Héctor Abad: «Cada libro mío está asociado a un amor de mi vida»

Por Winston Manrique Sabogal

El autor colombiano reflexiona sobre su vida a partir de su último libro: 'Lo que fue presente. Diarios (1985-2006)'. En un vídeo cuenta por qué decidió revelar esos textos íntimos. La adaptación al cine de su 'El olvido que seremos', dirigida por Fernando Trueba, clausura el Festival de San Sebastián y representará a Colombia en los Goya

Hernán Díaz: «Mientras estemos regidos por la codicia esto no va a cambiar”

Por Winston Manrique Sabogal

El escritor de origen argentino se convirtió con 'A lo lejos' en uno de los mejores debuts novelísticos de los últimos años en Estados Unidos. Reescribe el western a través de la aventura de un hombre en busca de su hermano en un múltiple viaje físico e interior y lingüístico. "Creemos conocernos a nosotros mismos, pero cuando logramos vernos somos unos extraños"

Manuel Gil revela cómo será la Feria del Libro de Madrid en la era de la Covid-19, una burbuja en el Parque del Retiro

Por Winston Manrique Sabogal

Reinvención virtual de las ferias y festivales del libro 5 / El director de la cita del libro más importante de España avanza el proyecto en esta videoentrevista: seguirá en el Parque del Retiro pero con la tercera parte de espacio y público, dos accesos con control de aforo y toma de temperatura, los libros tocados pasarán por una luz ultravioleta, las firmas de autores superreguladas...

María Moreno: «En tiempos de internet lo más subversivo es la pareja monogámica»

Por Winston Manrique Sabogal

La periodista, crítica cultural y escritora argentina recopila sus crónicas y ensayos sobre erotismo y feminismo de 40 años en los libros 'Banco a la sombra', y 'Panfleto'. Una autora de referencia que en esta entrevista reflexiona sobre el deseo, el amor y lo sensual en tiempos de cambios para la mujer

Nélida Piñon: «Todo lo que sabes está en la imaginación»

Por Winston Manrique Sabogal

La escritora brasileña reflexiona sobre los temas vitales en su vida y su literatura: escribir, leer, amor y belleza. Están presentes en su autorretrato 'Una furtiva lágrima'. "El afán de los escritores por ser contemporáneos es peligroso", afirma

Jorge Herralde: «Anagrama nace, un poco, de la lectura de Sartre en tanto que rechazo a un sector de la burguesía» (1)

Por Winston Manrique Sabogal

El fundador de una de las editoriales más importantes de la lengua española, que festeja medio siglo y celebrará sus 85 años de vida en 2020, evoca sus orígenes como lector apasionado y su vocación de editor. Es la historia de las lecturas e influencias que formaron a un gran editor que ha modelado el gusto literario de millones de personas y trazado parte de la geografía literaria en español