Las palabras que retratan y definen el siglo XXI, según escritores y artistas de España y América Latina

Por Winston Manrique Sabogal

WMagazín invitó a varios autores a elegir y explicar una palabra que identifique esta transición entre el primero y el segundo cuarto de siglo. Época de problemáticas e incertidumbres transversales que da origen a este diccionario literario de Piedad Bonnett, Ramón Andrés, David Uclés, Clara Obligado, Gabi Martínez, Rodrigo Quian Quiroga, María Isabel Sánchez Vegara, Esteban Mira Caballos, Marbel Sandoval Ordóñez, Adrià Salas, Juan Gómez Bárcena, Fernando Vicente... Hay términos como Delirante, Uroboros Erosión, Esperanza, Desinformación... ¿Qué palabra eliges tú?

Las mejores portadas de libros del año 2024, para WMagazín

Por Winston Manrique Sabogal

Las cubiertas, tapas o carátulas son la primera carta de presentación ante los lectores. Las hay elegantes, sutiles, simbólicas, fantasmagóricas, metafóricas, artísticas... Un año más, WMagazín, con la colaboración de Endesa, elige la cara más atractiva de los libros para despedir el año y dar la bienvenida a 2025

Los 10 artículos más leídos de WMagazín en 2024

Por WMagazín

El análisis sobre la novela póstuma de Gabriel García Márquez, 'En agosto nos vemos', fue el artículo más consultado por nuestros lectores en 2024. Otras tres piezas tienen que ver con listas de recomendaciones, como Los 10 mejores libros españoles del siglo XXI, y el resto son reportajes relacionados con lugares míticos de la literatura o la tendencia del neo realismo mágico onírico o gótico. Descubre los textos más leídos de WMagazín, con la colaboración de Endesa

Las 10 mejores autobiografías, biografías, memorias, retratos y libros en primera persona del año 2024, para WMagazín

Por WMagazín

'La llamada. Un retrato', de Leila Guerriero, y 'Madre de corazón atómico', de Agustín Fernández Mallo, encabezan la selección en sus respectivas categorías de Los 50 mejores libros del año 2024 de WMagazín, por géneros literarios. Junto a ellos autores como Piedad Bonnett, Rosa Ribas, Martin Baron, Ignacio Martínez de Pisón, Salman Rushdie, Neige Sinno, Jazmina Barrera o Lídia Jorge

Los 10 mejores libros de ensayo y no ficción del año 2024 para WMagazín

Por WMagazín

'Despacio el mundo', de Ramón Andrés, en Ensayo cultural y literario, y 'El tiempo', de Stefan Klein, en Ensayo general, encabezan la selección de estos apartados del especial Los 50 mejores libros del año 2024 de WMagazín, por géneros literarios. Junto a ellos libros sobre ciencia y cine, inmigración, el legado de la voz, el origen del poder en Occidente, la historia de la ética o la libertad y la democracia

Las 10 mejores novelas del año 2024 de WMagazín

Por WMagazín

'Chamanes eléctricos en la fiesta del sol', de Mónica Ojeda, en Novela en español; y 'Los dos Beune', de Pierre Michon, en Novela traducida, encabezan la selección de estas secciones en Los 50 mejores libros del año 2024 de WMagazín, por géneros literarios. Junto a ellos autores como Luis Landero, László Kraznahorkai, Sabina Urraca, Percival Everett, Jon Bilbao, Theodor Kallifatides, Eugenia Ladra y Tessa Hadley

Los 50 mejores libros del año 2024 de WMagazín, por géneros literarios

Por Winston Manrique Sabogal

Las obras 'Los dos Beune', de Pierre Michon; 'Chamanes eléctricos en la fiesta del sol', de Mónica Ojeda; y 'Garzón. El duelo imposible', de Alfredo Garzón y Verónica Ochoa, son los tres mejores libros de 2024 para WMagazín, con la colaboración de Endesa. Una selección donde conviven nombres prestigiosos y poco conocidos como Enheduanna, Piedad Bonnett, Luis Landero, David Uclés, Margaret Atwood, Clara Obligado, Stefan Klein, Agustín Fernández Mallo, Rosa Ribas, Simon Armitage, László Kraznahorkai, Isabel Zapata, Leila Guerriero, Hein de Haas, Rodrigo Quian, Ramón Andrés...

