Rincones secretos y estelares de la Feria del Libro de Guadalajara
FIL 2016 / Un recorrido visual por algunos de los sitios más bonitos e interesanres de la FIL. Y descubre la zona de profesionales
Recorrido por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México)
La caja del amanecer en diferentes lenguas indígenas latinoamericanas, los estands más curiosos y bonitos, los libros de religión y fe que ocupan un gran espacio, una esquina con algunos de los sellos pequeños e independientes.
Esas son postales de la 30ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara que cerrará sus puertas este domingo 4 de diciembre. Pero antes te invito a recorrer y conocer, en vídeo, esos espacios únicos en una feria de libros. El pequeño documental en el cual se habla de las cifras de la FIL lo completaré más tarde con fotografías de lugares únicos en esta cita literaria.
20.000 profesionales del libro. Aunque el fuerte de la FIL es el encuentro de los lectores con los escritores, cada año la presencia de profesionales del libro aumenta. Este año son más de 20.000 entre editores, agentes literarios, bibliotecarios, distribuidores, traductores, ilustradores, correctores…
El XV Foro Internacional de Editores y Profesionales del Libro lo inauguró el martes Andrew Wylie, el agente literario más importante del mundo. Todos estos expertos proceden de medio centenar de países. El volumen de negocio crece en la FIL, de tal manera que el Salón de Derechos se ha convertido ya en el más importante de Iberoamérica. Este año cuenta con 125 empresas de 27 países.
- Ramón Andrés: “La pérdida del humanismo es una puerta abierta a la ignorancia” - domingo 5, Ene 2025
- Galder Reguera: “Un problema es que los estados de ánimo se han puesto en el centro de todo” - sábado 14, Dic 2024
- Sergio Vila-Sanjuán: “En la cultura nos falta más sentido de trascendencia como antítesis a la banalidad y a la volatilidad del mundo digital” - sábado 30, Nov 2024