
Hallazgos y redescubrimientos literarios para Sergio Ramírez, Luiz Ruffato, Xavier Velasco y Gioconda Belli (1)
Despedimos el año con los autores y libros preferidos por 12 escritores, más allá de las novedades. Una miniserie de vídeos en tres entregas
Los libros preferidos al final del año normalmente no tienen que ver con novedades editoriales. Y menos aún para los escritores. Ellos conforman ese grupo selecto de lectores que suelen estar a la caza de hallazgos literarios y de recuperar lecturas. Doce autores de América Latina y España han aceptado desvelarnos cuál fue el libro de 2016 que significó un hallazgo o un redescubrimiento para ellos y por qué.
El resultado es una miniserie de tres vídeos que se convierten en breves clases magistrales, cuyo efecto de contagio es querer leer o releer la obra de la cual ellos hablan. El escenario fue la pasada 30ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara, FIL (México). El primer vídeo de esta miniserie de Hallazgos y redescubrimientos literarios de 2016 es con:
Sergio Ramírez. El autor nicaragüense ha vuelto a Los miserables, de Victor Hugo (Backlist), para estudiar al detalle, y con ojos de creador, la manera en que el gran autor francés levanta esa “catedral de la literatura”. Aquí comparte algunos de esos descubrimientos.
Luiz Ruffato. El escritor brasileño se ha acercado de nuevo a Memorias póstumas de Blas Cubas, de Machado de Assis (Fondo de Cultura Económica). La novela le ha ayudado no solo a comprender mejor la historia de Brasil, sino también la de América Latina y la sociedad occidental.
Xavier Velasco. El novelista mexicano asegura que una cosa es leer los tres volúmenes de Tu rostro mañana, de Javier Marías (Alfaguara), por partes y cada dos o tres años como salió la década pasada, y otra muy distinta leerlo en un solo volumen. “Una experiencia extraordinaria”.
Gioconda Belli. La narradora y poeta nicaragüense se resistía a leer a la Nobel bielorrusa Svetlana Alexiévich (Debate), hasta que cayó en sus crónicas con las que está muy agradecida por lecciones como esta donde la periodista dice: “Nos enseñaron a morir por la libertad, pero no a vivir en libertad”.
Mañana segunda entrega de esta miniserie Hallazgos y redescubrimientos literarios de 2016 con otros cuatro escritores.
- Gabi Martínez: “Debemos ser conscientes de que dependemos de millones de seres y elementos y es capital desarrollar respeto” - miércoles 6, Dic 2023
- Claire Fuller: “Hemos saturado nuestras vidas de cosas superfluas, aunque no solo en nombre de la comodidad” - miércoles 29, Nov 2023
- Tess Gunty: “Los sistemas en vigor incentivan una conducta extremadamente egoísta” - miércoles 22, Nov 2023