La última teoría de Stephen Hawking

Por Stephen Hawking

WMagazín publica en exclusiva el comienzo del último libro del físico británico fallecido este 14 de marzo: 'El gran diseño' donde expuso su última teoría, la Teoría M: muchísimos universos surgidos de la nada como el nuestro. Además, el comienzo de 'Breve historia del Tiempo'

Librería Cálamo o 35 años de contribuir a la cultura

Por Teresa M. Peces

A los 23 años Francisco Goyanes apostó por un sueño que cumple tres décadas y media en Zaragoza (España) convertido en uno de los libreros de referencia en el ámbito hispanohablante. Esta es la historia de cómo una librería forma parte de una cultura y su sociedad

Muere Forges, el gran dibujante amigo y querido por los españoles

Por Winston Manrique Sabogal

El humorista gráfico falleció en Madrid a los 76 años. Durante medio siglo contó la vida del país y del mundo de manera sencilla y crítica desde un ámbito cotidiano. WMagazín recuerda al maestro Forges con un recorrido gráfico por algunos de sus temas esenciales

Los héroes anónimos del terremoto de México 19S

Por WMagazín

WMagazín se une al homenaje que se rinde a quienes ayudaron a levantar el país tras el desastre ocurrido hace 150 días. El libro 'Estamos de pie, 19S. Historias de grandeza mexicana' reúne textos de escritores como Elena Poniatowska y fotografías que recuerdan la gran solidaridad de los mexicanos

Muere Pablo García Baena, el poeta de Cántico y de la sensualidad

Por Santiago Vargas

El escritor español fue decisivo en la poesía de la posguerra. Obtuvo premios muy importantes como el Príncipe de Asturias de las Letras y el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Lo recordamos con algunos de sus poemas leídos por él mismo

John Le Carré y algunas pistas sobre ‘El legado de los espías’

Por Santiago Vargas

La esperada novela del escritor británico llega este 9 de enero a las librerías de España, con Smiley después de 25 años. En ella ahonda en el caso que lo hizo famoso con 'El espía que surgió del frío' pero evaluado por una generación que no vivió la Guerra fría. Esto es lo que ha dicho la prensa internacional

¡Feliz año! WMagazín volverá a poner lo mejor de la literatura en tus manos

Por Winston Manrique Sabogal

Recibimos 2018 con los mejores deseos de disfrutar de buenos libros. Renovamos nuestro compromiso de ser una revista literaria digital panhispánica, global e itinerante entre Europa y el continente americano. Un espacio para las voces consagradas y prometedoras y desde donde puedes ser testigo de las principales citas del libro. Pronto: Hay Cartagena de Indias, Coetzee, Banville, Schweblin, Rushdie, Gamoneda...

Gracias por seguir WMagazín: Memoria 2017 en cinco momentos clave

Por WMagazín

Este 31 de diciembre queremos agradecerles la compañía durante estos primeros ocho meses con esta revista literaria digital global e itinerante. Recordamos desde nuestro lanzamiento en la FiLBO de Bogotá hasta la cobertura multimedia de la FIl de Guadalajara

Kazuo Ishiguro, un Nobel de literatura de película

Por Omar Khan

El escritor inglés de origen japonés recibe este 10 de diciembre el máximo galardón de las letras. Hay una parte del cine en deuda con su obra. La adaptación de su novela 'Lo que queda del día' es quizá la más notable. También ha sido guionista de televisión y cine

Nona Fernández invita a escribir con responsabilidad histórica

Por Nona Fernández

La escritora chilena, ganadora en la FIL del Premio Sor Juan Inés de la Cruz 2017 por la novela 'La dimensión desconocida', situado en la época de Pinochet, tituló su discurso 'El terror y la paradoja'. "Soy parte de una generación medio perdida, que no fue protagonista de nada, pero que observó con ojos adolescentes, e intentó a sus pocos años movilizarse"

Cees Nooteboom: «El viaje es una soledad acompañada»

Por Renato Cisneros

El escritor holandés, habitual en las quinielas del Nobel, fue uno de los protagonistas del Hay Festival de Arequipa (Perú). En esta conversación habla de su querencia por viajar, por la lectura, por la escritura y por las tumbas de grandes autores

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez gana el Premio Cervantes

Por Winston Manrique Sabogal

Un autor que en 54 años ha librado todo tipo de batallas culturales, políticas y literarias. Obtiene el premio por: "Aunar en su obra la narración y la poesía y el rigor del observador y el actor". Puedes leer la última entrevista de Ramírez en WMagazín, por su novela 'Ya nadie llora por mí'