Celebrar la vida con la naturaleza y reconocer su historia para seguir viviendo

Por Félix Manrique Perdomo

El profesor de filosofía e historiador Peter Godfrey-Smith recuerda en 'Vivir en la Tierra. La vida, la consciencia y la formación del mundo natural' (Taurus) por qué es indispensable la armonía y el respeto del ser humano hacia los demás seres del planeta y que solo gracias a ellos estamos aquí y podremos continuar

‘El gran Gatsby’, el secreto de su magia a través de las parejas reales, literarias y temáticas en sus primeros cien años

Por Winston Manrique Sabogal

Celebramos el primer siglo de la novela de Francis Scott Fitzgerald, una de las mejores del siglo XX, que representa mucho más que un retrato de los años veinte. Deconstruimos la obra en diez binomios que explican su trascendencia: de Fitzgerald/Zelda y Gatsby/ Daisy a amor/existencialismo, tiempo/sueño, felicidad/nostalgia, belleza/vacío...

‘Carmen’, de Mérimée y Bizet al mito de la mujer libre y del amor que habla a todos los tiempos

Por Winston Manrique Sabogal

En 1875, hace 150 años, se estrenó la ópera más famosa del repertorio francés, basada en la novela corta de Prosper Mérimée, que fue un escándalo y un fracaso pero que terminó convertida en éxito mundial. La historia de amor, pasión y tragedia de una mujer que proclama su libertad e igualdad. Estas son las claves de su conexión con toda clase de público y de su inmortalidad

Fleur Jaeggy, el misterio de crear la atracción de lo inquietante

Por Maribel Lienhard

EL AUTOR/A DEL MES EN LOS MEDIOS La escritora suiza en lengua italiana regresa con la recuperación, en un solo volumen, de dos de sus primeras novelas que le dieron un lugar en la literatura europea contemporánea: 'El dedo en la boca y Las estatuas de agua'

Geografía personal y literaria de grandes escritores de España y América Latina

Por Santiago Vargas

El periodista, editor y escritor español Juan Cruz Ruiz reúne pasajes de entrevistas, conversaciones, perfiles y anécdotas de más de medio siglo. WMagazín crea un retrato del oficio de escribir y de las miradas de los autores sobre la vida: de Jorge Luis Borges y Almudena Grandes a Javier Marías y Cristina Fernández Cubas

Las palabras del cuerpo, biografía y geografía de los cuerpos en la literatura en la FILBo 2025

Por Maribel Lienhard

El lema de la 37ª Feria Internacional del Libro de Bogotá, del 25 de abril al 11 de mayo, es perfecto para representar la relación del autor con los lectores y la vida. Presentamos una antología de libros sobre cómo la literatura ha tratado el cuerpo en ámbitos como las emociones, la violencia, la creación, la belleza, la transformación o la identidad

El mal: el deseo de los escritores por saber sus motivaciones y la fascinación que despierta en las personas

Por Winston Manrique Sabogal

La polémica, en España, por el libro 'El odio', de Luisgé Martín, sobre José Bretón que mató y calcinó a sus dos hijos pequeños en venganza por el divorcio que le pidió su mujer, no solo ha desatado debates éticos y literarios, sino que recuerda que lo que subyace es la intriga por el rompecabezas de la oscuridad en la condición humana que crea monstruos y la atracción que ejerce el abismo en personas y lectores que quieren descifrarlo

Rosa Montero y su mirada más política y realista en sus novelas de ciencia ficción con Bruna Husky

Por Maribel Lienhard

EL AUTOR/A DEL MES EN LOS MEDIOS La escritora española cierra su tetralogía protagonizada por una detective tecnohumana con la novela 'Animales difíciles'. Una obra en la cual vuelve a romper los géneros literarios en una historia situada en el Madrid de 2111 donde se han potenciado problemas del presente y el duelo humano es con la inteligencia artificial

Amor: triángulos amorosos y de más en la literatura contemporánea

Por Santiago Vargas

La reinvención del amor más allá de la pareja tradicional con consentimiento de las partes se refleja cada vez más en los libros. Este san Valentín, 14 de febrero, recomendamos obras que escenifican el deseo de algunas personas con todos sus claroscuros, tanto en adolescentes como en mayores

Irene Vallejo y ‘El infinito en un junco’: las claves de su origen y de su éxito universal

Por Winston Manrique Sabogal

Cerramos el especial de los cinco años de la obra de la escritora y filóloga española, traducida a más de cuarenta idiomas, con la antología de artículos con los que WMagazín ha seguido la trayectoría de este libro que renovó el género del ensayo: desde los motivos que llevaron a su escritura y su lectura en primicia, tres meses antes de llegar a las librerías, hasta el aprendizaje que le ha dejado a su autora su periplo por el mundo. Vallejo cuenta, además, cuál es la obra que la acompaña. TERCERA Y ÚLTIMA ENTREGA

Elena Garro exploró en ‘Inés’ la maldad y se adelantó a su tiempo en estilo y fusión de vida, realidades, ficción y denuncia de maltratos

Por WMagazín

La escritora mexicana consolida su lugar de prestigo en la literatura en español del siglo XX y del boom latinoamericano. En España, editorial Espinas, publica la novela autobiográfica de su travesía por el infierno en su matrimonio con Octavio Paz. WMagazín publica un pasaje del libro que muestra su maestría literaria

Por qué los best sellers cambiaron la historia del cine en los años setenta del siglo XX

Por Maribel Lienhard

El reinado de la alianza entre libros súper ventas y películas llegó hace medio siglo por cambios demográficos, sociológicos, culturales y tecnológicos que dejaron atrás el viejo Hollywood. Repasamos doce adaptaciones literarias que cambiaron los géneros: 'Love Story', 'El padrino', 'El exorcista', 'Tiburón', 'Alguien voló sobre el nido del cuco', 'Carrie', 'Todos los hombres del presidente'...

