Cinco libros para aprender, reconocer, ver y disfrutar del arte y sus secretos

Por Maribel Lienhard

¿Qué tiene el azul que despierta tanta fascinación en los creadores? ¿Cuándo el arte se convirtió en lo que creemos que es arte? ¿Qué le espera a la fotografía en la era de los algoritmos? Cinco obras nos ayudan a acercarnos a una de las fuentes de belleza en constante transformación, en WMagazín, con la colaboración de Endesa

La historia de París: de la realidad a la construcción del mito, sus hitos históricos y sus secretos en varios libros

Por Maribel Lienhard

Te invitamos a evocar, a descubrir o a redescubrir la capital francesa, con motivo de los Juegos Olímpicos 2024, del 26 de julio al 11 de agosto. Obras que hablan de temas que van desde cómo se convirtió en la ciudad soñada que es, hasta novelas que describen su dura realidad cotidiana, pasando por cómo se hicieron sus construcciones emblemáticas, de Notre Dame a la Torre Eiffel. En WMagazín, con apoyo de Endesa

Enheduanna, la sacerdotisa y la primera persona que firmó un libro recupera su sitio en la historia

Por Paco Moreno Valentín / Laura Rochera Arnal

Los dos investigadores rellenan “una necesidad y una deuda histórica con una de las figuras más relevantes de la creación literaria”. Lo hacen en 'Ella habla, las ciudades se derrumban' donde analizan su figura, su olvido, su influencia, lo hizo 15 siglos antes que Homero, y traducen varios de sus textos. Una lectura de WMagazín, con la colaboración de Endesa

Los mitos falsos de la inmigración manipulados por políticos, gobiernos y sociedad

Por Santiago Vargas

Después de 30 años de investigación, el sociólogo holandés Hein de Haas publica 'Los mitos de la inmigración. 22 falsos mantras sobre el tema que más nos divide'. Aclara aspectos cruciales de la migración y recuerda la hipocresía de algunos líderes. El experto propone ideas para una mejor armonización entre quienes se ven obligados a viajar y los países que los reciben

La rebelión del Yo y los claroscuros de la búsqueda de autenticidad, según Gilles Lipovetsky

Por Winston Manrique Sabogal

El sociólogo y filósofo francés publicó 'La consagración de la autenticidad', un ensayo sobre el tema alrededor del cual han girado casi todos sus libros: el Yo contemporáneo. Lo ve como causa, consecuencia y muñidor de parte del presente. "Hay más y más gente con estudios que quiere hacer cosas que lo representen, cosas que muestren que son ellos mismos" ¿Por qué? Análisis de WMagazín, con apoyo de Endesa

Los cien libros científicos más influyentes y que han cambiado nuestras vidas

Por José Manuel Sánchez Ron

El divulgador científico español publicó el libro 'El canon oculto. Una nueva biblioteca de Alejandría para la ciencia'. Una obra que nos recuerda cómo hemos llegado hasta aquí, cuya selección de títulos contiene libros tan importantes como los clásicos de ficción. WMagazín publica un pasaje de una obra que cambió la historia de Occidente: 'Principios matemáticos de la filosofía natural' (1867), de Isaac Newton

Periodistas culturales cuentan qué escritores y obras descubrieron, como lectores, en ferias de libros

Por Varios Autores

Con motivo de la Feria del Libro de Madrid 2024, del 31 de mayo al 16 de junio, un grupo de reporteros que la han cubierto y nos informan cada día del mundo del libro, comparten sus hallazgos literarios en eventos similares de España o del mundo. Son Andrea Aguilar, Luis Alemany, David Felipe Arranz, Nuria Azancot, Antón Castro, Paula Corroto, Juan Cruz, Miguel Ángel Delgado, Winston Manrique Sabogal, Antonio Martínez Asensio, Andrés Seoane, Javier Ors, Carmen Sigüenza, Sergio Vila-Sanjuán... Recomendaciones de WMagazín, con la colaboración de Endesa

