Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural Apoya a WMagazín como mecenas cultural

Arriba: portadas de ‘En agosto no vemos’, de García Márquez, y ‘El infnito en un junco’, de Irene Vallejo. Abajo: detalle de la portada de ‘Los libros de Jacob’, de Olga Tokarczuk, y Detalle de la portada de la novela ‘Un paso a dos’, de Javier Santiso, con el cuadro ‘Habitación de hotel’, de Edward Hopper. /Museo Thyssen en Madrid. Forman parte del especial Los 10 artículos más leídos de WMagazín en 2024. /WMagazín

Los 10 artículos más leídos de WMagazín en 2024

El análisis sobre la novela póstuma de Gabriel García Márquez, 'En agosto nos vemos', fue el artículo más consultado por nuestros lectores en 2024. Otras tres piezas tienen que ver con listas de recomendaciones, como Los 10 mejores libros españoles del siglo XXI, y el resto son reportajes relacionados con lugares míticos de la literatura o la tendencia del neo realismo mágico onírico o gótico. Descubre los textos más leídos de WMagazín, con la colaboración de Endesa

En agosto nos vemos, de García Márquez, la belleza en la imperfección fue el artículo más leído en WMagazín en este año 2024. Esta selección de Los 10 artículos más leídos es una prueba más de que las listas apasionan a la gente: tres de los diez artículos más leídos de WMagazín en 2024 son selecciones de libros:

  1. Los 50 mejores libros del año 2023 de WMagazín, por géneros literarios, es el segundo más leído.
  2. Los 10 mejores libros españoles del siglo XXI, según librerías independientes, para WMagazín, posición 5, y
  3. Los 50 libros más leídos del año 2024, posición 10.

Junto a ellos reportajes como Los cuadros y los artistas que inspiran novelas, cuentos y ensayos o los homenajes por el centenario de Joseph Conrad.

Muchas gracias por leer WMagazín, por acompañarnos en esta aventura periodística, literaria y cultural global con gran vocación panhispánica. Entre todos ustedes han convertido WMagazín en una revista de artículos de fondo, intemporales, consultados en cualquier momento. Esto ha hecho que los tres artículos más leídos, desde 2017, consultados todos los días, sean:

Pero las diez piezas periodísticas publicadas en 2024 que más lectores tuvieron fueron:

***

1

En agosto nos vemos, de García Márquez, la belleza en la imperfección

9 de marzo Aciertos y desaciertos de la novela póstuma del escritor colombiano. Una historia corta de igualdad sobre una mujer casada y su descubrimiento de sí misma a través del deseo, la pasión, el sexo y el amor. El escritor pidió que la novela fuera destruida por no alcanzar su nivel estratosférico de perfección. Tiene una temática admirable y relampaguea la belleza de su mundo literario hasta conmover, pero con un desarrollo irregular, eso sí, dentro de una liga donde él es el mejor, y se le exige de acuerdo a su dimensión. Una novela desigual, pero donde un solo párrafo de su genio vale todo el libro, y muchos libros enteros de muchísimos escritores.

***

2

Los 50 mejores libros del año 2023 de WMagazín, por géneros literarios

19 de diciembre de 2023. Las obras Delta, de Gabi Martínez; Fortuna, de Hernán Díaz; y Múltiples paseos a un lugar desconocido. Antología poética (1958–2014), de Circe Maia, fueron los tres mejores libros del año 2023 para WMagazín. Ese año la selección incluyó pocos nombres muy reconocidos como Ian McEwan, Pascal Quignard, Maggie O`Farrell, Carlos Marzal, Paco Roca o Antonio Soler. La mayoría fueron autores prestigiosos, pero no tan conocidos, emergentes o debutantes como Percival Everett, Alia Trabucco, Benjamín Labatut, Azahara Alonso, Marta Jiménez, Antonio Moresco, Tess Gunty, Michael Spitzer, Hanno Sauer, Lorena Salazar… Un año para descubrir grandes obras.

