Las mejores películas de los Oscar 2023 basadas en libros

Por Luis Manrique Rivas

'Sin novedad en el frente', 'Living', 'Ellas hablan' y 'Blonde', son cuatro adaptaciones literarias que aspiran a algún premio de la Academia de Hollywood. El Nobel de Literatura Kazuo Ishiguro es uno de los nominados en Guion adaptado

Las diez mejores películas de la historia: seis son basadas en libros

Por Luis Manrique Rivas

En el top de la revista Variety están las siguientes adaptaciones literarias: 'Psicosis' (1), 'El mago de Oz' (2), 'El padrino' (3), '2001: una odisea del espacio' (7), 'Qué bello es vivir' (8) y 'Eva al desnudo' (9). Esta es la historia de películas clásicas salidas de libros corrientes, en WMagazín, con apoyo de Endesa

Historia de dragones: del misterio en la mitología y la literatura al hechizo en el cine, la televisión y los videojuegos

Por Maribel Lienhard

El estreno de las series 'La casa del Dragón' y 'Los anillos de poder', basadas en novelas de Martin y Tolkien, reviven la fascinación por estas criaturas nacidas de la más fabulosa imaginación en culturas ancestrales de todo el mundo. Repasamos, con apoyo de Endesa, su presencia, desde el que cuida el Vellocino de oro, en la mitología griega, y el satanás del Apocalipsis, hasta Smaug, de 'El señor de los anillos', y Drogo de 'Juego de Tronos' y sus 17 antecesores en la nueva serie

‘Lawrence de Arabia’: 60 años de una película épica sobre batallas anticoloniales y la travesía existencial de un hombre

Por Luis Manrique Rivas

CINE CLUB LITERARIO / David Lean filmó una obra magnífica a partir de las memorias de T. E. Lawrence, 'Los siete pilares de la sabiduría'. Libro y cinta narrán la misión del teniente británico, en los preámbulos de la I Guerra Mundial, para unir a las tribus árabes en contra de los turcos y apaciguar una rebelión anticolonial

‘Matar a un ruiseñor’: 60 años de una gran película contra el racismo y para aprender a vivir basada en el libro de Harper Lee

Por Luis Manrique Rivas

CINE CLUB LITERARIO / La novela de la escritora estadounidense, Pulitzer de 1961, tuvo una excelente adaptación al cine dirigida por Robert Mulligan (1962). Gregory Peck hizo una actuación memorable de una de las historias más profundas y sencillas que hablan sobre los derechos civiles, la igualdad, la amistad y la empatía

Santiago Gamboa y Vanessa Londoño: «Ojalá vivamos en una sociedad donde no sea necesaria más literatura de la violencia»

Por Winston Manrique Sabogal

Los dos escritores colombianos reflexionan sobre cómo convertir el crimen y el dolor de su país en literatura y denuncia. WMagazín, con apoyo de Endesa, los invitó a esta sección en vídeo por sus libros 'Colombian Psycho' y 'El asedio animal'. "Nos gustaría que nuestros libros sobre la violencia en Colombia se convirtieran en historia"

Cristina Sánchez-Andrade y Antonio Lucas: radiografía y deuda histórica con las empleadas del hogar y las gentes del mar

Por Winston Manrique Sabogal

Los dos escritores hablan de los temas afines en sus recientes libros y de la literatura de conciencia en la novela 'La nostalgia de la Mujer Anfibio' y el ensayo 'Fámulas', de Sánchez-Andrade, y el debut novelístico de Lucas con 'Buena mar'. WMagazín, con apoyo de Endesa, invitó a estos autores a su sección en vídeo Diálogos literarios

Alan Pauls y Gustavo Faverón: claves para leer a Borges y sus advertencias sobre la repetición de la Historia

Por Winston Manrique Sabogal

El escritor argentino y el peruano publican sendos libros sobre el autor de El aleph a partir de los cuales analizan su legado y cómo este relato cobra vigencia al haber sido escrito en los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial. WMagazín, con apoyo de Endesa, invitó a estos autores a su sección en vídeo Diálogos literarios

La videopoesía se abre paso con nuevas sensibilidades en Colombia (2)

Por Charles Olsen

Los videopoemas que tienen como protagonistas la palabra, el lenguaje o lo metaliterario centran esta entrega de una literatura que busca llegar a nuevos públicos. Entre los poetas figuran: Tulio Restrepo, Yami M. Delgado, Cecilia Traslaviña, Angye Gaona, Camila García, Ana María Vallejo y Leo Castillo

La videopoesía se abre paso con nuevas sensibilidades en Colombia (1)

Por Charles Olsen

Del verso escrito en papel a los versos animados, las tecnologías emergentes contribuyen a enriquecer la literatura. Primera entrega de cómo la videopoesía renueva el panorama con poetas como Ana María Vallejo, Juliana Hernández Rocha, Jose Girón, Juan Camilo Egea, Lilián Pallares

Katya Adaui y Miluska Benavides: renovación y futuro de la literatura peruana

Por Winston Manrique Sabogal

Las dos escritoras representan la convivencia del mestizaje literario y de orígenes en Perú con libros que rompen las fronteras de los géneros y exploran el lenguaje y los temas. WMagazín, con apoyo de Endesa, las invitó a su sección Diálogos literarios. "La ficción nos ayuda a elaborar esos tejidos intergeneracionales y para romperlos, oradarlos"

William Ospina y Marbel Sandoval: cómo convertir la historia y la violencia de Colombia en literatura y análisis

Por Winston Manrique Sabogal

DIÁLOGOS LITERARIOS ENTRE GENERACIONES / WMagazín invitó a varios de los escritores colombianos más prestigioso que fueron excluidos por su país para representarlos en la 80ª Feria del Libro de Madrid a conversar con otros autores emergentes tampoco invitados. Hoy: uno de los intelectuales más reconocidos y una narradora comprometida con la historia de Colombia

El Carnaval de Barranquilla pone ritmo a la Feria del Libro de Madrid

Por wmagazín

Colombia como País invitado del encuentro editorial y literario exhibe en la capital española su cultura y tradiciones reflejadas en esta fiesta declarada por la Unesco Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Disfrútala en este vídeo y fotorrelato de WMagazín

Piedad Bonnett y José Andrés Ardila: ¿qué aprenden los escritores consagrados de los autores nuevos?

Por Winston Manrique Sabogal

DIÁLOGOS LITERARIOS ENTRE GENERACIONES / WMagazín invitó a varios de los escritores colombianos que fueron excluidos por su país para representarlos en la 80ª Feria del Libro de Madrid a conversar con otros autores emergentes tampoco invitados. Hoy: una poeta y novelista premiada habla con un narrador señalado en la prestigiosa lista de Granta

1 2 3 7