Ginés Sánchez: “Me interesa el mal que habita dentro de cada uno de nosotros”

Por Winston Manrique Sabogal

El escritor español retoma en 'De tigres y gacelas' el submundo de corrupción y claroscuros del ser de su novela 'Los gatos pardos'. La vitalidad y riqueza de la oralidad del lenguaje se mantienen. "Escribo para leer en voz alta. Una novela debería poder leerse en voz alta, y debería sonar bien"

Bernardine Evaristo: «Me gusta experimentar cuando escribo, es lo que llamo ficción de fusión»

Por Winston Manrique Sabogal

Se publica en español la biografía de la escritora inglesa, primera mujer negra en ganar el booker: 'Manifiesto: sobre cómo resistir'. Cuenta cómo su vida íntima, pública, literaria y de activista por las minorías son una sola. En esta entrevista habla de literatura, de los problemas de raza, del feminismo, de la falta de debate alrededor de las personas trans

Diamela Eltit: «En mi relación con el contexto estético el mundo popular ha sido clave»

Por Winston Manrique Sabogal

AUTORRETRATO ARTÍSTICO DE UN ESCRITOR/A 10 - La novelista y ensayista chilena cuenta cuáles son las artes y artistas que han infludio en su vida y literatura desde niña. Se cumplen 40 años de la publicación de su primer libro, 'Lumpérica' (1983), y se recupera 'El cuarto mundo' con temas adelantados a su tiempo. Es nuestra invitada a la serie de WMagazín, con la colaboración de Endesa

«Las cosas del cine, de algún modo, pasaron a mi escritura»: Clara Janés

Por Winston Manrique Sabogal

AUTORRETRATO ARTÍSTICO DE UN ESCRITOR/A 9 La poeta, narradora, ensayista y traductora española junta todo su pasado y se asoma al futuro en dos libros: 'Resonancias. Antología poética (1964-2022)' y 'Kráter o la búsqueda del amado en el más allá'. Es nuestra invitada a la serie de WMagazín, con la colaboración de Endesa

María José Gálvez: «Intentamos que la literatura fruto de la migración latinoamericana estuviera con España en Fráncfort»

Por Winston Manrique Sabogal

La responsable de la Dirección General del Libro de España hace balance de la presencia del país como Invitado de Honor en la feria del sector más importante del mundo. Y explica cómo avanza el Plan de Fomento de la Lectura y cómo promover el libro entre las generaciones nativas digitales, en los Diálogos literarios WMagazín, con apoyo de Endesa

Luis Jorge Boone: «El dolor nos hace preguntarnos más quiénes somos»

Por Winston Manrique Sabogal

El escritor mexicano publica 'Cámara secretas. Sobre la enfermedad, el dolor y el cuerpo en la literatura' y enriquece la tradición de autores que han abordado este tema. Boone es uno de los invitados a la FIL de Monterrey que tiene a su estado, Coahuila, como Invitado de Honor

Colm Toíbín: «Thomas Mann es, a veces, como un fantasma en su propia vida. Vivía con sus ojos»

Por Winston Manrique Sabogal

El escritor irlandés publica 'El mago' donde novela la vida del autor de clásicos como 'Los Buddenbrook', 'La montaña mágica' y 'José y sus hermanos'. Crea un retrato de Mann sobre la tensión entre la vida y el arte, sus máscaras por su homosexualidad o bisexualidad, su metamorfosis política, su migración física e íntima y su búsqueda de la belleza

«Si no tuviéramos la música es como si nos faltara la respiración»: Ángeles Mora

Por Winston Manrique Sabogal

AUTORRETRATO ARTÍSTICO DE UN ESCRITOR 6 / La poeta española, que acaba de publicar 'Soñar con bicicletas', rememora sus primeros contactos con la belleza y las demás artes en Rute (Córdoba) que la han acompañado siempre: música clásica, cine, fotografía... Es nuestra invitada a esta serie de WMagazín, con apoyo de Endesa: "Si la música calla, ¿cómo nos guardaremos de la muerte?"

«Toda la pintura me gusta, pero disfruto hasta la belleza de los impresionistas»: Alfredo Bryce Echenique

Por Winston Manrique Sabogal

AUTORRETRATO ARTÍSTICO DE UN ESCRITOR 5 / El autor peruano asegura que tras la tercera parte de sus 'Antimemorias', recien publicadas, no volverá a escribir. En esta conversación cuenta cuáles han sido los creadores y obras de otras artes que lo han acompañado siempre y su relación con la belleza. Una serie de WMagazín, con apoyo de Endesa

«La belleza es todo lo que nos hace sonreír, sentirnos un poquito felices»: Elena Poniatowska

Por Winston Manrique Sabogal

AUTORRETRATO ARTÍSTICO DE UN ESCRITOR 4 / Celebramos los 90 años de la escritora mexicana, Premio Cervantes y una de las periodistas pioneras de Latinoamérica en temas sociales, políticos y de lucha de la igualdad de las mujeres. La artes están en su vida desde los 5 años con la música de Chopin y un cuadro de Rembrandt. Un diálogo de WMagazín, con apoyo de Endesa

«Fui una niña inconforme con el mundo, sentí el arte como refugio y la literatura me permitió sobrevivir»: Piedad Bonnett

Por Winston Manrique Sabogal

AUTORRETRATO ARTÍSTICO DE UN ESCRITOR 3 / Con una de las poetas y novelistas colombianas más relevantes del español continuamos esta serie en la que un autor comparte su relación con las otras artes: del arte en la naturaleza al cine Visconti o Fellini, pasando por Schumann, Zurbarán y Wilfredo Lam Un diálogo de WMagazín, con apoyo de Endesa

Leonardo Padura: «La salsa enfermó de éxito cuando se convirtió en un negocio»

Por Winston Manrique Sabogal

El escritor cubano actualiza su libro de entrevistas 'Los rostros de la salsa', obra fundamental para entender la historia de este género y su importancia en América Latina. Padura analiza para WMagazín los orígenes de esta música, por qué su auge en los 70, su declive y el vacío dejado que han llenado ritmos como el merengue y ahora el reguetón

Jacobo Bergareche: «El fin del amor está emparentado con la muerte»

Por Winston Manrique Sabogal

El productor español y guionista de series debuta en la novela con 'Los días perfectos'. Una obra epistolar en una doble estructura de cartas sobre hechos reales y ficcionados que recorre los laberintos del sentimiento amoroso con ecos de Platon y de Faulkner. En esta entrevista cuenta el origen, gestación e influencias de uno de los libros de la temporada

1 2 3 5