Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural

Detalle de la portada de ‘Harry Potter y la piedra filosofal’, de Rowling, hecha por Thomas Taylor. /WMagazín

De la exitosa subasta de la ilustración de la primera portada de ‘Harry Potter’ a Coetzee y su distanciamiento del inglés

Adonis gana el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía, la Feria del Libro de Madrid vendió casi once millones de euros en libros, los restos de Miguel Ángel Asturias serán trasladados a su país, Guatemala, ¿reducir la economía salvará el mundo? y más noticias del mundo del libro

Despedimos el primer semestre de 2024 con algunas informaciones curiosas del mundo del libro: desde la captura de una banda que robaba libros antiguos de las bibliotecas de Europa, hasta las propuestas de reducir la economía para salvar el mundo. Bienvenidos a La vuelta al libro en 7 días:

LO QUE PASÓ

El poeta sirio Adonis.

El poeta sirio Adonis, Premio Internacional Joan Margarit de Poesía

Adonis (1930), uno de los grandes escritores contemporáneos del mundo árabe y siempre en las quinielas del Nobel de Literatura, ha sido distinguido con el II Premio Internacional Joan Margarit de Poesía “por una obra lírica de calidad indiscutible y por su diálogo cultural entre civilizaciones, entre Oriente y Occidente. Se trata además de una obra poética bilingüe y bicultural”, según el jurado. La primera edición del premio fue para la poeta estadounidense Sharon Olds. El galardón está dotado con siete mil euros.

***

Suben las visitas y la venta de libros en la Feria del Libro de Madrid 2024

La 83ª Feria del Libro de Madrid, del 31 de mayo al 16 de junio de 2024, alcanzó una cifra de venta de libros superior a los 10.800.000 euros. Un volumen de negocio correspondiente a la venta de 585.000 ejemplares de unos 245.000 títulos diferentes.

En esta edición la cifra de afluencia de público ascendió a 1.061.000. Pero, en realidad, es mucho mayor porque “el muestreo realizado por el proveedor tecnológico consultado por la dirección de la Feria no ha tenido en cuenta a menores de 18 años en ese cómputo”, según la organización. Por comunidades autónomas, tras Madrid están Cataluña y Castilla-La Mancha son las que más aportan al cómputo total de visitantes únicos, principalmente procedentes de Barcelona y Toledo. Y un 15% son de fuera de España, mayoritariamente de Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, coincidiendo con los días de inicio y fin de la Feria.

***

Desmantelan una banda de ladrones de libros antiguos, raros e históricos

Más de 170 libros de gran valor fueron robados por una banda de nueve ciudadanos georgianos detenidos por la Europol, Oficina Europea de Policía. “El grupo criminal irrumpió en bibliotecas o simplemente intercambió ediciones históricas por copias sofisticadas, causando daños por valor de 2,5 millones de euros”, informó Europol el 25 de mayo. Entre 2022 y 2023, la banda robó libros de República Checa, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Letonia, Lituania, Polonia y Suiza. Los criminales pedían los libros prestados y luego devolvían una copia.

LO QUE ESTÁ PASANDO

La ilustración original de Harry Potter bate récord

De 650 dólares a 1,92 millones de dólares. Esa es la diferencia del precio de la portada de la primera edición de Harry Potter y la piedra filosofal, de J.K. Rowling. Ese diseño lo hizo, en 1996, Thomas Taylor, un recién graduado de la escuela de arte de Gran Bretaña que trabajaba en una librería. Ahora es el artículo más caro relacionado con la serie de esos libros.

“La acuarela, que representa al joven mago Harry yendo a Hogwarts desde el andén 9¾ de la estación King’s Cross, formaba parte de la biblioteca privada de un coleccionista de libros y cirujano estadounidense, el Dr. Rodney P. Swantko, cuyos otros objetos raros fueron subastados en Sotheby’s en Nueva York esta semana”, informa The New York Times.