Holocausto: libros imprescindibles para conocer la verdad y no olvidar el horror nazi contado por sobrevivientes y expertos

Por Winston Manrique Sabogal

Más de diez millones de personas fueron asesinadas en los campos de exterminio alemanes en la Segunda Guerra Mundial. El 27 de enero de 1945, hace 80 años, fue liberado Auschwitz, el campo más temible, símbolo del horror y del infierno de la llamada "solución final". Recordamos libros clave en medio de la moda de obras que banalizan la tragedia

Por qué el gris es el color del presente y de la libertad alienada

Por Peter Sloterdijk

El filósofo alemán analiza la biografia de este color y su influencia y representatividad hoy en el ensayo 'Gris. El color de la contemporaneidad' (Siruela). Un retrato humano, emocional, psicológico, artístico, histórico y político en tiempos de incertidumbres. Lee un pasaje en WMagazín

‘Las aventuras de Pinocho’ tienen una nueva y hermosa vida ilustrada

Por WMagazín

Este clásico de la literatura infantil y universal, creado por Carlo Collodi, logra una edición para coleccionar con traducción del poeta Antonio Colinas e ilustraciones de Alberto Gamón, en Nórdica Libros. Una obra donde la imagen no solo recrea el texto, sino que enriquece el universo de su historia

Pierre Michon, un clásico contemporáneo, cazador de la belleza y del deseo

Por Winston Manrique Sabogal

El escritor francés publica 'Los dos Beune', que incluye 'El Beune Chico', con el que cierra el díptico iniciado con 'El origen del mundo' (El Gran Beune). Una joya literaria sobre un joven profesor enamorado de una mujer mayor donde el autor crea un duelo entre el lenguaje y el deseo desde una prosa poética y profunda

Las mejores portadas de libros del año 2024, para WMagazín

Por Winston Manrique Sabogal

Las cubiertas, tapas o carátulas son la primera carta de presentación ante los lectores. Las hay elegantes, sutiles, simbólicas, fantasmagóricas, metafóricas, artísticas... Un año más, WMagazín, con la colaboración de Endesa, elige la cara más atractiva de los libros para despedir el año y dar la bienvenida a 2025

Hallazgos y descubrimientos literarios de 2024 para periodistas culturales de América Latina y España

Por Varios Autores

De 'La península de las casas vacías', de David Uclés, a 'Triste tigre', de Neige Sinno, pasando por 'Pipas', de Esther L. Calderón, o 'Poesía vertical', de Roberto Juarroz, son títulos compartidos por periodistas hispanohablantes de El Tiempo, El País, ABC, Aristegui Noticias, Heraldo de Aragón, El Comercio, Librújula, Cadena Ser, El Periódico de España, Radio Educación/México, El Mundo, Ojo Dorado y WMagazín

Los 10 mejores libros de cuentos, cómics y novelas gráficas de 2024 para WMagazín

Por WMagazín

`Tres maneras de decir adiós', de Clara Obligado, 'Garzón. El duelo imposible', de Alfrego Garzón y Verónica Ochoa, encabezan nuestra selección en sus respectivas categorias de Los 50 mejores libros del año 2024 de WMagazín, por géneros literarios. Junto a ellos autores como Margaret Atwood, Nat Cardozo, Magalí Etchebarne, Laura Pérez, Yamada Murasaki, Mariana Enriquez, Olivier Schrauwen o Clarice Lispector en una obra con varios escritores

El duelo de un asesinato convertido en canto a la memoria y a la vida en una novela gráfica universal

Por Winston Manrique Sabogal

AUTOR/A DEL AÑO 2024 WMAGAZÍN Alfredo Garzón y Verónica Ochoa reconstruyen en 'Garzón, el duelo imposible' el crimen de un periodista y humorista político colombiano y su impunidad 25 años después. Un relato sobre el dolor, la violencia, la injusticia, el amor, la esperanza y el sinsentido de buena parte de esta humanidad contemporánea. Sus creadores cuentan cómo fue el proceso de uno de los libros del año de WMagazín, con la colaboración de Endesa

Las 10 mejores autobiografías, biografías, memorias, retratos y libros en primera persona del año 2024, para WMagazín

Por WMagazín

'La llamada. Un retrato', de Leila Guerriero, y 'Madre de corazón atómico', de Agustín Fernández Mallo, encabezan la selección en sus respectivas categorías de Los 50 mejores libros del año 2024 de WMagazín, por géneros literarios. Junto a ellos autores como Piedad Bonnett, Rosa Ribas, Martin Baron, Ignacio Martínez de Pisón, Salman Rushdie, Neige Sinno, Jazmina Barrera o Lídia Jorge

Los 10 mejores libros de ensayo y no ficción del año 2024 para WMagazín

Por WMagazín

'Despacio el mundo', de Ramón Andrés, en Ensayo cultural y literario, y 'El tiempo', de Stefan Klein, en Ensayo general, encabezan la selección de estos apartados del especial Los 50 mejores libros del año 2024 de WMagazín, por géneros literarios. Junto a ellos libros sobre ciencia y cine, inmigración, el legado de la voz, el origen del poder en Occidente, la historia de la ética o la libertad y la democracia

1 2 3 22