Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural

Detalle de la portada del volumen de cuentos ‘Lo mejor está por llegar’, de Isabel González (Páginas de Espuma). /WMagazín

Cuentos optimistas para quienes fracasan con sus sueños y decisiones y las cosas les salen mal

AVANCES LITERARIOS DE VIVA VOZ / La autora española crea en 'Nos queda lo mejor' (Páginas de Espuma) historias sobre el envés del triunfo cotidiano. Publicamos el pasaje de 'Frenó, y volvió a frenar', que leyó, en primicia, en el acto de WMagazín, con apoyo de Endesa, en la Feria del Libro de Madrid 2022

Presentación WMagazín «El libro tiene un mensaje optimista, en principio. Un optimismo no para aquellos que luchan sus sueños y los cumplen, si no para quienes luchan sus sueños y no los cumplen, para quienes toman una decisión y se echan para atrás, para quienes quieren hacerlo bien y le sale mal».

Así presenta Isabel González su segundo volumen de cuentos Nos queda lo mejor, que publicará Páginas de Espuma, en octubre, la editorial especializada en cuentos que desde hace poco más de dos décadas se ha convertido en la mejor casa para este género de autores latinoamericanos y españoles. Nos queda lo mejor es uno de los libros que protagonizará el otoño y el tercer texto de nuestro ciclo anual Avances literarios de viva voz WMagazín, con apoyo de Endesa. Publicamos el relato Frenó, volvió a frenar que la escritora española leyó, en exclusiva, en el evento de WMagazín en la 71ª Feria del Libro de Madrid de 2022.

Hay quien ya ha leído este volumen de cuentos y dice que inaugura un estilo: el tierno-punk. Isabel González ha publicado la novela Mil mamíferos ciegos (Editorial Dos Bigotes), el volumen de relatos Casi tan salvaje (Páginas de Espuma) y ha explorado la escritura colectiva en libros como Pelos o La aldea de F. Además, los cuentos infantiles El caballo del malo y El mismo.

Para Isabel González publicar un libro es como echar un hijo adolescente de casa, momento en que salga al mundo. Sobre Nos queda lo mejor dijo en la presentación de WMagazín:

«El libro tiene un mensaje optimista, en principio. Un optimismo no para aquellos que luchan sus sueños y los cumplen, si no para quienes luchan sus sueños y no los cumplen, para quienes toman una decisión y se echan para atrás, para quienes quieren hacerlo bien y le sale mal, para quienes cobran la mitad, para los viejos que se hacen los jóvenes, y para los jóvenes que se hacen los sabios, para los payasos, para los stripers, para las stripers, para quienes follan sin amor, para quienes aman sin follar, para quien guarda su vida en una caja y cuando quiere abrirla ha perdido la llave, y, sin embargo, siguen adelante y les entra la risa… Es un canto al patetismo humano, a la chapuza universal, y al chapapote emocional. Una puesta en escena de mi pasión por lo grotesco, porque lo grotesco corporiza lo patético, y si algo somos, por encima de todas las cosas, es gente patética y enamorada».

De izquierda a derecha: Isabel González, Azahara Alonso, Sergio Ramírez, Carlos Femenías y Manuel Longares, en los Avances literarios de viva voz WMagazín en la Feria del Libro de Madrid 2022. /Foto WMagazín

Isabel González con su primer libro de cuentos, Casi tan salvaje, se internó en un ámbito indómito y en el lado oscuro de la escritura. En este segundo libro, Nos queda lo mejor (¿sí? ¿o es lo mejor de lo peor?), la editorial señala: «Una voz bestial para lectores inconformistas e inadaptables que en esta época, de la mano de algunas escritoras, buscan nuevas geografías de la literatura con discursos y registros propios de un siglo XXI convulso para ser vivido desde existencias convulsas».

El texto de Isabel González, sigue en esta revista al de Carlos Femenías en A propósito de Ferlosio (Alianza), y al del Premio Cervantes nicaragüense Sergio Ramírez, con su cuento inédito De la eternidad, y precede al de los otros dos autores que participaron en el acto de WMagazín y que se publicarán este mes de agosto: Azahara Alonso con su debut novelístico Gozo (Siruela) y Manuel Longares, que adelantó algunos de sus microrrelatos de La escala social (Galaxia Gutenberg). (En este enlace puedes ver la crónica de la lectura).

