escritor estadounidense reflexiona sobre el peligro de los populismos en su país o Brasil y de las desigualdades en África y Latinoamérica. Clausuró el 15º Festival de Cine de Neiva Cinexcusa en una videoconversación con WMagazín. Puedes ver el vídeo, escuchar el audio y leer la transcripción: "Cien años después todavía estamos en la época de Conrad"

Gioconda Belli: «Una de las funciones del arte y la belleza es aliviarnos la soledad»

Por Winston Manrique Sabogal

La escritora nicaragüense participa en el 15º Festival de Cine de Neiva Cinexcusa en una videoconversación con WMagazín. Habló de su reciente premio de Poesía Gil de Biedma, de cómo ha imbricado la ideología y la literatura en su vida y obra, del feminismo, de la corrupción y de la belleza. Publicamos el vídeo y la transcripción completa de la charla