Una historia de las imágenes y por qué las recordamos: de las cavernas al ordenador

Por David Hockney / Martin Gayford

El artista británico ha escrito con un prestigioso crítico de arte un libro que recorre la biografía de las imágenes creadas por el ser humano: dibujo, pintura, escultura, fotografía, pincel digital... Analizar su evolución ayuda "a comprender cómo vemos el mundo que nos rodea, y por tanto a nosotros mismos"

Libros que iluminan los misterios del antiguo Egipto que renacen con fuerza

Por Maribel Lienhard

Varios hallazgos arqueológicos importantes han vuelto a colocar la mirada sobre esta civilización que duró más de tres mil años. Recordamos algunas obras esenciales sobre su historia, cultura, mitos, leyendas y personajes: de las pirámides a Nefertiti , Tutankamón o Cleopatra

La lección de Hannah Arendt sobre la vida, la libertad y su filosofía en una novela gráfica

Por Ken Krimstein

La historia y el pensamiento de la filósofa alemana de origen judío adquiere una vigencia especial en tiempos donde aumenta la espiral de intolerancias, confrontaciones, polarizaciones, descalificaciones y políticas incendiarias. WMagazín publica unas páginas clave de la biografía gráfica 'Las tres vidas de Hannah Arendt. La tiranía de la verdad'

Los orígenes y bases literarias y feministas de Emilia Pardo Bazán

Por Darío Villanueva / José Manuel González Herrán

Se cumplen cien años del fallecimiento de una de las escritoras españolas más importantes y pionera de los derechos de la mujer. WMagazín, con apoyo de Endesa, publica un pasaje de la introducción de sus 'Obras completas' que da claves sobre las primeras influencias de Pardo Bazán: Victor Hugo, Byron, Heine o la novela 'Crimen y castigo'...

‘El olvido que seremos’, de Abad Faciolince, conquista el mundo de la novela gráfica

Por Tyto Alba/ Héctor Abad Faciolince

Una de las obras en español más destacadas del siglo XXI adquiere una nueva dimensión artística a cargo de Tyto Alba. WMagazín publica en primicia páginas de esta historia paterno filial del autor colombiano transformada en dibujos y acuarelas sobre la vida de un hombre honesto, querido y defensor de los derechos humanos que fue asesinado

Cómo proteger la democracia, la libertad y la tolerancia frente al fascismo y el populismo, según Cicerón, Arendt, Orwell, Eco, Weill…

Por Santiago Vargas

Ante la advertencia de varios intelectuales sobre los peligros que cercan a los sistemas democráticos desde la propia manipulación de los términos capitales de la convivencia, WMagazín, con apoyo de Endesa, recomienda algunos libros de autores de todos los tiempos que analizan conceptos como Igualdad, Nacionalismo, Respeto...

Las óperas primas de los narradores que han destacado en el año de la pandemia

Por Varios Autores

Celebramos el Día del Libro con escritores debutantes de España y América Latina: la publicación de los comienzos de sus obras. WMagazín, con apoyo de Endesa, te invita a descubrir a nombres como Andrea Abreu, Ana Iris Simón, Fernando Costilla, Javier Santiso, Lorena Salazar, Hernán Díaz, Sara Jaramillo, Bárbara Carvacho, Aranzazu Sumalla...

Nadia Hafid y su cómic ‘El buen padre’ es la apuesta de Paco Roca

Por Paco Roca

¿Qué autores noveles recomiendan los autores consagrados? WMagazín, con apoyo de Endesa, abre este espacio mensual para apoyar a las nuevas voces de la creación literaria y servir de punto de encuentro entre escritores de diferentes generaciones. Uno de los dibujantes más premiados abre esta sección donde cada mes un autor reconocido habla de uno que empieza

Zygmunt Bauman: «Dios morirá, pero con él morirá también la humanidad»

Por Peter Haffner

'Vivir en tiempos turbulentos' reúne las conversaciones que el periodista y escritor suizo tuvo con el gran sociólogo e intelectual polaco meses antes de su muerte en 2017. WMagazín publica pasajes sobre el pensamiento de Bauman acerca del amor, la lucha de clases y la religión y la fe

El genio de Baudelaire que superó el arte creador por medio de la libertad

Por Jeannette L. Clariond

El bicentenario del nacimiento del autor de 'Las flores del mal' (9 de abril de 1821) recuerda que fue uno de los autores que encarnó la modernidad. Creó una imagen diversa, un modo original de ver lo bello en la falta, en su vacío. Revolucionó lo establecido y buscó encumbrar imágenes que colmaran un vacío, la falta, la muerte

Los 25 mejores escritores jóvenes de España y América Latina, según Granta

Por Winston Manrique Sabogal

La revista inglesa publica la segunda lista con los autores más prometedores menores de 35 años. Catorce hombres y once mujeres de trece países cuya literatura se caracteriza por renunciar al español neutro en favor de la riqueza lingüística regional en temas y estilos muy variados. WMagazín, con apoyo de Endesa, publica los perfiles de cada autor

La lengua en libertad y los valores de los años 60 fagocitados por el capitalismo

Por Damián Tabarovsky

Gutun Zuria, el festival de las letras de Bilbao, empieza su edición 2021 con el encuentro del año pasado, concelado por la covid19, convertido en libro: 'El ensayo empieza aquí'. Escribe una quincena de autores como Tabarovsky que dedica su artículo a reflexionar sobre el lenguaje, las artes y el capitalismo en el siglo XXI

La poesía en español que iluminó el año gris de la covid19

Por Maribel Lienhard

Celebramos el Día Mundial de la Poesía, 21 de marzo, con poetas que publicaron sus libros en un tiempo difícil: Gioconda Belli, Pilar Adón, Olvido García Valdés, Eloy Sánchez Rosillo, Ramón Andrés, Antonio Lucas, Aurora Luque, Antonio Colinas, Chantal Maillard... WMagazín, con apoyo de Endesa, te invita a disfrutar de sus poemas

El don o el valor del espíritu creativo frente al mercantilismo

Por Lewis Hyde

Una nueva edición del clásico contemporáneo del ensayista y crítico cultural inglés, con prólogo de Margaret Atwood, llega en un momento oportuno para la reflexión y motivación alrededor de los artistas y la gente que disfruta sus obras y las políticas sobre la propiedad intelectual. WMagazín publica un pasaje sobre la vigencia de 'El don'

1 9 10 11 12 13 22