
Claudio López de Lamadrid (Izquierda) y Alonso Cueto. 7 FOTOGRAFÍA DE WINSTON MANRIQUE
¿Existe eso de la literatura latinoamericana?
FIL 2016 / El autor peruano Alonso Cueto y el editor Claudio López de Lamadrid, de Penguin Random House, dialogan, en un vídeo, sobre cómo es la creación literaria de esos 19 países hispanohablantes
Existe la literatura latinoamericana? Es un continente, sí; tiene una misma lengua, también; pero son ¡19 países! Estas son las preguntas que planean y se meten en los diferentes debates, charlas y conferencias de la 30º Feria Internacional del Libro de Guadalajara, FIL. Sobre ese tema invité a dialogar para este blog-Magazín al escritor peruano Alonso Cueto, y al editor de Penguin Random House, Claudio López de Lamadrid.
“ La variedad en el nombre, América Latina, Latinoamérica, América hispana, Iberoamérica, etc, es una demostración de una identidad todavía errática. Eso demuestra que hay una NO resolución de la identidad y es lo que nos define. Encontrar quiénes somos es tan dramático como inútil”, afirma Cueto, autor de obras como La hora azul (Anagrama).
Ustedes pueden ver lo mejor de la conversación en el siguiente vídeo:
- Ana Navajas: “Ser lo más honesto posible es la mejor forma de desmitificar la maternidad” - viernes 18, Nov 2022
- Luis Jorge Boone: «El dolor nos hace preguntarnos más quiénes somos» - jueves 13, Oct 2022
- Colm Toíbín: «Thomas Mann es, a veces, como un fantasma en su propia vida. Vivía con sus ojos» - martes 30, Ago 2022