Autor: Winston Manrique Sabogal

Periodista de WMagazín. Colaborador del diario español El País, donde trabajó 19 años como responsable de libros y literatura del suplemento cultural Babelia y de la sección de Cultura, donde fue, además, editor de la edición digital. Colabora en El HuffPost (España) y en El Tiempo (Colombia), y trabajó en El Espectador (Colombia). Máster de Periodismo de la Universidad Autónoma de Madrid y El País, es egresado de la Universidad de La Sabana (Bogotá) como Comunicador Social y Periodista. Es autor de 'El destino del libro', 'Latinoamérica contra los tópicos' y participa en 'Historias del Boom. 50 años de la literatura que cambió el español'. Conferenciante y/o invitado del Hay Festival, FIL Guadalajara, Feria del Libro de Madrid, Feria Internacional del Libro de Bogotá, Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Casa de América (Madrid).

- Especiales

Miguel Ángel Buonarroti: 550 años del artista tocado por los dioses

Por Winston Manrique Sabogal

Uno de los creadores más grandes de todos los tiempos nació el 6 de marzo de 1475. Escultor, pintor, arquitecto, poeta y buscador de belleza, creó obras inolvidables: de la 'Piedad', con 24 años, y el 'David', con 29, a la Basílica de san Pedro del Vaticano, con más de setenta, pasando por la Capilla Sixtina. Homenajeamos su vida a través de libros como la biografía clásica de Giorgio Vasari. PRIMERA PARTE

- En Español

Jon Bilbao: “La dificultad comunicativa es uno problema de muchos hombres por la idea que han heredado de cómo deben actuar”

Por Winston Manrique Sabogal

El escritor español cierra con 'Matamonstruos' uno de los ciclos narrativos más interesantes de su país a través del western. Un juego de dobles o de espejos sobre dos hombres, uno en el Oeste estadounidense del siglo XIX y otro en el presente, alter ego del autor. En esta entrevista repasa su evolución como escritor y la creación de estos personajes

- Noticias

“Una cultura para la paz” es el lema de España, como Invitado de Honor, en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo, 2025

Por Winston Manrique Sabogal

Una de las ferias más importantes en español, del 25 de abril al 11 de mayo, recordará que la literatura es un camino para promover y alcanzar la armonía, la igualdad y la justicia. La diversidad lingüística y apuestas por nuevos autores y géneros como el teatro, el cómic y la poesía tendrán una presencia relevante en la delegación española

- Especiales

Atlas del libro en español en el primer cuarto del siglo XXI: cambios, problemas, retos y futuro

Por Winston Manrique Sabogal

WMagazín empieza una serie mensual en la cual analizará con expertos los principales temas del ecosistema del libro como creación, industria y promoción. Veinticinco años de gran presión económica, empresarial, tecnológica, social y de cambios de hábitos de los lectores en un mundo dual, analógico y digital, del que ha sobrevivido: desde el florecimiento de pequeñas editoriales hasta el auge, crisis y recuperación de ventas, pasando por las grandes tendencias literarias

- Especiales

Irene Vallejo y ‘El infinito en un junco’: las claves de su origen y de su éxito universal

Por Winston Manrique Sabogal

Cerramos el especial de los cinco años de la obra de la escritora y filóloga española, traducida a más de cuarenta idiomas, con la antología de artículos con los que WMagazín ha seguido la trayectoría de este libro que renovó el género del ensayo: desde los motivos que llevaron a su escritura y su lectura en primicia, tres meses antes de llegar a las librerías, hasta el aprendizaje que le ha dejado a su autora su periplo por el mundo. Vallejo cuenta, además, cuál es la obra que la acompaña. TERCERA Y ÚLTIMA ENTREGA

- En Español

Irene Vallejo: “La inversión en cultura es una forma de salvación, de ayuda, de sanación”

Por Winston Manrique Sabogal

La autora de 'El infinito en un junco', traducido a más de 40 idiomas en sus cinco primeros años, comparte las enseñanzas que le ha dejado su periplo por el mundo, analiza la situación que vive la palabra hoy, recuerda de dónde venimos todos, explica por qué el diálogo, la confianza y la buena fe son claves para la democracia y avanza detalles de su próximo libro. SEGUNDA PARTE

