Autor: Santiago Vargas

Profesor de secundaria especializado en literatura y cultura.

- Recomendados

Amor: triángulos amorosos y de más en la literatura contemporánea

Por Santiago Vargas

La reinvención del amor más allá de la pareja tradicional con consentimiento de las partes se refleja cada vez más en los libros. Este san Valentín, 14 de febrero, recomendamos obras que escenifican el deseo de algunas personas con todos sus claroscuros, tanto en adolescentes como en mayores

- Especiales

Los mitos falsos de la inmigración manipulados por políticos, gobiernos y sociedad

Por Santiago Vargas

Después de 30 años de investigación, el sociólogo holandés Hein de Haas publica 'Los mitos de la inmigración. 22 falsos mantras sobre el tema que más nos divide'. Aclara aspectos cruciales de la migración y recuerda la hipocresía de algunos líderes. El experto propone ideas para una mejor armonización entre quienes se ven obligados a viajar y los países que los reciben

- Avances literarios

¿Eran más creativos los neandertales y más eficientes los Homo sapiens? Convivencia y vidas paralelas de las dos especies

Por Santiago Vargas

HALLAZGOS DE NUESTRA EVOLUCIÓN, 2 / El libro 'El neandertal desnudo. Comprender a la criatura humana', de Ludovic Slimak, presenta una investigación con datos asombrosos sobre nuestra biografía como especie. Coincide que los neandertales desaparecieron cuando convivieron con los Sapiens, eran dos líneas evolutivas diferentes

- Recomendados

Ecuador: los mejores escritores actuales para conocer su literatura, su cultura y su historia

Por Santiago Vargas

Las diferentes crisis, políticas, sociales, económicas o gubernamentales, que ha vivido el país suramericano en el siglo XXI, y esta última de inseguridad, nos sirven para recordar a la gran mayoría de la población honesta y su gran cultura. En la literaria, por ejemplo, Mónica Ojeda, María Fernanda Ampuero, Leonardo Valencia, Javier Vásconez, Gabriela Alemán, Miguel Antonio Chávez...

- Noticias

Favoritos al Nobel de Literatura 2023: de Elena Poniatowska a Lobo Antunes, pasando por autores de novela gráfica

Por Santiago Vargas

La Academia Sueca anuncia el 5 de octubre al ganador/a del máximo galardón de las letras. Analizamos hacia dónde puede ir el premio, ¿y si es el año del cómic? Elegimos los candidatos de WMagazín, con la colaboración de Endesa: Elena Poniatowska, Liudmila Ulítskaya, Maryse Condé, Mircea Cărtărescu, Raúl Zurita, Anne Carson, Hwang Sok-yong, António Lobo Antunes, Dacia Maraini, Adonis, Jamaica Kincaid y César Aira

1 2 3 5