Walt Whitman y su novela perdida como eslabón de su niñez y su grandeza poética
‘Vida y aventuras de Jack Engle’ la traduce al español Ediciones del Viento. La obra ayuda a entender esa cumbre de la poesía que es ‘Hojas de hierba’
‘Vida y aventuras de Jack Engle’ la traduce al español Ediciones del Viento. La obra ayuda a entender esa cumbre de la poesía que es ‘Hojas de hierba’
La autora de 'Joaquina Centeno' novela uno de los 60.000 casos de desaparecidos políticos en su país. Una travesía por el duelo inconcluso de una madre y de la Colombia de los últimos 30 años en el momento del proceso de paz
La joven escritora francesa publica en español 'Domingo sombrío' sobre las sombras de Hungría y los países del Este bajo la órbita soviética. Una novela sobre la inmovilidad de las nuevas generaciones
Los protagonistas de la Feria del Libro dicen a WMagazín cuáles son los hallazgos literarios que más les han gustado en los últimos años
Conclusiones de las respuestas de los autores menores de 40 años de Bogotá39, con mayor proyección, según el Hay Festival. Puedes ver aquí las 3 entregas de este especial de WMagazín
Autorretrato literario de Bogotá39-2017 (y 3): Los autores menores de 40 años más prometedores, según el Hay Festival, concluyen sus respuestas a WMagazín sobre por qué y para qué escriben y definen su literatura
Autorretrato literario de Bogotá39-2017 (2): Los autores menores de 40 años más prometedores, según el Hay Festival, continúan sus respuestas a WMagazín sobre por qué y para qué escriben y definen su literatura
Autorretrato literario de Bogotá39-2017 (1): Los narradores menores de 40 años más prometedores, según el Hay Festival, contestan a WMagazín por qué y para qué escriben y definen su literatura
La selección Bogota39 - 2017 hizo su anuncio en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Autores de 15 países: Schewblin, Luiselli, Cárdenas, Monge, Caputo, Jufresa... Fotografías de Lisbeth Salas
La escritora surcoreana y ganadora del Booker Internacional por ‘La vegetariana’ da las claves sobre una obra que replantea el modelo de existencia y conviviencia y comprensión entre los seres humanos
Un libro recoge su debut literario donde ya se vislumbran sus temas y deja ver una faceta desconocida
La escritora argentina cierra con ‘Precoz’ su trilogía sobre las relaciones obsesivas y dañinas entre madres e hijos. De la estirpe de autores que implosionan el lenguaje
Primicia del libro de JRJ con el cual cambió su rumbo estético y se adentró en la pureza y la desnudez del poema con el que cambió la poesía
El escritor bilbaíno publica ‘Prólogo para una guerra’, una metáfora de la Europa de hoy desde el drama de dos hombres heridos y antagónicos que construyen, destruyen y reconstruyen sus vidas
En tres vídeos los autores hacen una declaración de amor a esas obras y dicen por qué hay que leerlas
La miniserie con recomendaciones de 12 escritores concluye con referencias a Murdoch, Ferrante, Sacks y Byrne
Los autores y libros preferidos de los escritores más allá de las novedades. Desde Heródoto hasta Walter Benjamin
Despedimos el año con los autores y libros preferidos por 12 escritores, más allá de las novedades. Una miniserie de vídeos en tres entregas
El Nobel de Física publica ‘El mundo como obra de arte’, un ensayo en el cual rastrea la estética como valor científico
En “Los héroes felices”, la escritora austriaca recrea, en tono de tragicomedia, medio siglo de una familia griega y reivindica el mestizaje de culturas
El autor italiano ha escrito una pequeña joya sobre la autora neozelandesa. Vida, escritura y análisis que ayudan a comprender mejor su obra
‘Lo que dicen las mesas parlantes’ es uno de los libros misteriosos donde el autor francés recogió sus sesiones espiritistas
La catalana gana con ‘Quema’ el VI Premio de Las Américas de Narrativa. Un mundo postapocalíptico en la orilla del tiempo y los sentimientos
La escritora italiana publicó esta novela en 1936. Es un triple viaje: el físico y paisajístico de la dura Italia rural; el de la fuerza interior de las mujeres en un entorno hostil y el del camino que lleva más rápido y a empellones a la edad adulta.
La apuesta por autores poco o nada conocidos es parte del ADN de este magazín. Ellos nos hablarán y los lectores continuarán