Nadia Hafid y su cómic ‘El buen padre’ es la apuesta de Paco Roca
¿Qué autores noveles recomiendan los autores consagrados? WMagazín, con apoyo de Endesa, abre este espacio mensual para apoyar a las nuevas voces de la creación literaria y servir de punto de encuentro entre escritores de diferentes generaciones. Uno de los dibujantes más premiados abre esta sección donde cada mes un autor reconocido habla de uno que empieza
El buen padre es la primera historia larga de Nadia Hafid. Nadia es una gran ilustradora de trazo minimalista, y precisamente en esta historia su estilo funciona de maravilla. El dibujo frío y aséptico, el color azul con pequeños matices… nos va envolviendo en la atmosfera de desazón que envuelve todo el cómic. El buen padre narra de una forma emotiva y cruda la historia de una familia con un elemento corrosivo en su núcleo, el padre, cuya acción más encomiable es que un buen día se va de casa.
- El buen padre, de Nadia Hafid (Sapristi).
***
Con esta recomenación de Paco Roca, WMagazín abre una sección mensual donde un escritor reconocido y prestigioso nos habla de otro autor reciente de su mismo género literario que vale la pena seguir y nos dice por qué. El artículo del autor invitado se complementa con una fotografía del autor señalado, detalles de su obra y páginas interiores o pasajes de la misma.
Así es Nadia Hafid y su libro El buen padre:
'El buen padre', de Nadia Hafid
Nadia Hafid (Terrassa, 1990) se graduó en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y estudió Artes Aplicadas al Muro en la escuela Llotja. Combina ilustración y cómic, y sus dibujos han copado varias portadas para el suplemento Babelia de El País. Actualmente compagina el cómic con la ilustración para distintos estudios y publicaciones.
La Asociación de críticos y divulgadores de cómic de España (ACDCómic) eligió El buen padre como la obra del mejor autor emergente en 2020.
El buen padre (Sapristi): J. lleva con orgullo su apellido de origen marroquí, pero al mismo tiempo su nombre se le hace extraño. Cuando era niña, su padre, inmigrante recién llegado a España, se fue de casa y desde entonces no ha vuelto a saber nada de él.
Un narrador omnisciente nos cuenta la historia de una familia a través de fragmentos y recuerdos de las vidas de todos sus miembros. El lector observa la apatía, la tristeza y el fuerte sentimiento de desarraigo que el padre contagia a su familia hasta que decide que la única salida a esa situación enquistada es marcharse para no volver más.
¿Pueden los sentimientos soterrados modificar la opinión que tenemos sobre los hechos?
Cómo ser mecenas cultural de WMagazín
Hola, soy Winston Manrique Sabogal, fundador y director de WMagazín.
Ahora que la revista cumple cuatro años me gustaría invitarte a que seas mecenas de WMagazín con un pequeño apoyo económico en momentos cruciales para la creación literaria, la industria del libro, el fomento de la lectura y el periodismo cultural independiente. Hay dos maneras de hacerlo:
Por la plataforma de pago PayPal, uno de los sistemas de transacción online más seguros, o con tarjeta de crédito. Estas dos opciones aparecen en la misma ventana que se despliega en cada una de las dos opciones de apoyo arriba mencionadas. Así:
12 euros semestre
Puedes hacerlo en este enlace
o
20 euros al año
Puedes hacerlo en este enlace
Segunda opción
INGRESO DIRECTO a la cuenta corriente de WMagazín en La Caixa (España):
ES64 2100 5518 7702 0020 4784
- Aquí puede ser con las cantidades señaladas o cualquier otro aporte superior. Y si quieren nos escriben a info@wmagazin.com
Con tu mecenazgo ayudas a la difusión de la cultura y de la mejor información sobre literatura y el mundo del libro en un momento conyuntural para el sector. Los medios de comunicación cada vez dan muchísima menos información literaria, mientras los libros son los más eclipsados en la sobreoferta de ocio en la Red. Tu aporte económico permitirá que WMagazín siga abierto al público contribuyendo a la divulgación de este maravilloso arte y al ejercicio de un periodismo cultural independiente y de alta calidad con contenidos exclusivos en sus temas, enfoques, personajes y formatos.
Agradezco la confianza y el ánimo tan estimulante que recibimos con tus lecturas y comentarios. De ante mano, gracias por apoyar WMagazín.