¿Quién es Han Kang?, lo más visto de WMagazín en Instagram y TikTok y otros diez posts preferidos para empezar 2025
Damos la bienvenida al año con nuestras piezas audiovisuales más visitadas: desde los 10 mejores libros españoles del siglo XXI, hasta el análisis de la adaptación a serie de 'Cien años de soledad', la obra maestra de García Márquez
Las claves para acercarse al universo literario de la escritora surcoreana Han Kang, la Nobel de Literatura 2024, fue el post de Instagram y el vídeo de TikTok de WMagazín más vistos en 2024. La concesión de la Academia Sueca, el 10 de octubre, del máximo galardón de las letras a una escritora desconocida por el gran público llamó la atención de los lectores que encontraron en nuestra revista una guía de su literatura en palabras de la propia Han Kang, pues, en 2017, fuimos de los pocos medios de comunicación que la entrevistaron durante su visita a España por su novela La vegetariana. WMagazín acababa de nacer y fue una de nuestras primeras apuestas y hallazgos literarios.
Entre los cinco posts más visitados en Instagram están el de los diez mejores libros españoles del siglo XXI, el centenario de José Donoso, el quinto autor del boom latinoamericano; apuestas creativas de 2024 y los mejores libros del siglo XXI, según The New York Times.
En la plataforma TikTok el segundo vídeo más visto fue el análisis sobre la adaptación que hizo Netflix de Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, la muerte de Alain Delon y las películas basadas en novelas que protagonizó, Biografías de personajes conocidos y eclipsados y Bob Dylan, con motivo de su cumpleaños.
Instagram y TikTok son dos ámbitos en los que llevamos quince meses y por los que apostamos fuerte en 2024. Todo un reto para Alberto Barragán, responsable de estos espacios en WMagazín. Una apuesta importante, explica, Barragán, porque “en un contexto frenético y saturado de información en el que se premia la inmediatez más que el sosiego y la forma más que el contenido, WMagazín destaca por ir contracorriente. Defiende con carácter y personalidad la lectura y su magia. Se adapta al formato y lenguaje propios de las redes sociales, pero mantiene su esencia, sin banalizar la literatura”.
Buscamos contagiar nuestro amor por la literatura y la lectura y dar a conocer el mundo del libro tanto en sus campos creativos como comerciales. Lo más importante, añade Alberto Barragán: “No solo WMagazín apuesta por ello. El crecimiento orgánico y sano de los perfiles de la revista en todas las redes sociales demuestra que hay un público deseoso de aprender, disfrutar y compartir este tipo de contenido. De usar estas plataformas como lo que son: herramientas para conectar y mejorar como sociedad”.
Los siguientes son los cinco vídeos de Instagram y de TikTok de WMagazín con más visitas en 2024:
Lo 5 posts de WMagazín más vistos en Instagram
1
¿Quién es Han Kang?
@wmagazin 📚 Te presentamos a Han Kang, la autora de Corea del Sur ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024
Artículo: La escritora Han Kang, de Corea del Sur, gana el premio Nobel de Literatura 2024
La Academia Sueca premió a la narradora «por su intensa prosa poética que confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”. Es el primer Nobel para Corea del Sur. «La pregunta es qué es el ser humano y por qué anida la violencia en él”, dijo en una entrevista a WMagazín en 2017. Han Kang (Gwangju, 1970) “confronta traumas históricos y conjuntos invisibles de reglas y, en cada una de sus obras, expone la fragilidad de la vida humana. Tiene una conciencia única de las conexiones entre el cuerpo y el alma, los vivos y los muertos, y en su estilo poético y experimental se ha convertido en una innovadora en la prosa contemporánea». Es el primer Nobel para Corea del Sur y se convirtió en la mujer número 18 en recibirlo.
Se trata de una obra donde se indaga en el dolor, las violencias individuales, compartidas, las búsquedas de afectos del individuo y de su lugar en el mundo mientras se aprecia su relación con la naturaleza. Han Kang, explicó, en una entrevista que le hizo Winston Manrique Sabogal para WMagazín, por su premiada novela La vegetariana (Rata).
***
2
Los 10 mejores libros españoles del Siglo XXI
El infinito en un junco, de Irene Vallejo, es la obra preferida. A este ensayo se suman ocho novelas y una novela gráfica. Esta selección la hicimos por el primer cuarto del siglo XXI y porque España es el País Invitado de Honor en la FIL de Guadalajara (México), la feria del libro más importante en nuestro idioma. La elección la hiciereon 25 librerías independientes de España. El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo, de Irene Vallejo, lo publicó Ediciones Siruela en septiembre de 2019. Un ensayo narrativo entre la épica y la fábula convertido en un fenómeno literario internacional que ha gustado a los lectores, a los profesionales del sector del libro y a la crítica. Irene Vallejo fue una de las cinco apuestas e invitadas de WMagazín, en la Feria del Libro de Madrid de 2019, unos meses antes de que llegara a librerías, a leer el principio de su obra y a explicarla en nuestro ciclo Avances Literarios de viva voz.
El infinito en un junco (citado por doce librerías) es el único ensayo entre los diez primeros títulos elegidos, donde predomina la novela (8), hay una novela gráfica, pero no hay volúmenes de ni de poesía ni de cuentos. Otra característica de esta selección es la diversidad de títulos, más de cien, muchos de ellos no tan conocidos por el gran público. Una muestra magnífica del universo literario, sus estilos, sus temáticas, sus estructuras, sus voces, sus búsquedas y sus formas con un valor enorme porque son las señaladas por los mejores prescriptores: los libreros. Tres de las obras abordan el tema de la Guerra Civil española; cuatro de los autores tienen menos de 40 años. Incluso, cuando Irene Vallejo publicó El infinito en un junco acababa de cumplir 40 años.
***
3
José Donoso, el quinto autor del boom latinoamericano
Artículo: José Donoso, el quinto escritor del boom latinoamericano cuyo prestigio se expande
José Donoso, “El escritor que fue y no fue parte del boom latinoamericano”. Así tituló la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) 2024 la noticia del homenaje que le rindieron al escritor chileno por el centenario de su nacimiento, el 5 de octubre de 1924. Tras su muerte, el 7 de diciembre de 1996, la obra de José Donoso ha vivido una revaloración que no para de crecer, a pesar de turbulentos episodios de su vida. Como se decía, no formó parte del vagón principal del boom latinoamericano (Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes y Julio Cortázar), pero los cupos de ese vagón merecen ampliarse con él. Además, al estar dentro, contó como nadie la historia de ese grupo de autores excepcionales que renovaron la literatura. Lo hizo en el libro Historia personal del boom, imperdible. José Donoso es el autor de novelas muy especiales con atmósferas inquietantes donde habitan personajes fronterizos en lo físico, existencial y emocional en mundos como El lugar sin límites y El obsceno pájaro de la noche.
***
4
10 libros de 2024 con apuestas creativas
Artículo: Diez libros de 2024 que exploran la riqueza del mestizaje literario para mostrar la condición humana
De la novela gráfica Garzón, el duelo imposible, a las memorias de Madre de corazón atómico o el retrato de La llamada, recordamos algunas obras que arriesgan en sus estructuras con éxito. No todos los creadores buscan reinventarse o explorar nuevas rutas en cada nuevo proyecto. Los diez autores de esta antología lo hacen. Sus libros de 2024 son apuestas creativas que saben de la riqueza del mestizaje literario, de las rupturas de las formas, de la indagación en el cómo contar algo como clave de una buena obra, aquí, además, con historias que muestran la condición humana con todas sus paradojas, contradicciones, dudas y bellezas.
***
5
Los mejores libros del Siglo XXI
Artículo: Mejor libro del siglo XXI: ‘La amiga estupenda’, de Elena Ferrante, según The New York Times
La escritora italiana Elena Ferrante es el nombre estrella en la selección de Los 100 mejores libros del siglo XXI para The New York Times Book Review, el suplemento literario de The New York Times. El primer título de la lista es La amiga estupenda, de Ferrante, al tiempo que la escritora, seudónimo de una autor/a que se mantiene en el anonimato, tiene dos novelas más en esta selección. La votación solo tuvo en cuenta obras publicadas en inglés o traducidas a este idioma (solo trece traducciones). Participaron 503 novelistas, escritores de no ficción, poetas, críticos “y otros amantes de los libros”.
En esta lista solo hay cinco escritores de origen hispanohablante. Tres de ellos con traducciones: el chileno Roberto Bolaño, con 2666 (puesto 6) y Los detectives salvajes / The Savage Detectives (puesto 38); la mexicana Fernanda Melchor, con Temporada de huracanes / Hurricane Season (puesto 82); y el chileno Benjamín Labatut con Un verdor terrible / When we cease to understand the world (puesto 83). Y hay dos escritores que escribieron en inglés: el estadounidense de origen dominicano Junot Díaz con La maravillosa vida de Óscar Wao (puesto 11) y el argentino Hernán Díaz con Fortuna.
Los 5 vídeos de WMagazín más vistos en TikTok
1
¿Quién es Han Kang?
@wmagazin 📚 Te presentamos a Han Kang, la autora de Corea del Sur ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024
Artículo: La escritora Han Kang, de Corea del Sur, gana el premio Nobel de Literatura 2024
La Academia Sueca premia a la narradora «por su intensa prosa poética que confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”. Es el primer Nobel para Corea del Sur. «La pregunta es qué es el ser humano y por qué anida la violencia en él”, dijo en una entrevista a WMagazín en 2017.
***
2
Los mejor y lo peor de Cien años de soledad de Netflix
@wmagazin Lo mejor, lo lamentable, lo bonito y lo peor de ‘Cien años de soledad’, la nueva serie de Netflix que adapta la obra maestra de García Márquez, por WMagazín. #cienañosdesoledad #wmagazin
El estreno de la serie de televisión basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez, Cien años de Soledad, es una producción irregular: estas son las diez claves, de lo mejor a lo peor. La serie de televisión de Netflix, es la prueba de que la belleza visual sin corazón y sin alma es una belleza vacía. Sin la capacidad de transmitir emoción y despertar pasiones, sobre todo en una historia como esta, llena de turbulencias y movimientos tectónicos. La belleza no es solo para ver, es sobre todo, para sentir. Y los creadores de la serie, jugando con una idea del Nobel colombiano en la propia novela, olvidaron que las cosas tienen un ánima y hay que despertarla.