Han Kang reflexiona sobre la tensión entre la violencia y la belleza y el amor como salvación, en su discurso del Nobel de Literatura 2024

Por WMagazín

"¿Por qué el mundo es tan violento y doloroso? Y sin embargo ¿cómo puede el mundo ser tan hermoso?". Son preguntas que lanzó la poeta y narradora de Corea de Sur en un discurso que invita a cuestionarnos nuestra condición de seres humanos y la relación con otras personas y el planeta. Los mejores pasajes en WMagazín, con la colaboración de Endesa

Han Kang, la Nobel de Literatura surcoreana, o cómo Sunme Yoon la tradujo por primera vez a un idioma occidental, el español

Por Winston Manrique Sabogal

Hace más de una década que se tradujo a nuestro idioma 'La vegetariana', la obra más emblemática de Han Kang, primero en Argentina y luego en España. La responsable de trasladar este universo literario, lleno de poesía y hondura, cuenta cómo la descubrió. Dos vidas que se cruzan y avanzan reconstruidas en WMagazín, en la semana de la entrega del Nobel

Mia Couto:  “La realidad que nos llega por una pantalla luminosa es un muro que no nos deja ver nuestra propia humanidad”

Por Mia Couto

El escritor de Mozambique recibe el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024 con un discurso donde reivindica la poesía para ver la otra cara de la realidad y el reencuentro con las cosmogonías para conjurar un tiempo regido por el miedo, el odio y el derecho a la violencia y la venganza. Ve la literatura como lugar de encuentro con nuestra humanidad. Lee el discurso completo

Así votaron las librerías Los 10 mejores libros españoles del siglo XXI, para WMagazín

Por WMagazín

'El infinito en un junco', de Irene Vallejo, es el libro preferido por 25 librerías en este primer cuarto de siglo. Aquí puedes ver selección final y lo que eligió cada libreria en esta convocatoria de WMagazín. Más de cien títulos citados que muestran la gran riqueza y variedad de la literatura española. El motivo de esta convocatoria es que España es el País Invitado de Honor en la FIL de Guadalajara.

Los 10 mejores libros españoles del siglo XXI, según librerías independientes de España, para WMagazín

Por Winston Manrique Sabogal

'El infinito en un junco', de Irene Vallejo, es la obra preferida. A este ensayo se suman ocho novelas y una novela gráfica. Esta selección la hicimos por el primer cuarto del siglo XXI y porque España es el País Invitado de Honor en la FIL de Guadalajara (México), la feria del libro más importante en nuestro idioma. Especial de WMagazín, con la colaboración de Endesa

Desamparo de la vejez, la enfermedad y la muerte dignas en un mundo que prolonga la vida, pero desatiende a los mayores, según la literatura

Por Winston Manrique Sabogal

¿Se está deshumanizando la humanidad en su afán de prolongar la vida que conlleva una vejez más larga, pero no se prepara para la nueva realidad? ¿Por qué los estados no avanzan en los cuidados a los ancianos ni apoyan a las familias? Una docena de libros sobre estas temáticas desvelan una situación triste problemática

Historias del universo del libro: escritura, lectura, soportes, bibliotecas, librerías e inteligencia artificial

Por Winston Manrique Sabogal

Irene Vallejo, con 'El infinito en un junco', en 2019, despertó el interés de la gente por la intrahistoria de uno de los inventos más maravillosos del ser humano. Varias obras recientes recrean las biografías de actores clave del ecosistema del libro como creación, difusión e industria y con la IA como ayudante o coautora. Esta es una antología de reseñas de estas obras en WMagazín, con la colaboración de Endesa

El éxito de las sagas y series literarias, 1: por qué los jóvenes impulsan estas narrativas

Por Winston Manrique Sabogal

Las historias por entregas, acordes a estos tiempos de series y miniseries audiovisuales, triunfan con diferentes temáticas: de los avatares de un matriarcado, como en 'Blackwater' o investigaciones misteriosas en 'Reina roja'; a los romances de Guerreras Maxwell o las exploraciones de los sentimientos en la novela gráfica 'Heartstopper'. WMagazín analiza esta gran tendencia de la literatura, con apoyo de Endesa, heredera de Harry Potter y El señor de los anillos

Alain Delon, murió una leyenda del cine y actor de grandes personajes basados en libros

Por Winston Manrique Sabogal

El gran gran actor francés, referencia del cine europeo, tenía 88 años. Dio brillo a la cinematografía de su país y trabajó con directores históricos como Visconti, Melville, Godard o Antonioni. Recordamos algunos de sus personajes nacidos en obras literarias y de teatro: 'Christine', 'A pleno sol', 'El gatopardo', '¿Arde París?' o 'Un amor de Swan'

La historia de París: de la realidad a la construcción del mito, sus hitos históricos y sus secretos en varios libros

Por Maribel Lienhard

Te invitamos a evocar, a descubrir o a redescubrir la capital francesa, con motivo de los Juegos Olímpicos 2024, del 26 de julio al 11 de agosto. Obras que hablan de temas que van desde cómo se convirtió en la ciudad soñada que es, hasta novelas que describen su dura realidad cotidiana, pasando por cómo se hicieron sus construcciones emblemáticas, de Notre Dame a la Torre Eiffel. En WMagazín, con apoyo de Endesa

1 2 3 15