‘Estamos en el borde’, de Caroline Lamarche, el volumen de cuentos que regalaría la librería Cervantes y compañía, de Madrid
Por uno de uno de los hallazgos literarios franceses más recientes en España y ganador del Goncourt en su categoría, WMagazín, en compañía de Endesa, continúa esta serie en la que libreros de España y América Latina hablan de sus títulos favoritos. Junto a la recomendación de 'Estamos en el borde' publicamos el comienzo de uno de sus relatos
Presentación WMagazín Caroline Lamarche es uno de los hallazgos literarios de los últimos años en España. Sobre el volumen de cuentos Estamos en el borde (Tránsito), Premio Goncourt en su categoría, habla Marina Sanmartín, de la librería Cervantes y compañía, de Madrid, en la serie El libro que regalarían los libreros. En estos nueve relatos se detiene hoy WMagazín, con la compañía de Endesa, para aclarar por qué esta lectura es «un flechazo. Sobre el amor, la vida y la muerte», según afirmó Didier Decoin, de la Academia Goncourt. Historias que relacionan a humanos y animales para decirnos que todo está interconectado en la naturaleza y nosotros formamos parte de ella.
Con la recomendación de librería Cervantes y compañía continuamos dando voz a los mejores prescriptores: los libreros. Sobre todo en estos tiempos en que las librerías están cerradas por la crisis del Covid-19 y su opinión es más importante que nunca. Una manera de apoyar a las librerías y poner en valor su prescripción y respaldar a estas ágoras culturales, a la lectura y al universo del libro en tiempos difíciles y de reinvención.
En esta serie los libreros de España, América Latina y Estados Unidos nos hablan como lectores apasionados de novelas, cuentos, poemarios, ensayos, biografías, teatro, cómic y cualquier libro de otro género que les guste tanto que regalarían simbólicamente.
Cada una de estas recomendaciones le da a WMagazín y a Endesa el pie para ir más allá y mostrar el universo creativo que inspira o genera la obra citada. Así, tras el comentario de la librera o librero te damos la oportunidad de que leas un pasaje de la obra recomendada, escuches un track de la versión en audiolibro, veas un tráiler de la adaptación al cine o la televisión si la hubiera, disfrutes de un momento de su puesta en escena o aprecies una antología con las mejores portadas de la obra que los libreros querrían regalarnos.
La serie empezó con Pilar Eusamio, de librería Los editores, de Madrid, que habla de la novela Misericordia, de Benito Pérez Galdós, y que puedes ver en este enlace; siguió con Paco Goyanes, de librerías Cálamo, de Zaragoza, que habla de Un día más con vida, de Kapuscinski, que puedes ver en este enlace; luego Antonio Rivero, de librerñia Canaima, de Las Palmas de Gran Canaria (España), habla de 84, Charing Cross Road, de Helene Hanff; y Verónica Mendoza, de librería Carlos Fuentes, de Guadalajara (México), con Cien años de soledad, de García Márquez.
Te dejamos con los cuentos de Caroline Lamarche en Estamos en el borde:
El libro que reglarían los libreros: 'Estamos en el borde', de Caroline Lamarche
Por Marina Sanmartín, librería Cervantes y compañía:
En unos días en que nuestra capacidad de concentración está dividida y con frecuencia nos cuesta adentrarnos en una ficción extensa, nos gustaría recomendaros los cuentos que Caroline Lamarche, autora de La memoria del aire, recoge en Estamos en el borde, Premio Goncourt de Relato 2019, un conjunto de historias en las que animales y humanos se ponen a prueba entre sí y muestran al lector un abanico de comportamientos que nos harán reflexionar acerca de nuestra propia naturaleza, al abordarla desde una serie de perspectivas completamente imprevisibles.
Siempre es un buen momento para descubrir la voz de Lamarche, crítica, a veces descorazonadora y cruel, pero siempre incisiva; una voz que nos llega intacta gracias a la excelente traducción de Raquel Vicedo.
- Estamos en el borde. Caroline Lamarche. Traducción de Raquel Vicedo (Tránsito)
Equipo de Cervantes y compañía: Son cinco personas. Abren de lunes a sábado, de 11:00 a 21:30. Dirección: calle Pez 27, en Madrid (España). Gestionan la librería desde julio de 2018.
Sinopsis
Fragmento
«Tenemos clara una cosa: una librería independiente es mucho más que un comercio; es un punto de encuentro, un catalizador social y cultural, un pequeño pulmón del barrio que habita y, en un contexto como el de la crisis del coronavirus, que nos ha obligado a interrumpir al cien por cien la actividad de nuestro negocio, eso es lo que queremos salvar. Por eso necesitamos tu ayuda.
A continuación te explicamos cómo puedes contribuir a mantenernos con vida:
—Mediante la compra de un vale regalo por el importe que elijas, que recibirás por correo electrónico numerado, a tu nombre y con una caducidad de un año a partir de la fecha de ingreso de dicho importe en nuestra cuenta; un vale que podrás canjear por libros en cuanto la situación mejore y nos permitan abrir de nuevo nuestras puertas.
Si estás interesado en esta opción, puedes realizar una transferencia a nuestra cuenta indicando en el concepto «vale regalo». A continuación, escríbenos un correo electrónico a info@cervantesycia.com indicándonos que la transferencia se ha realizado y te enviaremos el vale de inmediato. Además, cuando vengas a canjearlo, te estará esperando también un pequeño detalle como muestra de agradecimiento por parte de todo el equipo.
Nuestra cuenta del Banco Santander es la siguiente:
—Mediante el pago por adelantado de una compra concreta. Escríbenos a info@cervantesycia.com e indícanos qué títulos necesitas. Te cobraremos el importe vía transferencia bancaria y tendremos listo tu pedido cuando volvamos a abrir.
Y, sea cual sea tu opción, desde ya te damos las gracias».
Serie El libro que regalarían los libreros
Misericordia, de Pérez Galdós, la obra que regalaría la librería Los editores, de Madrid.
Un día más con vida, de Ryszard Kapuściński, la obra que regalaría librería Cálamo, de Zaragoza.
84, Charing Cross Road, de Helene Hanff, la novela que regalaría la librería Canaima de Las Palmas de Gran Canaria.
Cien años de soledad, de García Márquez, el clásico que regalaría la librería Carlos Fuentes, de México.
Serie en vídeo El libro que me acompaña:
‘Viaje al fin de la noche’, de Céline, la novela que acompaña a Carlos Wynter. Puedes ver el vídeo de la recomendación completa en este enlace.
‘Bajo la red’, de Iris Murdoch, la novela favorita que aocmpaña a Pilar Adón. Puedes ver el vídeo de la recomendación completa en este enlace.