***
3
Fallece Alain Delon
@wmagazin 📚 Fallece el actor Alain Delon, y desde WMagazín hacemos un repaso por sus principales papeles en la gran pantalla
Artículo: Alain Delon, murió una leyenda del cine y actor de grandes personajes basados en libros
El gran actor francés, referencia del cine europeo, tenía 88 años. Dio brillo a la cinematografía de su país y trabajó con directores históricos como Visconti, Melville, Godard o Antonioni. Alain Delon siempre será el joven atractivo, amoral y criminal Tom Ripley de A pleno sol; el rebelde enamorado y apasionado Rocco Parondi, de Rocco y sus hermanos; el elegante y oportunista Tancredi Falconeri, de El gatopardo; el enigmático asesino Jeff Costello, de El samurai; el escritor frustrado y celoso de Jean-Paul Leroy, de La piscina; o el dandi Barón de Charlus, de Un amor de Swan…
***
4
¿Conocías estas obras biográficas?
@wmagazin 📚 ¿Conocías estas obras biográficas de escritores y personajes importantes?
Artículo: Biografías de personajes conocidos y eclipsados: de Byron y Duras a Elena Garro y Mileva Einstein
Veintiún mujeres romanas son rescatadas del olvido por la historiadora Emma Southon, mientras que Milena Jesenská, más conocida como la amiga de Kafka, es iluminada por Monika Zgustova. Te invitamos a acercarte a estas vidas fascinantes, vidas de personajes importantes escrita de su puño y letra o en biografías o en novelas ocupan un lugar destacado esta temporada en las mesas de novedades. Están desde Juana de Arco hasta Marguerite Duras, pasando por Lord Byron hasta Milena Jesenská, la amiga de Franz Kafka.
***
5
Cumpleaños el Nobel de Literatura Bob Dylan
@wmagazin 📚 El Nobel de Literatura Bob Dylan cumple años este 24 de mayo
Artículo: El discurso-confesión de Bob Dylan para el Nobel y el emotivo mensaje que nos escribió en 1963
El cantautor estadounidense envió, a la entrega del Nobel de 2016 en Estocolmo, un discurso de aceptación y a su amiga Patti Smith para que cantara A Hard Rain’s A-Gonna Fall. “Ni una sola vez he tenido tiempo de preguntarme: ‘¿Son mis canciones literatura? Por lo tanto, doy las gracias a la Academia sueca, tanto por tomarse el tiempo para considerar esa misma pregunta, y, en última instancia, para proporcionar una respuesta tan maravillosa”. Y habló… Bob Dylan habló con palabras nuevas en su discurso de aceptación y agradecimiento del Nobel de Literatura 2016 enviado a la Real Academia Sueca, y, de paso, contestó a la pregunta de qué es literatura en el siglo XXI.
***
Especiales de WMagazín en fin de año
Los 10 mejores libros españoles del siglo XXI, según librerías independientes.
Los 50 mejores libros del año 2024 de WMagazín,por géneros literarios.
El autor/a del año 2024:Alfredo Garzón y Verónica Ochoa por Garzón, el duelo imposible.
Los hallazgos literarios del año elegidos por periodistas culturales de España y América Latina.
Los 10 artículos más leídos de WMagazín en 2024.
Los mejores libros para niños y jóvenes del año 2024.
***
Los mejores libros de 2017 a 2024, en WMagazín
Los 50 mejores libros de 2024 de WMagazín, por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.
Los 50 mejores libros de 2023 de WMagazín, por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.
Los 22 mejores libros de 2022 de WMagazín, por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.
Los 21 mejores libros de 2021 de WMagazín , por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.
Los 20 mejores libros de 2020 de WMagazín, por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.
Los 19 mejores libros de 2019 de WMagazín, por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.
Los 18 mejores libros de 2018 de WMagazín, por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.
Los 17 mejores libros de 2017 de WMagazín, por géneros literarios, los puedes ver en este enlace.
***
Suscríbete gratis a la Newsletter de WMagazín en este enlace.
Te invitamos a ser mecenas de WMagazín y apoyar el periodismo cultural de calidad e independiente, es muy fácil, las indicaciones las puedes ver en este enlace.
- FIL de Guadalajara: el exilio español en México, las fronteras entre historia y ficción y las raíces lectoras de los autores - lunes 2, Dic 2024
- Javier Velaza gana el premio Loewe de Poesía con un libro que indaga en la parte positiva de la ignorancia - miércoles 9, Oct 2024
- Vacaciones literarias en WMagazín en compañía de los mejores libros, escritores, reportajes y avances exclusivos - domingo 5, Jul 2020