
Redescubrimientos y hallazgos literarios para Roncagliolo, Baltasar, Gamboa y Marinozzi (3)
La miniserie con recomendaciones de 12 escritores concluye con referencias a Murdoch, Ferrante, Sacks y Byrne
Con referencias que van de Heródoto a Javier Marías, pasando por Victor Hugo, Svetlana Alexiévich y Walter Benjamin, hoy termina la miniserie de vídeos Hallazgos y redescubrimientos del año para 12 escritores de América Latina y España.
Este especial de fin de año se cierra con otras breves clases magistrales sobre autores como Iris Murdoch y Oliver Sacks. Los cuatro autores encargados de cerrar esta miniserie de vídeos son:
Santiago Gamboa. El narrador colombiano no se ha resistido a la lectura de Elena Ferrante (Lumen), uno de los fenómenos literarios de los últimos años en todo el mundo. Una tetralogía que lo conquistó por su narrativa y por la manera como se trasluce la historia de Italia.
Basilio Baltasar. El escritor español ha redescubierto El fuego y el sol, de Iris Murdoch (Siruela), que agradece y considera fundamental para una lectura actualizada de Platón.
Gastón García Marinozzi. El autor argentino ha elegido dos obras de Oliver Sakcs: En movimiento y Gratitud (Anagrama). La primera por el carácter biográfico que desvela la humanidad de su autor y la segunda por los ensayos que ya se han convertido en una de sus obras de cabecera.
Santiago Roncagliolo. El novelista peruano se ha divertido con los Diarios de bicicleta, de David Byrne (Reservoir Books), un cuaderno de viajes donde el músico reflexiona sobre temas tan diversos como el arte.
- Ana Navajas: “Ser lo más honesto posible es la mejor forma de desmitificar la maternidad” - viernes 18, Nov 2022
- Luis Jorge Boone: «El dolor nos hace preguntarnos más quiénes somos» - jueves 13, Oct 2022
- Colm Toíbín: «Thomas Mann es, a veces, como un fantasma en su propia vida. Vivía con sus ojos» - martes 30, Ago 2022