Richard Ford con lectores, bibliotecarios y estudiantes de Oviedo
Acompañamos al ganador del Premio Princesa de Asturias de las Letras en sus encuentros con clubes de lectura y público que ha analizado su obra
Con el escritor estadounidense Richard Ford y sus días en Oviedo, para recibir hoy viernes 21 el Premio Princesa de Asturias de las Letras, abro esta sección de Álbum a los lectores. El momento en que uno de ustedes entra a colaborar en este blog como una especie de “corresponsal” de presentaciones, encuentros o eventos especiales en cualquier lugar del mundo. Uno de los mejores escritores vivos para quien su vida es también la literatura, como lector y como creador. Según Ford “No tienes que ser inteligente, más que inteligente, hay que ser imaginativo. Tener imaginación para vivir, para disfrutar, para amar, imaginación todo el tiempo. Solo hay que creer que todo lo que hacemos en la vida es importante”. Ahora sí, nuestra primera corresponsal para hacer este fotorrelato:
Por: Maribel Riaza
Los participantes en los 55 clubes de lectura de las bibliotecas públicas de Asturias y 43 de otras provincias españolas, tuvieron la oportunidad el pasado martes de encontrarse con el escritor Richard Ford, ganador este año del Premio Princesa de Asturias de las Letras.
El encuentro, al que asistieron más de 1.500 personas en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo fue presentado y moderado por Valerie Miles, escritora, editora y fundadora de la revista Granta en Español quien transmitió al escritor las preguntas de los participantes en los clubes de lectura.
La obra del narrador norteamericano ha sido leída y estudiada durante los últimos meses desde los clubes de lectura de las bibliotecas públicas, acercando su obra al público general. Desde el Grupo de Animación a la Lectura que coordina los diferentes clubes han realizado un interesante dossier que puedes descargarte aquí.
Llamativos calcetines de color verde, referencias a la importancia de su mujer en su vida y obra, una pequeña libreta que lleva siempre consigo y que mete en la nevera para preservar sus notas de un posible incendio, y el no saber qué libro recomendarle a Donald Trump, porque éste no sabe lo que es un libro, fueron algunos de los momentos estelares.
Además, Richard Ford mantuvo otro encuentro el miércoles en la Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala, con un grupo de bibliotecarios asturianos que llevan colaborando con la Fundación Princesa de Asturias en la organización de los encuentros de los clubes de lectura. Conducidos por Ángeles Caso, el autor de El periodista deportivo, El Día de la Independencia, Francamente Frank o Canadá, habló de su experiencia en las bibliotecas definiéndose como un “niño de biblioteca”.
El premiado compartió con los asistentes sus impresiones sobre cuatro libros y los autores que han tenido una gran influencia en su vida personal o profesional. Estos son: El cinéfilo, de Walker Percy, Años luz, de James Salter, La casa en París, de Elizabeth Bowen, y El intocable, de John Banville.
El jueves sus lectores tuvieron una nueva oportunidad de encontrarse con el escritor acudiendo a la Librería Cervantes. Los escaparates de las librerías de Oviedo lucen la obra que le ha llevado a ser merecedor del galardón que recibirá esta tarde. Sin embargo, el premio comenzó a recogerlo a principios de la semana cuando tuvo el reconocimiento y la admiración de sus lectores.
- Ramón Andrés: “La pérdida del humanismo es una puerta abierta a la ignorancia” - domingo 5, Ene 2025
- Galder Reguera: “Un problema es que los estados de ánimo se han puesto en el centro de todo” - sábado 14, Dic 2024
- Sergio Vila-Sanjuán: “En la cultura nos falta más sentido de trascendencia como antítesis a la banalidad y a la volatilidad del mundo digital” - sábado 30, Nov 2024