Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural

El escritor español Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943). Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025. /Foto cortesía DianaSilva701

Eduardo Mendoza, “proveedor de felicidad” literaria, gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025

El autor español de novelas como 'La verdad sobre el caso Savolta', 'La ciudad de los prodigios' y 'Riña de gatos. Madrid, 1936', obtiene el galardón por su capacidad de innovación y mezcla de géneros en libros donde "sobresalen el sentido del humor y la visión desenfadada y humanista de la existencia"

Eduardo Mendoza, el escritor que abrió la nueva era de la literatura en España tras la dictadura de Francisco Franco, de 36 años, dio la bienvenida literaria a la llamada Transición hacia la democracia en el país y ha sido el mascarón de proa de la nueva narrativa española del último medio siglo, ha sido distinguido con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, dotado con cincuenta mil euros.

El jurado destaca “la decisiva aportación de Eduardo Mendoza a las letras en lengua española del último medio siglo, con un conjunto de novelas que combinan la voluntad de innovación con la capacidad de llegar a un público muy amplio, y que gozan de extenso reconocimiento internacional”, dice el acta del jurado del 14 de mayo de 2025.

El galardón destaca que “su prosa clara engloba tanto el lenguaje popular como los cultismos más inesperados. En sus libros sobresalen el sentido del humor y la visión desenfadada y humanista de la existencia. Eduardo Mendoza es un proveedor de felicidad para los lectores, y su obra tiene el mérito de llegar a todas las generaciones, que hoy se reconocen en sus luminosas páginas”.

Eduardo Mendoza (82 años, Barcelona, 11 de enero de 1943), ha dicho: “He dedicado toda la vida a lo que más me gusta y ahora recibo este Premio tan especial. Soy un hombre feliz”.

Es un autor de veinte novelas, dos volúmenes de cuentos, tres obras de teatro y siete ensayos. Traducido a varios idiomas, debutó en 1975 con la novela La verdad sobre el caso Savolta, donde, recuerda la Fundación Princesa de Asturias, “muestra un estilo en el que se mezclan elementos propios de la novela gótica, la ciencia ficción o la novela negra, así como un particular sentido del humor, la sátira y la parodia. Está considerada por la crítica como la primera novela de la Transición española y tuvo un enorme éxito. Contiene ya elementos de la capacidad de Mendoza para utilizar diferentes discursos y estilos narrativos de forma sencilla y directa, aunque no exenta de cultismos, arcaísmos y lenguaje popular”,

Tras La verdad sobre el caso Savolta publicó: El misterio de la cripta embrujada (1979), El laberinto de las aceitunas (1982), La ciudad de los prodigios (1986), La isla inaudita (1989), Sin noticias de Gurb (1991), El año del diluvio (1992), Una comedia ligera (1996), La aventura del tocador de señoras (2001), El último trayecto de Horacio Dos (2002) —publicada por entregas en el diario El País—, Mauricio o las elecciones primarias (2006), El asombroso viaje de Pomponio Flato (2008), El enredo de la bolsa y la vida (2012), El secreto de la modelo extraviada (2015), la trilogía Las tres leyes del movimiento (El rey recibe, 2018; El negociado del yin y el yang, 2019, y Transbordo en Moscú, 2021) y Tres enigmas para la Organización (2024).

Ha escrito también obras de teatro, en algunas de las cuales reaparece su personaje principal, un detective ingresado en un manicomio y sin nombre que había surgido en La verdad sobre el caso Savolta, y ha publicado ensayos, entre los que destaca Baroja & yoPor qué nos quisimos tanto (2019). Las obras La verdad sobre el caso SavoltaLa criptaLa ciudad de los prodigios y El año del diluvio fueron llevadas al cine.

Se graduó como abogado, en 1965, y, tras viajar por Europa, en 1966 obtuvo una beca en Londres para estudiar Sociología. En 1973 empezó a trabajar como traductor en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, hasta 1982. En 1995 impartió clases de traducción en la Universidad Pompeu Fabra.

Eduardo Mendoza recibirá el premio en octubre en la ciudad de Oviedo. Entre los últimos galardonados figuran la poeta rumana Ana Blandiana, el novelista japonés Haruki Murakami y el dramaturgo español Juan Mayorga.

 

Todos los galardonados del Asturias de las Letras

2024.-Ana Blandiana

2023.- Haruki Murakami

2022.- Juan Mayorga

2021.- Emmanuel Carrère

2020.- Anne Carson /  Discurso de Anne Carson al recibir el premio.

2019.- Siri Hustvedt / Discurso de Siri Hustvedt al recibir el premio, en WMagazín.

2018.- Fred Vargas

2017.- Adam Zagajewski / Discurso de Adam Zagajewsky al recibir el premio, en WMagazín.

2016.- Richard Ford

2015.- Leonardo Padura

2014.- John Banville

2013.- Antonio Muñoz Molina

2012.- Philip Roth

2011.- Leonard Cohen

2010.- Amin Maalouf

2009.- Ismaíl Kadaré

2008.- Margaret Atwood

2007.- Amos Oz

2006.- Paul Auster

2005.- Nélida Piñon

2004.- Claudio Magris

2003.- Fatema Mernissi y Susan Sontag

2002.- Arthur Miller

2001.- Doris Lessing

2000.- Augusto Monterroso

1999.- Günter Grass

1998.- Francisco Ayala

1997.- Álvaro Mutis

1996.- Francisco Umbral

1995.- Carlos Bousoño Prieto

1994.- Carlos Fuentes

1993.- Claudio Rodríguez

1992.- Francisco Nieva

1991.- Pueblo de Puerto Rico

1990.- Arturo Uslar Pietri

1989.- Ricardo Gullón

1988.- Carmen Martín Gaite y José Ángel Valente

1987.- Camilo José Cela

1986.- Mario Vargas Llosa y Rafael Lapesa

1985.- Ángel González

1984.- Pablo García Baena

1983.- Juan Rulfo

1982.- Miguel Delibes y Gonzalo Torrente Ballester

1981.- José Hierro

***

Suscríbete gratis a la Newsletter de WMagazín en este enlace.

Te invitamos a ser mecenas de WMagazín y apoyar el periodismo cultural de calidad e independiente, es muy fácil, las indicaciones las puedes ver en este enlace.

Descubre aquí las secciones de WMagazín.

Winston Manrique Sabogal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter ·