Anna Pacheco y su retrato de la precariedad de la generación millenial

Por Anna Pacheco

'Listas, guapas, limpias' es el debut literario de la periodista barcelonesa interesada en tema de género. Una novela que parte de un lema de su abuela para contar la realidad de un sector esencial de la población. WMagazín publica un capítulo de la novela y un vídeo donde ella lee un pasaje

Maryam Madjidi: «Muchos derechos de las mujeres están en juego»

Por Winston Manrique Sabogal

La ganadora del Goncourt a la Primera novela con 'Marx y la muñeca', sobre la revolución iraní y la construcción de la identidad en Francia, habla de la fabulación de la realidad, de la mujer y de la integración en Francia

Velibor Colic o el autorretrato del exilio de un escritor

Por Marbel Sandoval Ordóñez

'Manual de exilio' es una novela autobiográfica de un exsoldado de la guerra de Bosnia en Francia. Habla de supervivencia y de los esfuerzos para romper la soledad y se desnuda como hombre y como escritor con ironía y humor

Erich Hackl retrata los males del siglo XX y el nazismo contra la familia Salzmann

Por Marbel Sandoval Ordóñez

El escritor e hispanista austriaco recuperó la historia de tres generaciones en 'El lado vacío del corazón', una de las mejores novelas sobre "la era de los extremos" de los últimos años. Desde los pequeñso detalles muestra la incoherencia entre salvar el mundo y hacer infelices a los propios

Bogotá 39: Los escritores más prometedores de América Latina en WMagazín impreso

Por Winston Manrique Sabogal

El grupo de narradores menores de 40 años seleccionados por el Hay Festival, en su segunda edición, aceptó la propuesta de WMagazín de presentarse ante los lectores en un autorretrato literario. Un mosaico de voces en una edición monográfica de esta revista dentro de su cobertura especial de esta cita literaria en Colombia que puedes ver en pdf

Eva-Marie Liffner explora la herida de la vida

Por Marbel Sandoval Ordóñez

La escritora sueca plantea una historia en la que juega con los roles de género con una persona de comienzos del siglo XIX y educada bajo los influjos de Rousseau

Auge de libros inéditos póstumos: ¿aporte literario o negocio?

Por Winston Manrique Sabogal

La edición de obras tras la muerte de su autor es casi una subcategoría. Este otoño coinciden títulos resucitados de Lowry, Juan Ramón Jiménez, Bolaño, Woolf, Piglia, Aleixandre, Whitman... Albaceas, agentes literarios y editores reflexionan sobre este fenómeno

La sombra de Lowry es alargada

Por Ignacio Villaro

El traductor de 'Rumbo al mar blanco', la obra inacabada y perdida del escritor inglés que acaba de editarse en España, cuenta cómo fue el proceso de traducción. Uno de los títulos del auge de obras póstumas