 

***

3

Irene Vallejo: “Cultivar la lectura significa cuidar nuestras sociedades y nuestras democracias”

28 de abril La escritora española de El infinito en un junco fue una de las grandes protagonistas de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024. WMagazín recogió sus principales ideas y reflexiones en sus diferentes encuentros con el público, los escritores, los bibliotecarios y los periodistas.

***

4

 

2024: aniversarios de escritores y libros clave: de los 750 años de la muerte de santo Tomás de Aquino al centenario de Kafka y a los diez de la de García Márquez

2 de enero Fotorrelato con las principales efemérides literarias de 2023: de los 750 años de la muerte de Santo Tomás de Aquino, los 300 del nacimiento de Inmanuel Kant y los 200 de la muerte de Lord Byron, a los cien años del fallecimiento de Franz Kafka y Joseph Conrad y del nacimiento de Truman Capote. En cuanto a libros: un siglo de La montaña mágica, de Thomas Mann, Veinte poemas de amor y una canción desesperada, de Pablo Neruda y de La vorágine, de José Eustasio Rivera. Además, es un año García Márquez por partida triple: una década de su muerte, publicación de una novela inédita corta, En agosto nos vemos, y del estreno de la versión televisiva de Cien años de soledad.

***

5

Los 10 mejores libros españoles del siglo XXI, según librerías independientes de España, para WMagazín

28 de noviembre El infinito en un junco, de Irene Vallejo, es la obra preferida. A este ensayo se suman ocho novelas y una novela gráfica. Esta selección la hicimos por el primer cuarto del siglo XXI y porque España es el País Invitado de Honor en la FIL de Guadalajara (México), la feria del libro más importante en nuestro idioma. El infinito en un junco (citado por doce librerías) es el único ensayo entre los diez primeros títulos elegidos, donde predomina la novela (8), hay una novela gráfica, pero no hay volúmenes ni de poesía ni de cuentos. Otra característica de esta selección es la diversidad de títulos, más de cien, muchos de ellos no tan conocidos por el gran público. Una muestra magnífica del universo literario, sus estilos, sus temáticas, sus estructuras, sus voces, sus búsquedas y sus formas, con un valor enorme porque son las señaladas por los mejores prescriptores: los libreros. Tres de las obras abordan el tema de la Guerra Civil española; cuatro de los autores tienen menos de 40 años. Incluso, cuando Irene Vallejo publicó El infinito en un junco acababa de cumplir 40 años.

 

***

6

Joseph Conrad: el escritor que mostró la oscuridad del alma humana y cambió la visión del mundo

21 de agosto Conmemoramos un siglo de la muerte, en 2024, del autor de clásicos como El corazón de las tinieblas, Lord Jim y Nostromo. Trazamos su radiografía vital y literaria a través de las voces de escritores en los prólogos de sus libros, de Pérez-Reverte a Juan Gabriel Vásquez. Conrad es un escritor de escritores, un autor para lectores a quienes les gusta ir más allá de la orilla donde los deja la escritura para adentrarse en el mundo abierto de la historia leída y en el del interior de cada uno.

***

7

Los cuadros y los artistas que inspiran novelas, cuentos y ensayos

15 de junio Las obras de arte y los creadores son fuente inagotable para la imaginación de quien las observa y los escritores plasman algunas de esas historias. Edward Hopper, la madre de Gauguin, el matrimonio Arnolfini, de Jan van Eyck, protagonizan varios libros. Autores como Javier Santiso, Fietta Jarque y Carlos del Amor explican cuándo entraron en sus vidas estos artistas. La literatura se ha inspirado en obras de arte y vidas de los artistas donde, más allá de la trama, se habla del enigma de la creación, del genio y de la búsqueda de la belleza, a la vez que ofrecen un placer estético al lector, mientras los autores indagan en la condición humana.

***

8

La diversidad renovadora del neo realismo mágico onírico en la literatura enriquece la mirada sobre el mundo

5 de mayo Los hechos, personajes y mundos extraordinarios que se cuelan en lo real y la cotidianidad, siempre presentes en los libros, vuelven a coger vuelo, tras el boom latinoamericano del siglo XX, con una serie de escritores, sobre todo mujeres y latinoamericanas. Una de las fuerzas más diversas y renovadoras de la literatura actual tiene que ver con una aproximación a la vida a través de lo que han dado en llamar realismo maravilloso o mágico o fantástico o gótico u onírico, que siempre han existido en la literatura, y que ahora se hacen presentes con combinaciones tipo neo realismo mágico, como dijo la Nobel Olga Tokarczuk, que amplió Tess Gunty a neo realismo mágico onírico, o gótico andino, en palabras de autoras latinoamericanas, como Mónica Ojeda; o que describió Mircea Cārtārescu como “la vida interior, la vida onírica, la vida alucinatoria. Estos dos elementos configuran la realidad como las dos partes de una banda de Moebius: nunca sabes cuál es el punto en el que cambia”Sus narraciones, sin prejuicios ni complejos, van acordes a estos tiempos de mestizajes e hibridaciones de géneros, soportes y materiales, multiculturalidad y transversalidad en todas las artes, que se nutren entre sí y rompen las etiquetas para crear una obra mixta en marcha.

***

9

Viaje a los mejores 25 lugares imaginarios de la literatura que forman parte de la cultura popular (1)

14 de abril En el mes del libro y de la entrega del Premio Cervantes a Luis Mateo Díez, creador de Celama, recordamos las tierras míticas inventadas por el ser humano y sus historias: de Olimpo al Paraíso, de Atlántida a El Dorado, de Utopía a la Ínsula Barataria… en el triángulo donde se encuentran la realidad, la imaginación y el sueño habitan los mundos más asombrosos creados por el ser humano. Lugares imaginarios fundados en la literatura que han alcanzado la categoría de mito o leyenda, ya sean basados en ecos de historias ancestrales o producto de la propia mente. Territorios que cuentan la vida y la condición humana en espacios inventados para contar mejor la realidad. Reflejos de los espacios, épocas y tiempos del mundo.

***

10

Los 50 mejores libros del año 2024 de WMagazín, por géneros literarios

18 de diciembre Las obras Los dos Beune, de Pierre Michon; Chamanes eléctricos en la fiesta del sol, de Mónica Ojeda; y Garzón. El duelo imposible, de Alfredo Garzón y Verónica Ochoa, son los tres mejores libros de 2024 para WMagazín. Una selección donde conviven nombres prestigiosos y otros poco conocidos: Enheduanna, Piedad Bonnett, Luis Landero, David Uclés, Margaret Atwood, Clara Obligado, Stefan Klein, Agustín Fernández Mallo, Rosa Ribas, Simon Armitage, László Kraznahorkai, Isabel Zapata, Leila Guerriero, Hein de Haas, Rodrigo Quian, Ramón Andrés…

***

Especiales fin de año 2024 en WMagazín

 

***

Los mejores libros de 2017 a 2024, en WMagazín

Los 50 mejores libros de 2024 de WMagazín, por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.

Los 50 mejores libros de 2023 de WMagazín, por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.

Los 22 mejores libros de 2022 de WMagazín, por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.

Los 21 mejores libros de 2021 de WMagazín , por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.

Los 20 mejores libros de 2020 de WMagazín, por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.

Los 19 mejores libros de 2019 de WMagazín, por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.

Los 18 mejores libros de 2018 de WMagazín, por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.

Los 17 mejores libros de 2017 de WMagazín, por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.

***

Suscríbete gratis a la Newsletter de WMagazín en este enlace.

Te invitamos a ser mecenas de WMagazín y apoyar el periodismo cultural de calidad e independiente, es muy fácil, las indicaciones las puedes ver en este enlace.

WMagazín

Un comentario

  1. En general no me gustan los rankings. Son un canto a la subjetividad. Desconfío de su imparcialidad. Detrás de un título o de un autor elogiados hay mucha leñar que cortar. Mejor que cada uno ordene sus preferencias a base de buena información y de la propia experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter · Suscríbete a nuestra newsletter ·