Thomas Taylor fue quien estableció la concepción mundial de Harry Potter, con sus icónicas gafas redondas y su cicatriz en forma de rayo. Trabajaba en una librería infantil cuando envió muestras de dibujos de magos y dragones para que la editorial de Londres las revisara, dijo en una entrevista de podcast de 2022. “Mientras se preparaba para dibujar la portada, Taylor leyó un manuscrito incompleto, planteó diferentes ideas e hizo varios borradores antes de llegar al diseño final con un editor”.

***

¿Reducir la economía, salvará el mundo?

Jennifer Szalai escribe en The New York Times sobre cómo el crecimiento económico ha sido ecológicamente costoso, por lo que está aumentando un movimiento a favor del “decrecimiento”.

“Durante mucho tiempo se ha considerado que el crecimiento económico es una bendición tan obvia que los gobiernos de todo el mundo lo persiguen como algo natural. Pero en 2016, cuando un profesor de Londres advirtió a una audiencia en Newcastle que el Brexit provocaría una caída precipitada del producto interno bruto de Gran Bretaña, esa medida tan gastada de la actividad económica, los abucheos de una mujer lo tomaron por sorpresa. ‘Ese es su maldito PIB’, gritó, ‘¡no el nuestro!”.

La irrupción alimentó una sospecha que se sustentaba en la realidad: los avances en materia de crecimiento económico con demasiada frecuencia han impulsado la fortuna de los más ricos en lugar de beneficiar a todos. La prosperidad, incluso en los países más prósperos, no ha sido compartida. Pero toda atención que se presta a la desigualdad es sólo una grieta en el edificio de la ortodoxia económica. Ahora ha surgido una propuesta mucho más radical, que se cierne como una bola de demolición: ¿es deseable en absoluto el crecimiento económico?

“En lo que podría ser una declaración de misión para el movimiento, Hickel escribe: “El decrecimiento consiste en reducir el rendimiento material y energético de la economía para restablecer el equilibrio con el mundo viviente, distribuyendo al mismo tiempo los ingresos y los recursos de manera más justa, liberando a las personas del trabajo innecesario e invirtiendo en los bienes públicos que las personas necesitan para prosperar”.

Este programa supone una revisión del sistema capitalista, no sólo algunos retoques reformistas. Sus defensores tampoco ponen muchas esperanzas en soluciones tecnológicas. “El ‘crecimiento verde’ no existe”, afirma Hickel.

LO QUE PASARÁ

JM. Coetzee en la Feria Internacional del Libro de Bogotá de 2017. /Foto de Luis Manrique Rivas – WMagazín

Coetzee sigue distanciándose del inglés

“A medida que envejezco, me encuentro cada vez más distanciado del inglés y de la cultura que representa”, confesó el Nobel de Literatura J. M. Coetzee al recibir un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Murcia (España). Se trata de una idea sobre la cual el escritor surafricano lleva reflexionando varios años ante la supremacía del inglés. Incluso practicando lo que dice, porque algunos de sus últimos libros se han puesto a la venta primero en español antes que en inglés. Otra idea de Coetzee es sobre la posibilidad de que un libro y su traducción puedan ser equiparables sin que se distinga entre el original y la traducción. Es la primera universidad española que le concede esta distinción.

***

Los restos de Miguel Ángel Asturias volverán a Guatemala

Los restos de Miguel Ángel Asturias (Guatemala, 1899- Madrid, 1974) están en el cementerio Père Lachaise de París. Con el cambio de Gobierno en Guatemala, la familia de Asturias quiere que los restos del Nobel de Literatura reposen en su país natal. La noticia se produce en el año en que se conmemora el medio siglo del fallecimiento del Nobel,  en 1974, y autor de obras como El señor presidente, Hombres de maíz y Leyendas de Guatemala.

Según Miguel Ángel Asturias Amado, hijo del Nobel, “los dos últimos Gobiernos me han propuesto traer sus restos. Me he negado rotundamente, porque esos Gobiernos son parte del ‘Pacto de Corruptos’, con el que mi padre no hubiera estado de acuerdo”.

***

Suscríbete gratis a la Newsletter de WMagazín en este enlace.

Te invitamos a ser mecenas de WMagazín y apoyar el periodismo cultural de calidad e independiente, es muy fácil, las indicaciones las puedes ver en este enlace.

Descubre aquí las secciones de WMagazín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter ·