Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural

Detalle de la portada de la novela ‘Nada que decir’, de Silvia Hidalgo, Premio Tusquets de Novela. /WMagazín

Del premio FIL de Guadalajara a Coral Bracho a los favoritos al Nobel de Literatura 2023, pasando por LIBER y la inteligencia artificial

Otros galardones han sido para Silvia Hidalgo, Tusquets de Novela, y se anunciará el Loewe de Poesía. El Festival Ja!, de Bilbao, tiene como invitada especial a la Nobel de Literatura polaca Olga Tokarczuk

¿Quién ganará el Nobel de Literatura 2023? El anuncio se hará el jueves 5 de octubre, pero ya empezaron las apuestas y quinielas. Mientras tanto, en español, y el Nacional de Poesía y Literatura Infantil y Juvenil de España a Yolanda Castaño, por Materia, y a Patxi Zubizarreta, por Zerria, respectivamente. Además, se realizará en Madrid LIBER, la feria del libro de España y Latinoamérica. Te contamos estas y otras noticias destacadas en La vuelta al libro en 7 días:

Lo que pasó

Premio FIL en Lenguas Romances a Coral Bracho

“Destacada figura de una genealogía poética neobarroca esencial para la lengua continental y para la literatura mundial”. Así es la poeta y ensayista Coral Bracho (Ciudad de México, 1951) ganadora del Premio FIL Guadalajara en Lenguas Romances 2023. Para el jurado, el trabajo de la poeta es “un archivo de experiencias vitales donde se piensa el olvido, la enfermedad, el dolor y la muerte”. La entrega del galardón será el 25 de noviembre en Guadalajara (México), cuando se inaugure la 37ª edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

Coral Bracho es autora de obras como Debe ser un malentendido (Era, 2018), Cuarto de hotel (Era, 2007) y Ese espacio, ese jardín (Pre-Textos, 2003). La poeta se une a otros escritores premiados con este galardón como Mircea Cartarescu (Rumanía, 1956) en 2022, Lídia Jorge (Portugal, 1946) en 2020 o Enrique Vila-Matas (España, 1948) en 2015.

***

Patxi Zubizarreta gana el Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2023

El libro Zerria (Erein), de Patxi Zubizarreta (País Vasco, 1964), obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil de España 2023.  Escrita en euskera, es la tercera obra no publicada en español que consigue este premio. El jurado ha destacado del autor «la excepcional calidad narrativa y la potencia desafiante del relato» en el que Zubizarreta ahonda en la idea de que el hombre no es “un lobo para el hombre”, sino un cerdo.

Patxi Zubizarreta se une a ganadores de otras ediciones como Elia Barceló (2020), Alejandro Palomas (2016) y Raimon Portell (2019). El premio es anual y lo concede el Ministerio de Cultura y Deporte de España.

***

Materia, de Yolanda Castaño, Premio Nacional de Poesía

La poeta gallega Yolanda Castaño (Santiago de Compostela, 1977) ha sido distinguida por su libro Materia (Visor) con el Premio Nacional de Poesía de España 2023. El jurado ha destacado su obra “por la poderosa propuesta poética en la que cada estado de la materia se expresa en un tono propio, con poemas de una metafísica doliente y original, que apunta tanto a la vanguardia como al origen, con una extraordinaria fuerza evocativa y sensorial”.

Se trata, añade el jurado, de «una poesía metafórica que dialoga con la memoria personal y colectiva
y, a la vez, directa, radical y feminista. Explora, de forma no complaciente, temas como la maternidad, la familia y las costumbres y logra sacar la realidad de su nebulosa habitual para concretarla en materia lingüística, destacando el juego verbal y rítmico que cuestiona lo establecido”.

***

La pasión de Silvia Hidalgo obtiene el Premio Tusquets de novela

La escritora española Silvia Hidalgo (Sevilla, 1978) ganó el Premio Tusquets de Novela por el libro Nada que decir. La escritora narra la historia de una mujer que se sobrepone a la crisis de los cuarenta y ahonda en el deseo y la pasión. El jurado calificó la novela como “el deslumbrante retrato psicológico de una mujer en la vida moderna”. La obra llegará a las librerías el 8 de octubre.

Esta es la segunda novela de Silvia Hidalgo. La primera es Yo, mentira, editada en 2021 por Tránsito, editorial que apuesta por voces femeninas.

Lo que está pasando

La IA y el conflicto con los derechos de autor de los escritores

Las incertidumbres, preguntas y quejas por la presencia y/o intromisión de la inteligencia artificial en el mundo de la creación literaria no paran. El penúltimo episodio es de una veintena de escritores, entre los que se encuentran George R. R. Martin (Juego de Tronos) y John Grisham, que han demandado a la empresa OpenAI, creadora del famoso ChatGPT. Los autores denunciaron que esta tecnología se alimenta de sus obras para crear nuevos modelos de lenguaje con los que es sencillo escribir precuelas, secuelas y derivados de sus textos originales, sin tener en cuenta los derechos de autor de los mismos.

En julio casi ocho mil autores, entre ellos tan prestigiosos como Margaret Atwood y Jonathan Franzen, firmaron una carta en la que pedían que la IA dejara de usar contenido de autores sin permiso. El texto, respaldado por The Author’s Guild, fundación en pro de los derechos de los escritores, argumentaba que la IA amenaza la profesión de los escritores.