SOS: cuidar a las abejas es salvar a la humanidad y al planeta

Por Félix Manrique Perdomo

Recordamos la importancia de estos insectos en el Día Mundial de las Abejas, 21 de mayo, con una reflexión de un apicultor y periodista. Además, recomendaciones de libros sobre el tema para conocer su mundo y ayudar a salvarlas, en WMagazín, con la colaboración de Endesa

Salman Rushdie y ‘Cuchillo’: su atentado como un duelo de la intolerancia y el odio frente a la libertad de expresión y el amor

Por Winston Manrique Sabogal

EL AUTOR DEL MES EN LOS MEDIOS / El escritor de origen indio narra el ataque que casi acaba con su vida en 2022 en un libro entre memoria, crónica y ensayo de manera sencilla y apasionada. WMagazín, con la colaboración de Endesa, crea este mapa sobre Rushdie a partir de sus entrevistas y las reseñas publicadas en la prensa internacional

Por qué el sexo no es solo sexo y qué esconde o muestra en realidad

Por Darian Leader

El piscoanalista y fundador del Centre for Freudian Analysis and Research, en Londres, explica en 'Nunca es solo sexo' (Sexto Piso) la reconfiguración constante de este acto y concepto a lo largo de la historia para comprender mejor el presente. WMagazín publica un pasaje de este ensayo en un momento clave para mostrar el multiverso individual y colectivo

Mapa del alzhéimer y de la atención que requieren los cuidadores de esos pacientes

Por Dasha Kiper

La experta en psicología clínica publica 'Viajes a tierras inimaginables', resultado de diez años de estudio sobre las relaciones y los efectos que ejerce el enfermo con demencia sobre los familiares que los acompañan. Un libro iluminador y necesario que muestra cómo el cerebro sano no está preparado para lidiar con un cerebro anómalo. Reseña y fragmento de WMagazín

Adulterio femenino en la literatura: de retrato cruel de la sociedad a la atracción por vivir un amor vicario (y 2)

Por Winston Manrique Sabogal

A la luz de la novela póstuma de Gabriel García Márquez, 'En agosto nos vemos', recordamos grandes historias sobre infidelidades de la mujer en busca de sí mismas y de su liberación. Obras que reflejan desde la evolución de la crisis institucional del matrimonio hasta la reivindicación de la igualdad en el amor, el deseo y el sexo. Segunda parte: de 'El rojo y el negro' a 'El fin del romance'

Adulterio femenino en la literatura: de retrato cruel de la sociedad a la atracción por vivir un amor vicario (1)

Por Winston Manrique Sabogal

A la luz de la novela póstuma de Gabriel García Márquez, 'En agosto nos vemos', recordamos grandes novelas sobre infidelidades de la mujer en busca de sí mismas y de su liberación. Obras que reflejan desde la evolución de la crisis institucional del matrimonio hasta la reivindicación de la igualdad en el amor, el deseo y el sexo. Primera parte: de 'La letra escarlata' a 'El amante de Lady Chatterley'

Vuelve el esplendor de ‘Los libros de la selva’, de Rudyard Kipling

Por WMagazín

Una nueva traducción de una de las obras más populares del Nobel de Literatura británico recuerda su don para narrar desde la sencillez la aventura, el asombro y la complejidad del ser humano. WMagazín publica un pasaje de uno de los cuentos editados por editorial Alba

Escritores y libros que descubrieron varios autores en Alfaguara: J.M. Coetzee, Julio Cortázar, Sergio Ramírez, Laura Restrepo, Rosa Montero…

Por WMagazín

En el 60 aniversario de la editorial, los narradores Sergio Ramírez, Claudia Piñeiro y Andrea Aguilar-Calderón comparten los hallazgos literarios que encontraron en Alfaguara antes de que ellos mismos formaran parte de su catálogo. Además, Pilar Reyes, directora editorial de Penguin Random House, da su testimonio como lectora

Una historia de la ética y su importancia en tiempos de su deterioro y manipulación

Por Volker Spierling

El historiador y filósofo alemán publica el ensayo: 'Nada es más asombroso que el hombre. Una historia de la ética desde Sócrates hasta Adorno' (Acantilado). Publicamos una reseña y fragmentos de un ensayo necesario sobre uno de los principios de convivencia minados por la corrupción de los políticos y los empresarios