Los mejores libros para niños y jóvenes premiados en 2024: desde cómo afrontar el bullying hasta el amor por las tradiciones
Las obras ganadoras de literatura infantil y juvenil son un buen regalo de Reyes Magos y para empezar el año. Del Premio Nacional al Anaya, Edebé, Edelvives, SM, Emilio Teixidor, Jaén de Narrativa Juvenil y Jordi Sierra i Fabra. Relatos donde las niñas y las mujeres ocupan un lugar relevante
El bullying, las tradiciones de diferentes lugares del mundo y las historias protagonizadas por niñas y mujeres tienen un gran protagonismo en los libros de literatura infantil y juvenil premiados en 2024.
Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2024
Umiko
Mónica Rodríguez Suárez. Ilustración: Daniel Piqueras Fisk (Diego Pun Ediciones)
Mónica Rodríguez (Oviedo, 1969) obtuvo el galardón “por la sororidad, dominio de los registros y por la belleza del relato en este particular universo genialmente construido a través de una exhaustiva labor de investigación y documentación. Por la capacidad para conectar con el público al que va dirigido y al que acoge y atrapa desde el principio. Umiko destaca por la excepcional calidad narrativa que alberga una original, evocadora y dinámica historia con olor a mar”, señaló el jurado.
La novela cuenta la vida de la niña japonesa Umiko que vive en unas islas de Japón donde es tradición que las mujeres sean buceadoras. Un día conoce al hijo del farero y su atracción por la tradición de las amas, así se llaman estas mujeres que bucean, se mezcla con la iniciación en el amor.
***
XXI Premio Anaya de Literatura infantil y juvenil
Los mapas del agua
Ricardo Gómez. Ilustración: Laia Pàmpols (Anaya)
La novela relata una historia de las N`Wone, o mujeres-agua, vitales en el desierto. Desde niñas aprenden a oírlo todo, como el aleteo de los Cuervos de Pico Blanco o el susurro de un riachuelo bajo tierra. La última N`Wone se ha convertido antes de tiempo en una más de las estrellas de la Gran Serpiente Blanca, así que ahora es su hija, Nanga, quien debe sucederla. Pero Nanga solo tiene ocho años; es demasiado joven para ser una mujer-agua. Todos lo piensan.
***
Premios Edebé XXXII
Literatura infantil
La guerra de Nico
Josan Hatero (Edebé)
Esta es una historia antibelicista desde el punto de vista de Nico, de tan solo 11 años que, por un error administrativo, es llamado al frente. A pesar de que su madre y él intentan aclararlo, los militares ignoran sus explicaciones. El niño se convierte en testigo involuntario de una situación desoladora. “Una obra que supone mucho más que un alegato pacifista: plantea, desde la mirada inocente y curiosa del chico, cuestiones como el valor de la vida humana, el precio que se paga al convertirse en adulto y el peligro de seguir órdenes e ideas preconcebidas sin cuestionarlas”.
Literatura juvenil
Reyes de la montaña
Daniel Hernández Chambers
Esta es una distopía sobre cómo sobrevivir y convivir: varios adolescentes de un centro de menores tendrán que aprender a subsistir solos en la naturaleza tras propagarse un virus letal por todo el planeta. Aislado de la civilización y con continuos conflictos internos, el grupo deberá crear las reglas de su nuevo cosmos.
***
Premio Edelvives
Ala delta Literatura infantil
Gwyneth
Carolina Gilbert y Daniel Lorente
Es el turno para el género fantástico en un pueblo remoto y alegre de Alaska, primero, y después en Ningunaparte, un paraje invernal vedado a los humanos, al que se accede a través de un medallón mágico. La pequeña Gwyneth es huérfana de madre y vive con su padre, el jefe de policía local de Skagway. La vida plácida en este rincón del mundo se ve empañada por las inquietudes de la niña que sufre acoso escolar y no acaba de hallar su lugar en el colegio ni en el mundo. Un viaje extraordinario y fantástico, y unos compañeros de viaje inolvidables, llevarán a Gwyneth a descubrir su identidad en Ningunaparte.
Alandar Literatura juvenil
Verano en el asteroide
Manuel López Gallego
Es una novela de iniciación protagonizada por Horacio, un muchacho de trece años que está atravesando una etapa difícil: sus padres se han separado y en el instituto sufre acoso. Horacio desea pasar el verano con su abuelo, con quien comparte una gran admiración por el escritor Antoine de Saint-Exupéry y la fascinación por los aviones. Lo que no sabe es que será uno de los veranos más importantes de su vida.
***
Premi Emili Teixidor
En Martí Multitasca no vol perdre el temps
Núria Figueras (La Galera)
Un libro para primeros lectores protagonizado por Martí, un personaje “estresado y estresante” que hará reír a los lectores por sus estrategias para no perder su tiempo, y a través de él Figueras pretende caricaturizar la manera que tiene de vivir la sociedad en la actualidad. Según el jurado, el libro, ilustrado por Eliana Gutiérrez, explica la historia de su protagonista que descubre la belleza de pararse y vivir el presente y por su narración «ágil y cuidadosa y un humor determinadamente absurdo”.
***
Premio Jaén de Narrativa Juvenil
Todas las cosas que no vi
Paula Praes González (Montena)
¿Cómo sigue la vida cuando pierdes a tu mejor amigo con quince años, cuando no se hace justicia y una parte de ti se va con él porque no pudiste ayudarlo? Esta pregunta está presente en esta novela donde la memoria juega un papel importante. Adriana recuerda su adolescencia junto a Aitor y Xabi, sus amigos íntimos, su primer beso y su primer desamor, y trata de reconciliarse con la pérdida de un amigo al que nunca olvidará. Es un testimonio sobre el bullying, lleno de realismo, pero también de luz y esperanza.
***
Premio Jordi Sierra i Fabra
El muñeco del maestro
María Lorenzo Valero (SM)
La vida de Carmen da un giro inesperado cuando llega al pueblo don Carlos, el nuevo maestro. Él le enseñará otras formas de aprender, y le transmitirá la importancia de la amistad y de creer en sí misma. Nos traslada a la España de 1936, en la preguerra, con una tierna historia contada desde el punto de vista de una niña.
***
Premios SM
Premio Barco de Vapor
La leyenda del samurái y la mariposa azul
Pedro Caldas Hidalgo
Es una historia “hilada con ironía y delicadeza japonesa, que es un soplo de aire fresco en la literatura infantil y juvenil actual”, según el jurado. La obra narra la historia de una niña muy descarada que camina por el bosque detrás de un samurái que le ha salvado la vida. Le acompaña en su misión de llevar una mariposa del monte Fuji al Emperador, que ha decidido, por una vez, no causar daño a los espíritus de la naturaleza, sino tan solo cumplir el deseo de ver el azul de sus alas, el más intenso del mundo, antes de perder la visión de ese color a causa de la maldición de una yamamba (bruja). El samurái y la pequeña emprenden una difícil contrarreloj porque la mariposa, bautizada por la niña con el nombre de Akari, morirá al poco de encontrarse alejada de los fuegos del Fuji.
Premio Gran Angular
Intruso
David Lozano
Esta obra interpela a los adolescentes de tú a tú. Fue premida por “la originalidad del enfoque, la calidad literaria y la agilidad narrativa. Por presentar un escenario complejo y transformador, con una voz protagonista que conecta con el lector potencial, construyendo un mundo de ficción que interpela a los adolescentes de tú a tú, sin condescendencia. Su lectura no te deja indiferente; revuelve y te arrastra a posicionarte y compartir puntos de vista. Suscita reflexión y debate. Crea un mundo de ficción del que no sales indemne”.
***
Especiales de WMagazín 2024
Los 10 mejores libros españoles del siglo XXI, según librerías independientes.
Los 50 mejores libros del año 2024 de WMagazín,por géneros literarios.
El autor/a del año 2024:Alfredo Garzón y Verónica Ochoa por Garzón, el duelo imposible.
Los hallazgos literarios del año elegidos por periodistas culturales de España y América Latina.
Los 10 artículos más leídos de WMagazín en 2024.
Las mejores portadas de libros de 2024, para WMagazín.
Los mejores libros para niños y jóvenes del año 2024.
***
Los mejores libros de 2017 a 2024, en WMagazín
Los 50 mejores libros de 2024 de WMagazín, por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.
Los 50 mejores libros de 2023 de WMagazín, por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.
Los 22 mejores libros de 2022 de WMagazín, por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.
Los 21 mejores libros de 2021 de WMagazín , por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.
Los 20 mejores libros de 2020 de WMagazín, por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.
Los 19 mejores libros de 2019 de WMagazín, por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.
Los 18 mejores libros de 2018 de WMagazín, por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.
Los 17 mejores libros de 2017 de WMagazín, por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.
***
Suscríbete gratis a la Newsletter de WMagazín en este enlace.
Te invitamos a ser mecenas de WMagazín y apoyar el periodismo cultural de calidad e independiente, es muy fácil, las indicaciones las puedes ver en este enlace.
- Ignacio Martínez de Pisón convierte su vida sencilla en un homenaje a la narratividad con el trasfondo de la Transición española - lunes 30, Sep 2024
- Mariana Enriquez, el arte literario de señalar los fantasmas y el terror de lo cotidiano - sábado 30, Mar 2024
- Luis Landero, cuando el arte y el amor redimen de la vulgaridad - domingo 25, Feb 2024