***

Olga Tokarczuk, Nobel de Literatura 2018. /foto de Wikipedia

Literatura y Arte con Humor la XIV edición de Ja!

Olga Tokarczuk (Polonia, 1962), Premio Nobel de Literatura en 2018, protagoniza la edición número 14 del festival Ja! en  Bilbao (España), del 17 de septiembre al 8 de octubre. La Nobel participa el 30 de septiembre con una entrevista sobre su novela más reciente Los libros de Jacob (Anagrama), una historia sobre un mesías y encantador de serpientes del siglo XVIII, en Polonia. Otros autores invitados al Festival Ja! son Milena Busquets (Barcelona, 1972), Enrique Vila-Matas (Barcelona, 1948) o Aixa de la Cruz (Bilbao, 1988). El festival Ja! busca crear puentes entre literatura y humor.

***

Premio de Relato sobre la migración latinoamericana en España

El Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España convocó a finales de septiembre el II Premio de Relato sobre la experiencia de la migración latinoamericana en España. El certamen, que busca la representación literaria del fenómeno migratorio, se lanza en conjunto con el Festival Centroamérica Cuenta. Papeles, de Susana Gabriela Nuevo Silva fue el relato ganador de la primera edición, que tuvo lugar el año pasado.

Lo que pasará

¿Quién ganará el Nobel de Literatura 2023?

Ya empezó la cuenta atrás para el anuncio, el 5 de octubre, del Premio Nobel de Literatura 2023. Las casas de apuestas y quinielas varias sitúan en las primeras posiciones a la china Can Xue, la canadiense Anne Carson, al japonés Haruki Murakami y al francés Michel Houellebecq.

WMagazín publicará un artículo sobre el tema en el que estarán nuestros favoritos. En nuestra lengua española, que no lo recibe desde 2010 con Mario Vargas Llosa, apostamos por Elena Poniatowska, de México… César Aira, de Argentina… Raúl Zurita, de Chile… o Enrique Vila-Matas, de España.

De otras regiones e idiomas podrían ser: Mircea Cartarescu, de Rumanía; António Lobo Antunes, de Portugal; Dacia Maraini, de Italia; Jamaica Kincaid, de Antigua; Hwang Sok-yong, de Corea del Sur; Maryse Condé, de isla Guadalupe…

La Academia Sueca anunciará al ganador el jueves 6 de octubre. El premiado obtiene un millón de coronas suecas, es decir unos 986.000 dólares. La entrega de premios tendrá lugar en diciembre.

En los últimos años el premio más preciado de las Letras ha sido concedido a autores de diversas nacionalidades: la canadiense Alice Munro en 2013, la autora de no ficción bielorrusa Svetlana Alexievich en 2015, el cantautor Bob Dylan en 2016, la estadounidense Louise Glück en 2020 y la francesa Annie Ernaux en 2022.

***

Premio LOEWE de Poesía 2023

El 36º Premio Internacional LOEWE de Poesía 2023 se conocerá el 3 de octubre. Es uno de los galardones de poesía más importantes en lengua castellana a una obra inédita. El jurado está compuesto por escritoras como Gioconda Belli, María Negroni y el ganador de la anterior edición, el poeta cubano Reiniel Pérez Ventura.

Algunos de los poetas que han recibido el Premio Loewe son Cristina Peri Rossi en 2008 por PlayStation, Ben Clark en 2017 por La policía celeste, y Orlando Mondragón en 2021 por Cuadernos de patología humana.

***

LIBER 2023,de Polonia a la inteligencia artificial

La 41ª Feria Internacional del Libro, LIBER 2023 (del 4 al 6 de octubre), que se realiza este año en Madrid, cuenta con Polonia como País Invitado. Veinte editoriales polacas participan en esta edición. Liber ha programado una treintena de conferencias, debates y presentaciones orientadas a compartir perspectivas y experiencias con profesionales del sector del libro español, latinoamericano, y la literatura polaca en español.

La Feria entregará a la escritora y periodista Elvira Lindo (Cádiz, 1962) el premio LIBER 2023 a la Autora hispanoamericana más destacada. Será el próximo 5 de octubre cuando la autora de títulos como Una palabra tuya y Lugares que no quiero compartir con nadie (ambos en Seix Barral) y creadora del personaje de literatura infantil y juvenil Manolito Gafotas, recoja este galardón. La serie Los pacientes del doctor García, basada en la novela homónima de Almudena Grandes, también será reconocida en la entrega como Mejor Adaptación Audiovisual de una obra literaria.

Entre la programación de LIBER (disponible en la web de la Feria) ( www.ifema.es/liber/horario-actividades/programa ) encontramos temas como la Inteligencia Artificial y su relación con el sector editorial en eventos como La Inteligencia Artificial, los derechos de los escritores y traductores y su protección en Europa o la ecología en ¿Qué es un libro ecológico o Sostenibilidad y tintas vegetales.

***

Suscríbete gratis a la Newsletter de WMagazín en este enlace.

Te invitamos a ser mecenas de WMagazín y apoyar el periodismo cultural de calidad e independiente, es muy fácil, las indicaciones las puedes ver en este enlace.

Descubre en este fotorrelato las secciones de WMagazín.

Grandes reportajes y tendencias literarias en la portada de WMagazín.
Sara Bellido Villar
Últimas entradas de Sara Bellido Villar (ver todo)

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter ·