La novela gráfica pionera sobre el machismo, la misoginia y el acoso sexual

Por WMagazín

Se recupera el testimonio de la ilustradora austríaca Ulli Lust, 'Hoy es el último día del resto de tu vida' (Garbuix Books). El duro verano de 1984 que pasó de la aventura a la desventura en Italia por culpa del machismo atávico. WMagazín publica una reseña y varias de sus páginas

La verdad y el horror del golpe militar de Pinochet y su dictadura en Chile reflejados en la literatura, el teatro, el cine y las artes

Por Varios Autores

Con motivo del medio siglo de este hecho histórico (11-sept-1973), WMagazín invitó a cuatro escritores chilenos a que recomendaran obras de arte para conocer mejor lo ocurrido en su país. Se trata de Alejandra Costamagna, Rafael Gumucio, Sergio Missana y Pablo Simonetti. Hay libros de Zurita, Eltit, Marín y Bolaño; películas como 'Machuca' y 'Diálogo de exiliados'; obras de teatro como 'La muerte y la doncella' y 'La amante fascista', la acción del colectivo CADA y Los Prisioneros

‘El nombre de la rosa’, de Eco, y su advertencia de la intolerancia sobre la mujer, la risa, la razón y la palabra en la novela gráfica de Milo Manara

Por Winston Manrique Sabogal

La obra que cambió la novela histórica en 1980 logra una gran versión con el dibujante italiano más fiel al libro original. Es una Edad Media menos tenebrosa, más sensual y se detiene en los dibujos que desencadenan las muertes en la abadía que investigan el fray Guillermo de Baskerville y el novicio Adso de Melk

‘Los pájaros’: cómo Hitchcock convirtió un cuento de Daphne du Maurier en una obra maestra del cine, del romance al terror

Por Luis Manrique Rivas

CINE CLUB LITERARIO Celebramos los sesenta años de una de las películas más influyentes, estrenada en 1963. El director británico creó un clásico con los elementos mínimos, una historia que parece ir en una línea y, de manera progresiva, pasa al suspense con uno de los mejores finales: ¿es el comienzo del dominio de las aves sobre el planeta?

‘De aquí a la eternidad’: las batallas internas de los protagonistas de una película basada en la novela de James Jones

Por Luis Manrique Rivas

CINE CLUB LITERARIO / Setenta años cumple en 2023 la exitosa adaptación que hizo Fred Zinnemann del libro de Jones inspirado en sus experiencias en la base militar de EE UU en el Pacífico en los años cuarenta. Montgomery Clift, Burt Lancaster, Debora Kerr y Frank Sinatra encabezan el elenco de este clásico de extravíos interiores en medio de los abusos de la milicia

Joaquín Sorolla: la vida del pintor que convirtió el dolor y la ausencia en luz

Por César Suárez

En el centenario de la muerte del artista español, 1923-2023, publicamos un pasaje significativo de la biografía novelada 'Cómo cambiar tu vida con Sorolla' de Suárez. Cuando el joven pintor es testigo de los funerales de Victor Hugo y del torrente de emociones y vida que caracterizan su obra

‘El jorobado de Notre Dame’: cien años de una película basada en la novela de Victor Hugo

Por Luis Manrique Rivas

CINE CLUB LITERARIO / 'Nuestra señora de París' (1831), la novela clásica del autor francés, fue adaptada por Wallace Worsley, en 1923. La historia de Quasimodo y Esmeralda fue el pretexto de Hugo para reivindicar la arquitectura medieval y evitar que se siguieran derribando edificios antiguos. Libro y película contribuyeron al imaginario de la capital francesa

La literatura y la lectura como los mejores aliados de las ideas y los sueños para conjurar tiempos de incertidumbre

Por Basilio Baltasar

El escritor reivindica en 'El intelectual rampante' la función del creador-pensador como pieza esencial del progreso y llave entre lo humanístico y lo tecnológico. WMagazín publica un pasaje sobre cómo "la literatura debe auspiciar la exploración del laberinto mental, conducir una audaz indagación del ser y la inmersión en las profundidades del alma"

Los libros y escritores más traducidos del mundo: de ‘El principito’ y ‘Pinocho’ a ‘Don Quijote’ y ‘Cien años de soledad’

Por Santiago Vargas

Entre los autores más vertidos a otras lenguas, con diferentes obras, están Shakespeare y García Márquez, de los hispanohablantes. Datos extraídos de OCLC World Cat Library por parte del Mapa mundial de la traducción del Instituto Cervantes y del estudio Preply 2021, la plataforma digital para aprender idiomas. WMagazín te invita a una vuelta literaria al mundo, con la colaboración de Endesa

Cómo proteger la democracia de los nuevos autoritarismos y las alianzas políticas dudosas

Por Santiago Vargas

Varios libros alertan de los peligros que afronta el sistema democrático por la pérdida de derechos y libertades y luchas contra las igualdades por parte de algunos gobiernos, partidos políticos y líderes. De 'Los silencios de la libertad. Cómo Europa perdió y ganó su democracia' a 'Los nuevos dictadores. El rostro cambiante de la tiranía del siglo XXI'

Lesbianas: libros sobre la identidad, el amor, el deseo y el sexo entre mujeres ganan más visibilidad

Por Maribel Lienhard

Nuestro especial del Orgullo LGTBIQ+ de 2023 lo dedicamos a novelas, cómics, poemarios y ensayos que tratan sobre las relaciones entre mujeres. Obras que rompen clichés y abordan esta temática con la normalidad que debe ser. Sirven de referencia para todo el mundo y para acompañar a las mujeres en su proceso de identidad. En WMagazín, con la colaboración de Endesa

Cortázar, Fuentes, García Márquez y Vargas Llosa: qué opinaban los autores del boom de sus libros y cómo se apoyaban entre sí

Por Winston Manrique Sabogal

Se publica 'Las cartas del boom', un volumen con 207 misivas entre los grandes escritores latinoamericanos. Un excepcional documento literario, intelectual y humano que muestra tanto la ruta de un momento de esplendor creativo como la de la ideas de sus autores. WMagazín, con apoyo de Endesa, se detiene en los pasajes de más crítica literaria

1 2 3 18