Te invitamos a una aproximación al mundo rebelde e irónico de Isabel González que nos llevará a descubrir por qué es un libro optimista para quienes fracasan en sus sueños y decisiones y quieren hacer las cosa bien, pero les salen mal:

'Frenó, volvió a frenar', del libro 'Nos queda lo mejor'

Por Isabel González

Frenó, volvió a frenar y sucedió ahí delante. A un metro del coche. Un águila bajó del cielo, atrapó una culebra y se la llevó colgada en las garras. El águila era grande de cerca y pequeña de lejos. Acaecen reflexiones de este tipo en sucesos de este tipo. Provienen de la ignorancia. Y qué. La ignorancia es humana. De lo azul a lo negro y de lo negro al cielo. Ya está. El águila cazó una culebra y el asfalto ni se inmutó. Las garras no erizaron la brea. El serpenteo no onduló el trazado. La carretera permaneció recta, dócil, con ella en su coche, con el silencio. Nines volvió a arrancar el motor. Debía acomodar el velocímetro a su pulso. A su nuevo ritmo en aquel paisaje.

Calma a tutiplén y la sensación bienhechora de habitar un mundo sencillo. Hasta que una culebra vuela. ¿Su coche? El único en el páramo. Aceleró. Velocidad y pulso ajustados, Nines comenzó a reconstruir lo visto bajo una premisa esencial: acallar la voz de Félix Rodríguez de la Fuente. En cuanto aparecía un animal, se le enchufaba la infancia, la tele, y en la tele: «El águila culebrera ha caído sobre la gran culebra y todo parece indicar que su suerte va a estar en peligro. El ofidio constrictor agarra un ala del águila, pero el águila se las arregla golpeándolo con las alas, machacándole la cabeza». (No. No ha sido así, Félix). Lo apagó. Ella acababa de ser testigo y ella quería la verdad. La suya. Es tan difícil. Ciento veinte por hora y la verdad aún va más rápido.

Ciento treinta. Cambió de marcha. Afiló la mirada. Había culebras por esa zona y sabía distinguirlas en la distancia. Les cedía el paso, las sorteaba. Buenos días, culebra.

Buenas tardes. Nunca se había topado con un águila. Nunca. Bajó la ventanilla, sacó la cabeza y aulló para celebrarlo.

—¡Yiuhúuuuu!

  • Nos queda lo mejor. Isabel González (Páginas de Espuma). El libro se publicará el 5 de octubre de 2022.

 

Avances Literarios de viva voz WMagazín 2022

Sergio Ramírez: De la eternidad, un relato sobre un dictador de la Nicaragua del presente entre dos mundos (en Alfaguara).

Carlos Femenías: A propósito de Ferlosio, retrato de una generación y de una cultura en España (en Alianza editorial).

Isabel González: Frenó, volvió a frenar, del volumen de cuentos Nos queda lo mejor (en Páginas de Espuma).

 

***

Suscríbete gratis a la Newsletter de WMagazín en este enlace.

Para quienes conocen poco o nada WMagazín el siguiente es un Fotorrelato de la revista:

Descubre AQUÍ las secciones de WMagazín

Avances literarios exclusivos en la portada de WMagazín.

Así puedes ayudar al periodismo literario independiente

Hola, soy Winston Manrique Sabogal, fundador y director de WMagazín. Me gustaría invitarlo a ser mecenas de WMagazín con un pequeño apoyo económico en momentos cruciales para el periodismo cultural independiente y de calidad. Justo ahora que los medios de comunicación colocan muros de pago y escasea la información fiable WMagazín está abierto a todos los lectores. Si desea apoyar nuestro proyecto como mecenas lo puede hacer de dos maneras:

A través de la plataforma de pago PayPal o con tarjeta de crédito. Estas dos opciones aparecen en la misma ventana que se despliega en cada una de las siguientes dos opciones:

12 euros semestre
Puede hacerlo en este enlace

 o

20 euros al año
Puede hacerlo en este enlace

Si no tiene el sistema Pay Pal puede hacer el aporte con un INGRESO DIRECTO a la cuenta corriente de WMagazín en La Caixa (España): ES64 2100 5518 7702 0020 4784 / Aquí puede ser con las cantidades señaladas o cualquier otro aporte superior.

Gracias por leernos y apoyarnos.

Para quienes conocen poco o nada WMagazín el siguiente es un Fotorrelato de la revista:

Descubre AQUÍ las secciones de WMagazín.

Isabel González
Últimas entradas de Isabel González (ver todo)

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter ·