Archivos: Relatos

Articulo con relato

- Recomendados

Circe Maia o por qué leer su poesía transparente como “método de conocimiento de la realidad”

Por Jordi Doce

La escritora uruguaya es distinguida con el XX Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada-Federico García Lorca 2023 que arroja luz sobre una de las poetas casi secretas de América Latina que merece tener más lectores. Publicamos pasajes del prefacio de Jordi Doce y poemas de 'Múltiples paseos a un lugar desconocido. Antología poética (1958-2014)', de Pre-Textos

- Clásicos

Arthur Rimbaud y ‘Una temporada en el infierno’: asombro, apertura e inspiración a través del tiempo

Por Winston Manrique Sabogal

Celebramos los 150 años de la obra maestra del poeta francés con seis poetas españoles y latinoamericanos, de diferentes generaciones: Ramón Andrés, Elena Medel, Rosa Berbel, Andrés Neuman, Reiniel Pérez y Antonio Lucas, cuentan cuándo llegó a sus vidas y reflexionan sobre los aspectos más relevantes. Especial de WMagazín, con apoyo de Endesa: "Antaño, si lo recuerdo bien, mi vida era un festín donde se abrían todos los corazones, donde todos los vinos corrían..."

- Conferencias-Discursos

María Ospina Pizano invita a la convivencia en armonía entre personas y otros seres vivos «más que humanos»

Por María Ospina Pizano

La escritora colombiana recibió el Premio de Literatura sor Juana Inés de la Cruz, por la novela 'Solo un poco aquí', de la FIL de Guadalajara, con un discurso potente, necesario y conmovedor sobre la igualdad en todos los ámbitos. Invitó a preguntarnos "cómo es la vida soberana de seres más que humanos que nos miran desde otras alturas y desde otras ontologías de espacio y tiempo. Para abordar ese misterio y reconocer nuestras limitaciones para comprenderlo"

- En vivo

Una FIL de Guadalajara cultural, crítica, solidaria y política

Por WMagazín

FOTOBITÁCORA La feria del libro mexicana ofreció en su primer tramo debates, conferencias y charlas comprometidas con diferentes aspectos del presente. Desde Coral Bracho al recibir el Premio FIL en Lenguas Romances, hasta Dacia Maraini en la apertura del Salón Carlos Fuentes y el homenaje a la escritora ucrania Victoria Amelina muerta en un bombardeo de la guerra

- Avances literarios

‘Los viajeros del continente’, donde la vida necesita una muerte digna y Europa una dignidad para vivir

Por Eva Díaz Pérez

La escritora y periodista española crea en esta novela la historia de un hombre con una enfermedad terminal que, en compañía de su esposa, desanda los pasos por un continente asediado de incertidumbres. WMagazín publica un pasaje de este libro, de Galaxia Gutenberg, sobre memoria, felicidad y nostalgia por el pasado y el futuro, sustentado en el amor

- En vivo

Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2023 en doce claves: del programa para jóvenes a la Unión Europea como Invitada de Honor

Por Olga S. Perdomo

La cita del libro más importante en español, 25 de noviembre - 3 de diciembre de 2023, acogerá a más de 600 escritores de 45 países, realizará tres mil actividades y tendrá una oferta de 450.000 títulos de libros de 2.200 editoriales de 49 países. Estos son sus momentos estelares, en WMagazín, con la colaboración de Endesa

- Avances literarios

La importancia de la escritura a mano y el debate sobre si se debe o no enseñar en la era digital

Por José Antonio Millán

El lingüista y escritor publica 'Los trazos que hablan. El triunfo y el abandono de la escritura a mano' (Ariel), una obra centrada en la escritura de Occidente que es justa con esa realidad y necesaria para conocer una parte importante de lo que somos y cómo somos. Publicamos cinco pasajes sobre su historia y posibles consecuencias si se acaba esta práctica

- Avances literarios

¿Se debe separar al autor de su obra? ¿Se puede disfrutar de una creación artística de alguien no ejemplar?

Por Claire Dederer

La crítica cultural estadounidense aborda en su libro 'Monstruos' (Península) un tema insoslayable y polémico. La respuesta a las preguntas pueden involucrar lo emocional, lo racional, la ética, la moral, la política, la estética o todo a la vez. Publicamos varios pasajes de situaciones diferentes que interpela a todos

- Recomendados

La música triunfa con el mestizaje de géneros: del rap, el reguetón y el trap a la electrónica, lo regional, el rock, el disco, el pop…

Por Maribel Lienhard

De Taylor Swift a Maluma, de Shakira a Bad Bunny, de Rosalía a Peso pluma, los artistas abrazan diversas músicas y eliminan etiquetas que reflejan al mundo contemporáneo. La entrega de los Grammy Latinos 2023 en Sevilla (España) escenifica sus derroteros. Recomendamos libros que cuentan la historia de los géneros más influyentes hoy, en WMagazín, con apoyo de Endesa

- Especiales

Las editoriales pequeñas piden más atención, en España, para los escritores latinoamericanos nuevos y emergentes

Por Winston Manrique Sabogal

Una veintena de sellos, organizadores del II Encuentro LAT de Editoriales Independientes Españolas por la Literatura Latinoamericana, consideran que tanto las librerías como los medios de comunicación podrían apostar y dar más visibilidad a voces de América Latina que están renovando la literatura. Reportaje de WMagazín, con apoyo de Endesa

- Noticias

El escritor español Luis Mateo Díez gana el Premio Miguel de Cervantes 2023

Por Winston Manrique Sabogal

El jurado ha destacado que es "heredero del espíritu cervantino, escritor frente a toda adversidad, creador de mundos y territorios imaginarios”. El galardón más importante de las letras en español reconoce la trayectoria de un escritor que con el conjunto de su obra haya contribuido a enriquecer el legado literario hispano. Las claves de su narrativa en WMagazín, con apoyo de Endesa

- Especiales

Las claves del éxito de la novela gráfica basada en libros contemporáneos, según sus ilustradores

Por Winston Manrique Sabogal

Se trata de una tendencia en auge que conecta a las nuevas generaciones con obras importantes: de 'El nombre de la rosa' y 'El mundo de Sofía' a 'El infinito en un junco' y 'Los pacientes del doctor García'. Los secretos del trasvase de estos long sellers a la novela gráfica lo cuentan varios artistas a WMagazín, con la colaboración de Endesa

- Recomendados

Las cinco mejores novelas de Mario Vargas Llosa y la última: ‘Le dedico mi silencio’

Por Winston Manrique Sabogal

Uno de los grandes escritores contemporáneos, y Nobel de Literatura, dice adiós a la novelística, con 87 años. Elegimos, con reseñas y pasajes, sus cinco mejores novelas: 'La ciudad y los perros', 'Conversación en La Catedral', 'La tía Julia y el escribidor', 'La guerra del fin del mundo' y 'La fiesta del Chivo'. Homenaje de WMagazín, con la colaboración de Endesa

- En Español

Vargas Llosa reivindica la música criolla como contadora de historias y catalizadora para un mejor futuro en su última novela, ‘Le dedico mi silencio’

Por Winston Manrique Sabogal

El Nobel peruano, de 87 años, se despide de la novelística con esta declaración de amor a su país, a la cultura popular y a la literatura como ficción y mestizaje de géneros a través de la música. Su protagonista sueña con una utopía: esa música peruana como aglutinadora de lo mejor del ser humano

- Avances literarios

Hannah Arendt, cómo llegó a ser una de las intelectuales más influyentes y por qué nadie debe eliminar a ningún pueblo

Por Samantha Rose Hill

La biografía sobre la filósofa, de origen judío, reconstruye el modo en que fue creando su pensamiento entre su propia vida y las acciones del mundo. Editada por Báltica, WMagazín publica dos pasajes: uno sobre lo vital de la pluralidad de las razas y convivencia en paz y otro sobre cómo los acontecimientos impactaron en su vida

- Especiales

Del origen de la novela policíaca, su diversificación a novela negra y a la eclosión de temas y fórmulas para reflejar la realidad

Por Winston Manrique Sabogal

¿Por qué gusta tanto este género literario? Es el más vendido, uno de los que más innova y que ha evolucionado hasta ser una novela realista y de denuncia sobre preocuaciones del mundo. El Festival Getafe Negro, de Madrid, aborda los orígenes de esta literatura. WMagazín, con apoyo de Endesa, traza la biografía del género y los motivos por los que gusta

- Noticias

La Feria del Libro de Fráncfort celebra sus 75 ediciones entre la polémica política y el debate de la inteligencia artificial

Por Olga S. Perdomo

El aplazamiento de un premio a la escritora palestina Adania Shibli, por parte de una organización literaria, genera controversia. La Feria, del 18 al 22 de octubre de 2023, reúne a más de 150.000 profesionales del sector del libro de todo el mundo. Allí se cierra el 80% % de los contratos anuales de derechos editoriales

- Especiales

La riqueza del neo Nuevo periodismo como aliado de la literatura y contra la crisis de los medios de comunicación

Por Winston Manrique Sabogal

Hace 50 años, en 1973, Tom Wolfe publicó el libro 'El Nuevo periodismo' y etiquetó un estilo y corriente periodística antigua que vive desde los 60 una cierta popularidad. Hoy afronta un momento de exploración, aunque los medios no terminan de darle el lugar que merece. Varios de sus mejores autores en español reflexionan sobre el presente, porvenir y desafíos: Elena Poniatowska, Martín Caparrós, Juan Villoro, Gabi Martínez, Paco Cerdà...

1 2 3 34