- En Español

Irene Vallejo: “La verdadera libertad la tenemos cuando las necesidades esenciales y básicas están garantizadas”

Por Winston Manrique Sabogal

La escritora española repasa los cinco años del éxito planetario de su libro 'El infinito en un junco', sobre la biografía y los avatares de los libros como reflejo de la historia de la humanidad. Explica uno de los secretos de que su ensayo, que renovó el género, se haya traducido a más de 40 idiomas, cómo es su relación con los lectores y la manera en que les devuelve el cariño y el apoyo, reflexiona sobre la corrección política y reivindica la democracia. PRIMERA PARTE

- Especiales

Las palabras que retratan y definen el siglo XXI, según escritores y artistas de España y América Latina

Por Winston Manrique Sabogal

WMagazín invitó a varios autores a elegir y explicar una palabra que identifique esta transición entre el primero y el segundo cuarto de siglo. Época de problemáticas e incertidumbres transversales que da origen a este diccionario literario de Piedad Bonnett, Ramón Andrés, David Uclés, Clara Obligado, Gabi Martínez, Rodrigo Quian Quiroga, María Isabel Sánchez Vegara, Esteban Mira Caballos, Marbel Sandoval Ordóñez, Adrià Salas, Juan Gómez Bárcena, Fernando Vicente... Hay términos como Delirante, Uroboros Erosión, Esperanza, Desinformación... ¿Qué palabra eliges tú?

- Recomendados

Holocausto: libros imprescindibles para conocer la verdad y no olvidar el horror nazi contado por sobrevivientes y expertos

Por Winston Manrique Sabogal

Más de diez millones de personas fueron asesinadas en los campos de exterminio alemanes en la Segunda Guerra Mundial. El 27 de enero de 1945, hace 80 años, fue liberado Auschwitz, el campo más temible, símbolo del horror y del infierno de la llamada "solución final". Recordamos libros clave en medio de la moda de obras que banalizan la tragedia

- Recomendados

Pierre Michon, un clásico contemporáneo, cazador de la belleza y del deseo

Por Winston Manrique Sabogal

El escritor francés publica 'Los dos Beune', que incluye 'El Beune Chico', con el que cierra el díptico iniciado con 'El origen del mundo' (El Gran Beune). Una joya literaria sobre un joven profesor enamorado de una mujer mayor donde el autor crea un duelo entre el lenguaje y el deseo desde una prosa poética y profunda

- En Español

Ramón Andrés: “La pérdida del humanismo es una puerta abierta a la ignorancia”

Por Winston Manrique Sabogal

El filósofo, poeta y musicólogo español publica 'Despacio el mundo', una especie de llamado a la rebelión contra este sistema acelerado que tiende a la deshumanización. Lo hace a través de piezas literarias de 52 pinturas protagonizadas por músicos en el momento de afinar sus instrumentos. En esta entrevista explica por qué es importante afinar todo en la vida y reivindica la mística y la búsqueda de la excelencia

- Especiales

Las mejores portadas de libros del año 2024, para WMagazín

Por Winston Manrique Sabogal

Las cubiertas, tapas o carátulas son la primera carta de presentación ante los lectores. Las hay elegantes, sutiles, simbólicas, fantasmagóricas, metafóricas, artísticas... Un año más, WMagazín, con la colaboración de Endesa, elige la cara más atractiva de los libros para despedir el año y dar la bienvenida a 2025

- En Español

El duelo de un asesinato convertido en canto a la memoria y a la vida en una novela gráfica universal

Por Winston Manrique Sabogal

AUTOR/A DEL AÑO 2024 WMAGAZÍN Alfredo Garzón y Verónica Ochoa reconstruyen en 'Garzón, el duelo imposible' el crimen de un periodista y humorista político colombiano y su impunidad 25 años después. Un relato sobre el dolor, la violencia, la injusticia, el amor, la esperanza y el sinsentido de buena parte de esta humanidad contemporánea. Sus creadores cuentan cómo fue el proceso de uno de los libros del año de WMagazín, con la colaboración de Endesa

- Especiales

Los 50 mejores libros del año 2024 de WMagazín, por géneros literarios

Por Winston Manrique Sabogal

Las obras 'Los dos Beune', de Pierre Michon; 'Chamanes eléctricos en la fiesta del sol', de Mónica Ojeda; y 'Garzón. El duelo imposible', de Alfredo Garzón y Verónica Ochoa, son los tres mejores libros de 2024 para WMagazín, con la colaboración de Endesa. Una selección donde conviven nombres prestigiosos y poco conocidos como Enheduanna, Piedad Bonnett, Luis Landero, David Uclés, Margaret Atwood, Clara Obligado, Stefan Klein, Agustín Fernández Mallo, Rosa Ribas, Simon Armitage, László Kraznahorkai, Isabel Zapata, Leila Guerriero, Hein de Haas, Rodrigo Quian, Ramón Andrés...

- Avances literarios

La sociedad y el cambio de paradigma del siglo XXI a través de la transformación de la belleza, el amor, el sexo y la felicidad

Por Winston Manrique Sabogal

Con las voces de más de 200 escritores, artistas, científicos, pensadores, historiadores o sociólogos, el director de WMagazín traza el arco de los cambios vertiginosos que viven nuestros cuatro deseos capitales. 'La gran transformación. La belleza, el amor, el sexo y la felicidad en el siglo XXI es un libro que abre el debate y dialoga con los lectores

- Entrevistas

Han Kang, la Nobel de Literatura surcoreana, o cómo Sunme Yoon la tradujo por primera vez a un idioma occidental, el español

Por Winston Manrique Sabogal

Hace más de una década que se tradujo a nuestro idioma 'La vegetariana', la obra más emblemática de Han Kang, primero en Argentina y luego en España. La responsable de trasladar este universo literario, lleno de poesía y hondura, cuenta cómo la descubrió. Dos vidas que se cruzan y avanzan reconstruidas en WMagazín, en la semana de la entrega del Nobel

- En Español

Irene Vallejo: “Las librerías sois territorios indómitos. Y vuestra pluralidad protege nuestra libertad”

Por Winston Manrique Sabogal

La escritora habla sobre la elección de su ensayo 'El infinito en un junco' como el mejor libro español del siglo XXI por parte de librerías independientes que participaron en una encuesta de WMagazín. Vallejo agradece a los libreros en un vídeo donde recuerda la importancia de estos espacios y por qué escribió esta obra

- Especiales

Los 10 mejores libros españoles del siglo XXI, según librerías independientes de España, para WMagazín

Por Winston Manrique Sabogal

'El infinito en un junco', de Irene Vallejo, es la obra preferida. A este ensayo se suman ocho novelas y una novela gráfica. Esta selección la hicimos por el primer cuarto del siglo XXI y porque España es el País Invitado de Honor en la FIL de Guadalajara (México), la feria del libro más importante en nuestro idioma. Especial de WMagazín, con la colaboración de Endesa

- Especiales

Desamparo de la vejez, la enfermedad y la muerte dignas en un mundo que prolonga la vida, pero desatiende a los mayores, según la literatura

Por Winston Manrique Sabogal

¿Se está deshumanizando la humanidad en su afán de prolongar la vida que conlleva una vejez más larga, pero no se prepara para la nueva realidad? ¿Por qué los estados no avanzan en los cuidados a los ancianos ni apoyan a las familias? Una docena de libros sobre estas temáticas desvelan una situación triste problemática

- Entrevistas

Simon Armitage: “Hay un valor en dar voz a quienes no tienen voz. Es una constante en mi poesía y en toda mi creación”

Por Winston Manrique Sabogal

Se edita en español 'Avión de Papel. Poemas escogidos 1989-2014', de uno de los poetas británicos contemporáneos más relevantes. Versos y poemas conversacionales que iluminan la cotidianidad y lugares inesperados, y denuncia de la situación social, política y económica. Influido por el pop y postpunk retrata la belleza en la melancolía o la tristeza

1 2 3 21